sábado, 30 de diciembre de 2023

Mi opinión de Rurouni Kenshin: Meiji Kenkaku Romantan (anime)

 Este anime es el remake de Rurouni Kenshin y he de decir que me ha encantado.

Es mucho más rápido que el anime antiguo, en el sentido de que no tiene ni tanto relleno ni tantos momentos de Kenshin haciendo ruidos raros. Esto hace que el anime sea mucho más fluido y entretenido. De hecho, llega al punto de que de muchas de estas sagas no me acordaba y fuí a comprobar si existían en el anime antiguo. Como olvidarme de que me aburre mucho menos este remake que el original, pero incluso obviando el relleno que tenía, las sagas que tienen en común no tienen ni punto de comparación. 

La animación, como es lógico, es mucho mejor que la antigua, a la que recuerdo con nostalgia, pero una cosa no quita la otra. Este punto no tiene mucho sentido comentarlo porque ahora hay más medios. Pero, simplemente decir que me parece que le pega mucho.

Finalmente, si tuviese que elegir cuál es mejor, sin lugar a dudas elegiría el remake, del que ansío una segunda temporada.

sábado, 23 de diciembre de 2023

Personajes de anime que podrían vivir en otros universos 2

1. Hayato Furinji (Shijou Saikyou no Deshi Kenichi) en el universo de Baki:

Estamos hablando del más poderoso del universo de Kenichi, que tiene un diseño mu similar al estilo de baki. Es un artista marcial reconocido que podría dar muy buenos combates en la arena de Tougawa.

2. Denji (chainsaw man) en el universo se Devilman Cry Baby:

Sinceramente, yo creo que pegaría mucho en este universo por dos razones: la primera es lo mal hablado que es y la segunda que está poseído por un  demonio. Realmente, no hay mucho más que decir.

3. Franky (One Piece) en el universo de Trigun:

Este caso es difícil de explicar por como es el universo de Trigun. Estamos hablando de un lugar donde hay alienígenas y tecnología avanzada, pero la mayoría de la gente tiene la tecnología justa. En mi opinión Franky sería un gran carpintero y mecánico en este mundo.

En próximas entregas de esta serie de entradas voy a meter a Franky en otro mundo. 

4. Jonathan Joestar (Jojo's) en el universo de Kimetsu no Yaiba:

Puede que Jonathan no use espadas, pero cumple con varios requisitos para ser un cazador de demonios en este mundo. Sus poderes vienen de la respiración y el caza vampiros, que son similares a los demonios.

5. Maki (Air Master) en Ben-to:

Sinceramente, en este caso quizás más que por lógica es por sensación. Ella, probablemente no esté interesada en las comidas rebajadas por las que pelean en este anime. Sin embargo, por alguna razón, me da la sensación de que su estilo de pelea me parece que encajaría muy bien en este mundo.



sábado, 16 de diciembre de 2023

Los magos santos (Fairy Tail) (anime y manga)

Los magos son santos son los diez magos más poderosos de Isgar. Sin embargo, yo no estoy del todo de acuerdo con esta afirmación porque no han explicado (y dudo que lo hagan) cuáles son los criterios para nombrarlos. Además, las posiciones de poder, que se basan en el número de mago que eres, no son del todo correctas (en mi opinión). 

Además, existen varios problemas con esta organización pues, actualmente, solo hay 7 que mantengan el título y de esos siete hay dos que no se han visto nunca en acción.

Los 10 magos santos son:

Makarov Dreyar: es el maestro de Fairy Tail. Es extremadamente poderoso y domina uno de los grandes hechizos de Fairy Tail, la Fairy Law, que acaba con todos los enemigos del gremio.

José Porla: es el antiguo maestro de Phamtom Lord y uno de los magos santos que han sido expulsados. Esto es porque intentó atacar a Fairy Tail iniciando una guerra entre ambos gremios. Además, fue derrotado por Makarov. Su magia es bastante interesante ya que se basa en la manipulación de las sombras.

Jura Neekis: es un mago poderoso del gremio Lamia Scale siendo el más poderoso de este. Es el quinto mago santo solo siendo superado por los 4 reyes celestiales de Isgar (los 4 magos más fuertes de este grupo). Sin embargo, el se considera mucho más débil que Makarov y nunca hubo un enfrentamiento entre ellos. El tipo de magia que utiliza es de tierra.

Siegrain/Jellal Fernándes: antes de descubrir quién era, usaba el apodo de Siegrain y decía que era el hermano gemelo de Jellal. Al descubrir su verdadera identidad su título fue revocado. Domina muchos tipos de magia, pero la que más utiliza es la magia de cuerpo celestial.

Warrod Sequen: es un antiguo mago de Fairy Tail y uno de los 4 reyes celestiales de Isgar. Su magia consiste en controlar la naturaleza. A pesar de su título él dice que ya es demasiado mayor y que por ello es el más débil de todos los magos santos.

Wolfheim: es otro de los 4 reyes celestiales de Isgar. Su tipo de magia es de transformación avanzada. La única transformación que ha mostrado es la de una bestia. Además, no se sabe mucho sobre su pasado.

Draculos Hyberion: es otro de los 4 reyes celestiales de Isgar. Su tipo de magia es la vampírica. No se ha explicado mucho de ella, pero yo me imagino que esté relacionada con el control de la sangre.

God Serena: es el mago más fuerte Isgar y, por tanto, uno de los 4 reyes celestiales de Isgar. Es un personaje muy prepotente e insoportable. Utiliza la magia Dragon Slayer, siendo uno de segunda generación con ocho lacrimas en su interior. Su nivel de poder es tan grande que derrotó al resto de los reyes celestiales y a Jura a la vez sin recibir ningún daño.

Para mí el gran problema de esta organización es todo el misterio que hay a su alrededor. No conocemos a dos de sus miembros, no se sabe cuáles son los criterios que te permiten formar parte de ella, etc. Otra cosa que me molesta es la pasividad que hay en ella, pues no se han puesto sustitutos para los miembros expulsados.

sábado, 9 de diciembre de 2023

Guardianes del Vongola X (Katekyo Hitman Reborn) (Anime y manga)

Cada generación Vongola tiene siete guardianes, entre los que está el jefe Vongola de esa generación. Cada guardián recibe el anillo Vongola de su elemento correspondiente. Sin embargo, a partir de la última generación, ya no son anillos siempre. En el caso de la décima generación son:

Guardián del cielo: este es Sawada Tsunayoshi y como normalmente ocurre el guardián de este elemento es el jefe. Podríamos decir que es el jefe Vongola más fuerte de los que ha habido hasta ahora. Además, es el único de los guardianes Vongola actuales que todavía tiene un anillo.

Guardián de la tormenta: es Gokudera Hayato, la temida y autoproclamada mano derecha del décimo Vongola. En vez de anillo tiene una hebilla del cinturón. Se dice que los guardianes  de la tormenta y rayo se llevan muy bien. Aunque, en este caso, a veces parece que Gokudera quiere acabar con la vida del guardián del rayo, pero si necesita ayuda irá a rescatarlo sin dudarlo.

Guardián de la lluvia: es Yamamoto Takeshi. En vez de anillo tiene un collar. Dicho por Reborn es el que más potencial tiene para ser asesino, aunque su personalidad no parece que sea la más idónea. 

Guardián del rayo: es Lambo, el más joven de los guardianes Vongola. Tiene cinco años. Además, está muy relacionado con la electricidad desde el primer momento en el que apareció. Lambo tiene un Bazooka con el que puede "llamar" a su "yo" de diez años en el futuro. Hay un tema interesante en este sentido y es que, en un capítulo (si no me equivoco), se dijo que el verdadero guardián era el Lambo de veinticinco años. En vez de tener un anillo tiene un casco.

Guardián del sol: es Sasagawa Ryohei. Este es el único personaje que está siempre en modo de última voluntad y sin que se muestre su llama. Es un gran amante y practicante de boxeo. Sinceramente, para mí es el que tiene menos protagonismo.

Guardián de la nube: este es Hibari Kyoya. Se ha dicho varias veces en el manga que es el más poderoso de los guardianes. Aún así, en el futuro dejan caer que Tsuna es capaz de hacerle frente. Fue el que más rápido dominó el controlar las llamas de última voluntad en los anillos y tiene una llama tan fuerte que los anillos de bajo nivel se destruyen cuando los utiliza una vez. Además, fue capaz de romper una caja arma solo dándole llamas de última voluntad. En vez de anillo lleva un brazalete.

Guardián de la niebla: este caso es un tanto especial porque el título de guardián solo se le da a una persona, pero en este caso se entregó a dos Rokudo Mukuro y Chrome Dokuro. Esto es porque Rokudo estaba en la prisión Vindice y la única forma en la que podía salir era cambiando el cuerpo con otra persona. Además, tendría que ser alguien de confianza para que pudiese portar el anillo Vongola y por eso eligió a Chorme, chica a la que salvó la vida proporcionándole órganos internos a través de una ilusión. Ambos son ilusionistas y Chrome ha demostrado que tiene la capacidad y potencia como para ser una guardiana de Tsuna. En este caso en vez de anillo es un pendiente.

La verdad que este equipo es cuanto menos interesante. Lo que más me llama la atención es que no todos siguen a Tsuna. Tanto Roudo Mukuro como Hibari Kyoya no reconocen a Tsuna como su jefe ni como su amigo. Si sus intereses son comunes colaboran y si no lo son pasan de él. 

Sinceramente, este grupo siempre me ha llamado la atención y es uno de mis favoritos.

sábado, 2 de diciembre de 2023

Mi opinión sobre Durarara

 Cuando pienso en este anime siempre se me viene una pregunta a la mente ¿De qué va Durarara? Creo que es una pregunta que muchos nos hemos planteado mientras veíamos este anime.

Tenemos varias tramas abiertas a la vez y lo hace todo un lio, pero he de reconocer que todo está perfectamente relacionado y es coherente. Al final, si nos paramos a pensar es una historia que está contada desde una infinidad de puntos de vista, cosa que aunque a mí me resulta agobiante, es una gran hazaña.

Aunque este anime, sin duda no estará entre mis favoritos, está bastante bien. Tiene un gran desarrollo de personajes en ese sentido me recuerda a One Piece, ya que no solamente se centra en los protagonistas, sino que el resto de personajes existen y hacen cosas importantes en la trama. La principal diferencia entre las acciones de los personajes de One Piece y Durarara es que este último lo suele presentar en tiempo real y quizás es lo que lo hace más agobiante.

La verdad, no es un anime que odie, pero tampoco es un anime que me volvería a ver. Aunque reconozco que tiene su chica.

sábado, 25 de noviembre de 2023

Animes con poco ecchi

 Hoy en día es muy complicado encontrar animes que tengan poco ecchi. Por ello, he hecho una entrada para hablar de unos pocos animes que no tienen o tienen muy poco.

1. Get backers

Este es un anime antiguo que, como es obvio al aparecer en esta entrada, tiene poco ecchi. La historia trata de dos chicos que tienen un negocio para recuperar cualquier cosa que se haya perdido. Además, los dos protagonistas tienen poderes.

2. Code breaker

En este anime, si no recuerdo mal, la cantidad de ecchi es nula. En este caso la historia se centra en un miembro de un subgrupo del gobierno en el que sus miembros tienen poderes y se encargan de eliminar a quién les ordenen. Sin embargo, un día este miembro (Rei Oogami) se encuentra con Sakurakojo una chica a quién no le afecten sus poderes. Desde ese día Sakurakoujo decide seguir a Ogami e intentar cambiar su forma de ver las cosas.

3. Ueki no Houshoku

Este también tiene una cantidad inexistente de ecchi. Este anime cuenta la historia de Ueki, un chico al que se le otorgó un poder divino (transformar la basura en plantas) y por ello se ve envuelto en una lucha para llevar a la persona que se los otorgó en Dios. Además, no podrá atacar con sus poderes a personas que no se encuentren dentro de esta lucha porque si no perderá sus talentos y cuando se quede a cero deseparecerá.

4. Jojo's Bizarre Adventure

No puedo decir que la cantidad sea cero, pero es casi cero. Este anime siempre sigue la historia de algún "Jojo" y sus extrañas aventuras.

5. Rurouni Kenshin

Tampoco es cero, pero se le acerca bastante. Este anime va de un vagabundo que recorre distintas ciudades intentando expirar los pecados cometidos durante la guerra. De hecho, este era conocido como Hitoriki Battousai, el mayor guerrero de la restauración. Finalmente, se queda en el pueblo de una chica llamada Kaoru a la que ayudó para salvar su Dojo.

sábado, 18 de noviembre de 2023

Pokémon masters Ex: ¿Qué temas le interesan a Plata?

 Los intereses de los personajes en este juego se miden por notas musicales siendo tres notas el máximo y una nota el uno. 

3 notas:

Bosques.

Cómo hacerse más fuerte

Crianza pokémon

Cristi

Combates pokémon.

Eco

Entrenamiento.

Johto

Lance

Lira

Los entrenadores más fuertes

Pokegear.

Pokémon Legendarios

Profesor Elm

Rivales.

Sitios tranquilos.

Torre Bellsprout

2 notas:

Antón

Caramelos furia.

Caramelos raros

Ejercicio físico.

Investigación.

Lectura.

Líderes de Gimnasio

Naturaleza de los Pokémon

Peinados.

Ropa deportiva

Ropa informal

Sinnoh

Teselia

Tiempo.

1 nota:

Accesorios.

Bases secretas.

Bufandas

Capitanes.

Ciudad Engobe

Concursos pokémon.

Cristales z

Dulces.

Fenómeno Dinamax

Gafas

Galletas Yantra

Gorras.

Hablar muy deprisa

Holomisores.

Interpretación.

Ir a cafeterías.

Norias

Pokédex

Pokémon cuquis

Pueblo Arenisca

Pueblo Caelestis.

Tipo bicho.

Tipo planta

Sitios concurridos.

sábado, 11 de noviembre de 2023

Trabajos que tendrían algunos personajes de anime

 Antes de comenzar me gustaría decir que esto es en base a mi opinión. Dicho esto, espero que disfrutes la entrada.

1. Deku (Boku no hero academia): profesor

Personalmente, dada su personalidad, lo veo como profesor de Educación Infantil y Primaria. Es muy tierno, dulce, amable, paciente y se preocupa mucho por los demás, que son cualidades importantes en esta profesión. En el resto de etapas educativas, aunque por capacidad de adquirir conocimientos no tendría mayor problema, creo que sería complicado por su timidez.

2. Ussop (One Piece): escritor o cuentacuentos

Ussop es un mentiroso nato. Además, es capaz de crear historias con un sentido. Hay que recordar que sus historias gustaban a niños y adultos. A las personas que no le gustaban sus historias era porque sabían que eran mentiras y las intentaba vender como realidad.

3. Baki Hanma (Baki): deportista de riesgo

Este, probablemente, sea el más rebuscado de toda la entrada. Le doy este empleo porque es lo que más le pega dadas sus capacidades físicas y gustos.

4. Killer Bee (Naruto): cantante o freestayler

Hay varios personajes a los que les veo dedicarse a varias cosas y este es uno de ellos. En este caso creo que es más que obvio que, incluso dentro del mundo de Naruto, quiere ser un rapero y combinar distintos estilos de música. La parte de ser freestayler es porque en varias ocasiones se le a visto improvisar sus rimas.

5. Reedus Jonah (Fairy Tail): pintor

La magia de este personaje se basa en la pintura y, además, se pasa el día pintando.

sábado, 4 de noviembre de 2023

¿Moda y calidad son incompatibles?

 Siempre hay una discusión en cualquier ámbito artístico ¿Esto es arte o simplemente se sigue por moda? Y, en algunos casos, estas discusiones se llevan al extremo de insultarse entre comunidades de fans. Pero, esto no es el tema que nos atañe en este entrada. Aquí lo importante es descubrir si la moda y la calidad son compatibles o incompatibles.

Primero, cuando hablamos de moda, nos referimos a animes populares de los que mucha gente es fan. Y con calidad nos referimos a animes que objetivamente tienen unas características que los hacen "buenos".

Al definirlos, es fácil darse cuenta de que no es imposible que algo que se haya hecho famoso sea de calidad. El error fatal es cuando pensamos que por que se haya hecho famoso es ya un anime de calidad. Crear una "obra maestra" (término que se utiliza mucho últimamente) es muy difícil, al igual que crear una obra de calidad.

Una obra de calidad puede ser conocida y por tanto hacerse moda, pero esto no implica que una moda sea una obra de calidad. Otra cosa que tampoco implica es que una obra desconocida no puede ser una obra de calidad. Esto es porque el que algo se haga conocido no siempre es debido a su calidad, influyen más elementos como el marketing, tanto de la propia obra como la del resto que salgan en su época. 

Como conclusión, sí, son perfectamente compatibles la moda y la calidad, pero no ocurre en muchos casos. De todas formas hay que recordar que lo importante es que disfrutes lo que ves independientemente de si es la obra con más calidad del mundo o la peor obra que se haya creado.

sábado, 28 de octubre de 2023

Orden para ver Durarara!!

Este es el orden que yo recomiendo para ver este anime.

1. Durarara!! (1-12)

2. Durarara!! Special 1

3. Durarara!! (13-24)

4. Durarara!! Special 2

5. Durarara!!x2 Shou (1-4)

6.  Durarara!!x2 Shou: Watashi no Kokoro wa nabe moyou

7. Durarara!!x2 Shou (5-12)

8. Durarara!!x2 Ten 

9. Durarara!!x2 Ten: Onoroke Chakapoko

10. Durarara!!x2 ketsu

11. Durarara!!x2 ketsu: dufufufu!!


sábado, 21 de octubre de 2023

¿Por qué es difícil que un live action triunfe?

Siempre que salen relucir los live action hay una tendencia general a tener miedo y quejarse. Esto, en algunas ocasiones, está justificado por los desastres que se han llegado a producir. Pero ¿Por qué fracasan tanto los live action?

Hay dos razones fundamentales:

1. Cambios en la historia y personajes: los live action de los que peor se habla son aquellos en los que se cambia la historia y personalidad de los personajes. Algunos ejemplos de esto son Dragon Ball Evolution y Death Note. Esto siempre me molestó bastante porque si ya tienes una historia que gusta no hay necesidad de cambiarla para hacer una adaptación. La mayor parte de las personas que vean la película serán fans del anime y/o el manga y lo lógico sería contentarles a ellos. Dicho esto, también es lógico que haya alguna variación en la historia como saltarse algunos elementos sin importancia para poder adaptarla al cine.

2. Realidad vs ficción: hay que recordar una cosa y es que el mundo del anime y el real son distintos. Con esto quiero decir que, en muchas ocasiones, es normal que las cosas no se vean como en un anime. Este es un punto importante porque es, en mi opinión, una de las razones por las que, aunque un live action sea bueno hay muchas posibilidades de que fracase.

domingo, 15 de octubre de 2023

Usuarios de explosiones

 1. Katsuki Bakugou (BNH)

Su don se llama explosión porque crea explosiones porque el suda nitroglicerina por las manos. Además, su personalidad pega mucho con su don porque es muy explosivo.

2. Jackal (Fairy Tail)

Quizás es el que más provecho hace de su habilidad. Solo con tocarte te convierte en una bomba, también puede crear explosiones en cadena e incluso autodestruirse. Todo esto es gracias a su maldición explosiva.

3. Rinko (Ueki no Houshoku)

Puede convertir cuentas en bombas. Como se sentía inútil ideó varias estrategias para aprovechar las explosiones como meter cuentas en su calzado para poder volar, ponerse mini cañones en los dedos para emular disparos y un guante que ayuda a que sus golpes, a partir de sus explosiones, tengan el poder de un misil.

4. Karasu (yu yu hakusho)

Directamente, no es que cree explosiones, crea bombas que explotan con su energía demoniaca. Además, puede liberar su energía demoniaca para crear una explosión sin bombas.

5. Kira Yoshikage (jjba)

Puede crear explosiones gracias a su stand killer Queen. Puede convertir todo lo que toca en una bomba, también una especie de mini bomba indestructible a distancia llamada sear heart attack y su habilidad más poderosa, bites a dust que hace que la persona explote solo con ver al objetivo.

sábado, 7 de octubre de 2023

Kuwabara (Yu yu hakusho) (personajes) (anime)

 Es un personaje de Yu yu hakusho. Es el típico bandarra que cualquier instituto japonés en el anime tiene. Tiene poder espiritual desde siempre y nunca se ha dicho porqué lo tiene. Es el mejor amigo y rival de Urameshi. Cuando Urameshi murió fue personalmente a decir a su cadáver que tenía que ser mentira que esté muerto porque el sería la única persona que le podría derrotar y por la que podría morir.

La verdad no se que más contar de este personaje. Es un gran fan de metálica que fue a un concierto cuando sabía que su propia vida corría peligro. Además, no es precisamente la viva imagen de la inteligencia. Se puede deducir que Urameshi le tiene alta estima, pues cuando pensó que el hermano mayor de los Toguro hizo como que lo mató, Urameshi despertó su máximo poder.

Poderes y habilidades:

Patada espiritual:  pega una patada con la pierna envuelta en Reiki.

Transfusión de reiki: puede dar su Reiki a otra persona.

Rei ken: crea una espada de Reiki y es su habilidad principal.

    Desviación de Reiki: es una técnica que utiliza con su Rei ken que le permite "batear" los ataques         para poder desviarlos.

     Jabalina espiritual: alarga su espada.

     Donut Rei ken: crea un círculo de Reiki que atrapa a sus rivales.

     Rei ken Nittoryu: puede crear y usar dos Rei ken simultáneamente.

Rei Shuriken: crea una especie de estrellas ninja pequeñas de Reiki.

Tameshi no ken: con la empuñadura de la espada de shishiwakamaru hace que su Reiki tome la forma que quiere y necesita.

    Kyodai reikibou: hace que su energía espiritual se convierta en un círculo plano parecido a un                matamoscas para aplastar a sus rivales.

Espada dimensional: puede cortar entre dimensiones.

Mi opinión sobre el personaje:

Es un personaje que acabó abandonado en su última saga y es una auténtica pena. Yo creo que podría haber dado mucho de sí. Además, es una gran persona que incluso lloró cuando el que era su único enemigo murió (Yusuke). Este personaje aportaba mucha comedia y podía haber dado un mayor desempeño en batalla dadas sus habilidades espirituales y el protagonismo del que gozaba en algunas de las primeras sagas.



sábado, 30 de septiembre de 2023

Mi opinión sobre Chainsaw man

 La verdad mi opinión sobre este anime es bastante neutral. No estoy de acuerdo con todas aquellas personas que dicen que es el mejor anime, pero tampoco con los que dicen que es horrible.

El anime no está mal, he disfrutado la mayoría de los capítulos y me parece que rompe con el estilo de los animes que han salido en los últimos años, dándole un toque más oscuro a la historia. Esto se plasma muy bien en el protagonista que, irónicamente, se fusionó con un perro cuando se podría decir que ha vivido la mayor parte de su vida como tal. Ya no estamos hablando de un personaje marginado al estilo de Naruto, sino de un personaje que nunca ha importado a nadie, ni para bien ni para mal, a excepción del demonio con el que se fusionó, Pochita. Además, parece que Denji carece de los valores morales aceptados por la sociedad, al menos hasta cierto punto. 

Una cosa que me gusta mucho de este anime es como habla de los demonios. Diciendo que surgen los miedos de las personas, algo similar a las maldiciones en Jujutsu Kaisen. Creo que este tipo de creaciones van a ser más comunes en próximos animes, series y películas.

El grupo de protagonistas es bastante extraño y quizás es más realista de lo que nos podríamos imaginar. Aunque si que es verdad que se quieren y apoyan los unos a los otros, sus objetivos son muy diferentes y priman sobre cada uno de ellos. A simple viste es similar al de los Mugiwara en One Piece, pero con una diferencia fundamental, y es que, en el caso de Chainsaw Man no tienen un objetivo común. Algunos dirán que sí y que es matar demonios, pero, el único que tiene ese objetivo es Aki, Denji solo quiere subsistir y tener relaciones con mujeres (en especial con Makima) y Power sabe Dios lo que quiere. Esto no es algo negativo y puede llegar a ser similar a lo que ocurre en la realidad como he mencionado anteriormente (varias personas trabajando juntas y haciendo tareas complementarias pero teniendo un objetivo diferente).

De lo que más he escuchado quejas ha sido del CGI de la serie. Siendo sincero no lo entiendo, es verdad que en los dos primeros capítulos se notaba mucho, pero cuanto más avanzaba la serie mejor hecho estaba. El CGI me ha parecido bueno y yo no soy un gran fanático.

Finalmente, me parece un anime que tiene potencial. No me parece una obra maestra, pero tiene pinta de que va a mejorar si le siguen dando oportunidades. Es un anime que está bien para pasar el rato y no deja un mal sabor de boca. He decidido hacer algunas comparaciones con animes nuevos y más antiguos para mostrar algunas diferencias y similitudes.

sábado, 23 de septiembre de 2023

¿Tiene sentido haber hecho Boruto?

CONTIENE SPOILERS

Esta entrada contiene spoilers de Naruto Shippuden y Boruto. Si no te los has visto y te haces spoiler es culpa tuya y no mía. Yo he avisado y queda bajo tu responsabilidad seguir o no seguir leyendo.

 Creo que mucha gente odia el anime de Naruto y piensa que Boruto no debería haber existido, pero ¿Realmente Boruto no tiene sentido? 

Yo creo que sí, tiene un sentido.

Recordemos el final del anime de Naruto. Se descubre que Kaguya es una alienígena y que estaba preparando un ejército para enfrentarse a los habitantes de su propio planeta. Sin embargo, no se vuelve a hablar durante los pocos capítulos del anime de Naruto de esto.

En Boruto continúan esta historia a partir de la saga del primer examen de Chunnin de Boruto. También, nos hablan de más cosas sobre que hizo Kaguya en la Tierra y por qué huía. Realmente, es la continuación de este argumento, que tiene una gran importancia aunque no lo parezca.

Así que, en base a esto, podemos deducir que Boruto realmente tiene un sentido que es finalizar con Naruto.

sábado, 16 de septiembre de 2023

Batallas entre personajes 10: Rin Okumura (ao no exorcist) vs Rei Ogami (Code breaker) (anime)

He escogido a estos personajes porque ambos utilizan el fuego azul como su habilidad más caracteristica.

Rin Okumura

Es el hijo de satán y tiene sus poderes, aunque con limitaciones ya que es medio humano.

Equipamiento:

Kurikara: espada que contiene sus poderes.

Poderes y habilidades:

Fuerza demoniaca: posee una fuerza muy superior a la de un ser humano normal.

Fuego azul: puede envolverse de fuego azul e incluso lo lanza, ya sea con su espada en forma de corte o desde las manos como si fuese un lanzallamas.

Regeneración: al ser medio demonio su regeneración es mucho más rápida que la de otros humanos. Podría curar un corte en su cuerpo en unos segundos. Además, es de forma automática.

Sentir: es capaz de sentir la presencia de demonios de gran nivel.

Debilidades:

Sin Kurikara no puede usar su máximo poder.

Rei Ogami

Es un code breaker, un equipo que actúa bajo las órdenes del gobierno y en el que todos sus integrantes tienen algún tipo de poder.

Equipamiento:

Guante: lo lleva en su mano izquierda para no usar su poder.

Anillo: es una especie de limitador que hace que no pueda usar sus llamas a distancia.

Poderes y habilidades:

Llamas de Satán: Son las primeras llamas que muestran en el anime, son de color azul y queman todo aquello que tocan, hasta que no se quita el anillo no puede usar sus llamas a distancia. El precio a pagar por usar su poder es el sentido del gusto.

Maestro espadachín: como su nombre indica es muy hábil con la espada, esto se debe a que es un gran admirador de esta disciplina.

Debilidades:

No controla del todo bien sus llamas a distancia por lo que suele tener que pelear en distancia corta.

Solo puede utilizar su poder con su brazo izquierdo.

¿Quién creo que ganaría?

En mi opinión Ogami Rei no tendría que hacer en contra de Rin. Principalmente por las limitaciones que presenta, pues, solo puede utilizar su poder con su brazo izquierdo y en la mayor parte del combate deberá hacerlo en distancia corta y Rin, aunque trabaja mejor peleando en corta distancia, también se desenvuelve relativamente bien en larga. Además, no hay que olvidar que Rin cuenta con la ventaja de tener a Kurikara y más fuerza física y resistencia de las que posee Ogami.

sábado, 9 de septiembre de 2023

Mi opinión sobre One Piece Live Action

 He de decir que Netflix lo ha conseguido y ha hecho una muy buena adaptación.

La verdad, he de decir que tenía mucho miedo. Nunca tengo esperanzas en los Live Action y en este al principio tampoco, no tenía ni la más mínima esperanza  hasta que no me enteré de que Oda fue a supervisarlo que hizo  que tuviese un pequeño rayo de esperanza. Por suerte, decidí verlo y no me arrepiento ni lo más mínimo.

La historia tiene pequeños cambios y muchos personajes desaparecen. Sin embargo, no evita que la serie se disfrute y no afecta en exceso a que la trama se desarrolle. Como siempre digo, es casi imposible hacer una adaptación de un anime sin saltarse cosas o hacer pequeños cambios, el problema que cuando pasa como en el Live Action de Shingeki no Kyoijin o Death Note donde se inventan más de la mitad de la trama.

Lo único malo de esta serie es que, si planean adaptarla entera les llevará muchos años ya que la serie adapta hasta que pasan la redline. Para haber hecho solo ocho capítulos hay que reconocer que avanzaron mucho y quedó bien.

Si has entrado para saber si Netflix ha hecho un desastre, te adelanto que no lo ha hecho y que incluso recomiendo verla. 



sábado, 2 de septiembre de 2023

Animes que no siguen su línea temporal original

CONTIENE SPOILERS

En esta entrada se hacen spoilers de los animes que aparecen en ella. Si no te has visto alguno de los animes y te lo quieres ver o te lo estás viendo, te recomiendo que no leas la parte de la entrada dirigido a él, Dicho esto queda todo bajo tu responsabilidad.

La entrada comienza aquí

En esta entrada hablaremos de aquellos animes que, por alguna razón como viajes en el tiempo, no siguen su línea temporal original. La verdad, es un poco difícil de explicar pero a medida que veas los animes que aparecen lo entenderás. 

1. Dragon Ball Z

Probablemente este sea el más conocido de todos. Justo después de la saga de Freezer, aparece Trunks, el hijo de Vegeta en el futuro. Él explica que todos los guerreros z han muerto en el futuro luchando contra unos peligrosos androides y les dice que tienen que entrenar. Además, Goku moriría por una enfermedad que contrajo en Namek y para evitarlo le da una medicina. 

Ya en el propio anime se nos muestra cómo suceden cambios importantes como evitar las muertes y la aparición de Cell.

2. Fairy Tail

Los Dragon Slayers de Primera y tercera generación habían venido del pasado cambiando toda la historia desde el principio del anime ya que, Natsu, Gajeel, Wendy, Sting y Roge no deberían existir en esa época. Además, hubo dos personajes que vinieron de un futuro distópico que son el Roge del futuro y la Lucy del futuro.

3. Inazuma Elven Go Chrono Stone

En esta temporada una organización llamada "El Dorado" intenta eliminar el fútbol y el Raimon tendrá que enfrentarse a ellos. Lo que les da nuevas habilidades que no deberían haber aprendido.

4. DNA2

Este es gracioso porque literalmente viajan al pasado para resolver un problema que provocaría ese mismo viaje. Al final, por suerte y por otro viaje en el tiempo consiguen evitar el problema.

5. Jojo's Bizarre Adventure Stone Ocean 

En este anime, literalmente, hay un reinicio de todo su universo, así que a partir de esta temporada nada pertenece a la línea temporal original.

6. Fate Stay Night

En este anime, traen espíritus heroicos (personas que han tenido un papel relevante en la mitología o historia) para luchar en una guerra y obtener el santo grial. Estos espíritus pueden ser de cualquier momento del tiempo y esto incluye el futuro, como es el caso de archer en esta temporada. Y, como es un personaje del futuro que revela su identidad, se podría decir que probablemente no siga la línea de tiempo original de su mundo.

7. Katekyo Hitman Reborn

En la última temporada del anime, hay varios personajes que viajan al futuro para evitar que le mundo sea completamente destruido. Al hacer esto, no solo obtienen nuevas habilidades y armas las personas que viajaron al futuro, también les otorgaron los recuerdos de las peleas que se habían librado a personajes que se quedaron en el pasado. Además, se ve en el manga que el simple hecho de haber viajado al futuro alteró un elemento del pasado.

8. Mirai Nikki

Primero, ya la historia comienza mostrando un mundo alternativo como nos explican al final del anime. Además, el protagonista ha cambiado varias veces el futuro porque tiene un diario que le dice lo que pasará.

9. Ushinawareta mirai wo motomete

Literalmente trata de como mandan un robot al pasado para evitar la muerte de uno de los personajes principales del anime.

10. Date a live

Kurumi es un personaje que puede llama y utilizar a sus versiones de distintos momentos en el tiempo. Además, en Date a live IV dice que ha revivido un momento muchas veces para evitar la muerte de Shido.

viernes, 25 de agosto de 2023

Teoría jojo's bizarre adventure stardust crusaders

 CONTIENE SPOILERS

Esta entrada contiene spoilers de jojo's bizarre adventure stardust crusaders, de momento no me he leído el manga, así que si lo explican ahí y estoy equivocado o por casualidad tengo razón, no quiero saber nada. Y si no te has visto jojo's bizarre adventure stardust crusaders y decides leer la entrada, si te haces spoiler, es tu culpa, no la mía, yo he avisado y varias veces, esta es una de ellas.

La entrada comienza aquí:
¿Avdol e Iggy realmente están muertos?
Para los que no se acuerden Avdol e Iggy fueron derrotados por Vanilla Ice. La habilidad de su stand, Cream, es enviar objetos a otra dimensión (que no se sabe cuál es).
Ahora, lo más importante es que para "matarlos" les absorbió con su stand y se han dado por muertos. Pero, es posible que sigan vivos en otra dimensión aunque heridos de gravedad. 
También cabe la posibilidad de que la dimensión no existiese hasta que surgió Cream y por tanto con su muerte haya sido borrada de la existencia junto con Avdol e Iggy.
Sinceramente, yo opino que lo más probable es que estén vivos en otra dimensión que no conocemos, pero no creo que vuelvan a salir en el anime o manga.

sábado, 19 de agosto de 2023

Orden para ver baki

1. Grappler Baki hasta el capítulo 16 incluido.

2. Grappler Baki OVA (puedes saltártela e incluso lo recomiendo, te cuenta un poco como Baki se cuela en un torneo de Karate y como entra a la arena subterránea y se enfrenta a Shinogi Koushou).

3. Grappler Baki desde el 16 hasta el final.

4. Grappler Baki: Saidai Tournament Hen.

5. Baki 2018.

6. Baki: dai reitaisai-hen.

7. Hanma Baki: Son of Ogre.

8. Hanma Baki: Son of Ogre 2nd season.


domingo, 13 de agosto de 2023

Mi opinión sobre Blue Lock (anime)

 Me he visto Blue Lock y he de decir que me ha encantado.

El argumento me parece muy original. Aquí quieren dejar claro desde el principio que no va a haber juego en equipo y que hay que ser egoísta. En cierto modo me parece que es una "mentira" porque en muchas de las pruebas se requiere trabajo en equipo o al menos esa es mi percepción. Además, ponen el foco únicamente en los delanteros (esto si que suele ser común en muchos animes). Personalmente, yo siempre he sido fan del juego en equipo, pero la verdad que este egoísmo les ha quedado bien.

Me recuerda bastante a cualquier shonen en el sentido de que el protagonismo empieza desde lo más bajo hasta convertirse en alguien capaz de destacar sobre el resto. Aquí también pierde un poco de originalidad, pero la recupera, sobre todo a partir del capítulo doce cuando muestra su cabeza fría a la hora de elegir.

Es uno de estos animes que no me ha aburrido ni un solo capítulo y que lo único que quería era ver más y más por lo enganchado que me dejaba. Aunque, no me gusta la idea de que se vayan a enfrentar a la selección sub 21 solo con delanteros, me parece desprestigiar el resto de posiciones. 

Finalmente, estoy deseando que salga la segunda temporada de este anime para ver que más puede ofrecer.

sábado, 5 de agosto de 2023

Teorías

 En esta sección colgaré las teorías que voy haciendo. 

¿Goku le gana realmente a todos?

Jigoku Shoujo: ¿Por qué Enma Ai cambia su Kimono cada temporada?

¿Podría Kuwabara cortar a Toby? ¿Y a la Rune Slave de Haru Glory? (Yu yu Hausho) (Naruto) (Rave Master) 

¿Podría la Death Note acabar con la vida de Ban o cualquier persona que haya bebido de la fuente de la juventud? (Nanatsu no Taizai y Death Note)

¿Por qué Jolyne necesitó la flecha de stand para tener stand?

¿Por qué Setsuna no pierde sus poderes de demonio cuando hay luna nueva? (Hanyo no Yashahime)

¿Qué habría pasado si Jonathan no hubiese muerto? (Jojo's)

¿Quiénes irían a rescatar a Luffy si lo capturase la marina? (anime y manga)

Teoría Boku no Hero Academia

Teoría 2 de Boku no Hero Academia

Teoría fate/kaleid

Teoría Jojo's Bizarre Adventure Diamond is Unbrekable

Teoría Jojo's Bizarre Adventure sobre el stand de Jonathan

Teoría Jojo's Bizarre Adventure Stardust Crusaders (Iggy y Avdol)

Teoría Jojo's Bizarre Adventure Vento Aureo

Teoría Jojo's Bizarre Adventure Steel Ball Run ¿De qué temporada de Jojo's es un universo alternativo?

¿Tsuna podría absorber stands?

¿Podría la espada de los 10 mandamientos cortar cortar a usuarios de tipo logia? (Rave Master y One Piece)

¿Tsuna podría usar el avanzado punto zero personalizado contra Avdol? (KHR y JJBA)

¿Vegeta superará a Goku?

Personajes con poderes inútiles pero que son buenos usuarios de su poder

 1. Doflamingo (one piece)

Es el usuario de la akuma no mi con el nombre de hito hito no mi. El poder que le otorga su akuma no mi es el de crear hilos. A simple vista parece un poder inútil, pero con el usuario adecuado llega a ser un poder muy a tener en cuenta. Con su habilidad llegó a clonarse a sí mismo, encerrar a una isla entera, juntar una gran cantidad de hilo para e imbuirlo en haki, y muchas más cosas. Además, es una persona que sobrevive en el Nuevo Mundo sin ningún problema.

2. Zora (black clover).

Es un especialista en magia de trampas. Esto el principal problema que tiene es que, por lo general, una persona necesita conocer el terreno, pero él llegó a tal nivel que puede poner trampas hasta en su propio cuerpo.

3. Erza (fairy tail)

Su principal poder es cambiarse de armadura o ropa. Muchas personas se enfadarán, pero su poder se basa en eso. El tema es que Erza lo compensa teniendo miles de armaduras que son aplicables a distintas situaciones. Además, lo combina con su gran habilidad y rapidez para usarla y sus dotes de combate.

4. Kuwabara (Yu yu Hakusho)

El caso de Kuwabara es un poco extraño. Su poder es crear una espada con energía espiritual. El tema es que sin entrenar ni hacer nada consiguió el poder de crear una espada que puede cortar entre dimensiones. Lo de extraño es porque no sé si sería correcto incluirlo en la entrada porque me parece más un poder regalado que el que el sea buen usuario.

5. Hermes (Jojo's bizarre adventure).

Su poder se basa en dividir y volver a unir las cosas. A simple vista puede parecer un poder inútil, pero Hermes en batalla lo ha desarrollado de una forma estupenda haciendo que sea una rival a temer.



Reviews

Aquí os dejo las reviews, opiniones (como queráis llamarlo) sobre distintos mangas, películas y animes que he visto.

Mi opinión sobre Blue lock (anime)

Mi opinión sobre Boku no Hero Smash (manga)

Mi oponión sobre Chainsaw Man

Mi opinión sobre Dororo

Mi opinión sobre Dragon Ball Super Hero

Mi opinión sobre Durarara!!!

Mi opinión sobre el final del manga de Katekyo Hitman Reborn 

Mi opinión sobre Hypnosis Mic

Mi opinión sobre Jigoku Shoujo

Mi opinión sobre Jojo's Bizarre Adventure Steel Ball Run (manga)

Mi opinión sobre Jojo's Bizarre Adventure Stone Ocean parte 1

Mi opinión sobre Jojo's Bizarre Adventure Stone Ocean parte 2

Jojo's Bizarre Adventure Stone Ocean parte 3

Mi opinión sobre Konjiro, el zorro del tiempo (manga)

Mi opinión sobre One Piece Live Action

Mi opinión sobre One Piece Film Red

Mi opinión sobre punch line

Mi opinión sobre Shinchou Yuusha

Mi opinión sobre Yokai watch 

sábado, 22 de julio de 2023

Mi opinión sobre Jojo's Bizarre Adventure Stone Ocean parte 3

 Es es la parte que menos me gustó de las 3. He de reconocer que empezó muy bien, llamándome la atención durante su primer capítulo, pero rápidamente esta descendió cuando llegó la parte en la que hacen a personajes de ficción, arte, etc. reales. Por alguna razón me resultó muy tedioso y creo que lo alargaron demasiado.

A partir de aquí, para mí, volvió a subir el interés que le tenía poco a poco. Aún así, había partes que me resultaban muy pesadas. En sus cinco capítulos finales no podía despegar los ojos de la pantalla, me parecía increíble todo lo que estaba pasando en un momento. 

Y llegamos al final, que no fue completamente de mi agrado. Quizás es que no lo he digerido bien todavía, pero no e parece la mejor forma de acabar con los jojo's. No me habría molestado que ganase cualquiera de los bandos, pero no de la forma en la que lo hicieron. Puedes matarlos a todos y no me molesta, pero el hecho de pierden los buenos y luego hacemos una especie de mundo paralelo en el que reviven pero no reviven y llevan vidas normales ni me gusta. 

No puedo decir que la tercera parte haya sido mi favorita, pero tampoco me ha parecido horrible, está bien.

Ahora, hablando de Stone Ocean al completo se ha convertido, sin lugar a dudas, en una de mis temporadas favoritas y una genialidad que, para mí, no ha tenido el mejor final. 

¿A ti que te ha parecido? ¿Te ha gustado Puedes dejar tu opinión en los comentarios y la leeré encantado.

sábado, 15 de julio de 2023

Pokémon Masters Ex: Temas que le interesan a Nakara

Tres notas

Adamas

El clan Perla

El espacio

El gran Sinnoh

El medio ambiente

Genara

Hisui

La flauta celestial

La música

La Tundra Alba

Las distorsiones espacio-temporales

Las Naturalezas de los Pokémon

Lo que hacen los Pokémon

Los accesorios

Los bolsos

Los bonguris

Los combates Pokémon

Los peinados

Los Pokémon legendarios

Monte Corona

Nina

No aguantar el calor

Dos notas

El Clan Diamante

La Crianza Pokémon

La lectura

La moda

Los dulces

Los festivales

Una nota

Bufandas

Ciudad Puntera

El fenómeno Dinamax

El tiempo

El ultraespacio

Iris

La cocina

La gente sin sentido de la orientación

La interpretación

Las estrellas

Las estrellas deseo

Las gafas

Las gafas de sol

Los Concursos Pokémon

Los cristales z

Matís

Pokéwood

Pueblo Camprón

domingo, 9 de julio de 2023

Usuarios de electricidad 2

 1. Raikage (Naruto)

Gracias a la electricidad que genera se vuelve uno de los personajes más veloces de Naruto. Es capaz de envolver todo su cuerpo con electricidad para atacar con él. Es el mejor usuario de electricidad que hay en esta serie.

2. Enel (One Piece)

Tiene la habilidad de generar y controlar la electricidad gracias a su Akuma no mi, la Goro goro no mi. Como tiene una fruta de tipo logia puede convertir su cuerpo en ese elemento, hacerse intangible y regenerarse. Además, si no me equivoco, puede llegar a generar un máximo de 200 millones de voltios.

3. Budo (Akame ga kill)

Usa los rayos como arma gracias a su teigu "Ira del dios del rayo: Adrammelech". Esta son unos guantes que pueden generar electricidad para atacar.

4. Akira Otoishi (Jojo's)

Tiene como stand a Red Hot Chili Pepper. Gracias a su stand puede absorber electricidad. Este puede meterse u viajar a través de las ondas eléctricas.

5. Zenitsu (Kimetsu no Yaiba)

Es un cazademonios que utiliza la respiración del trueno. Gracias a esta respiración puede utilizar ataques eléctricos con su espada y hacerse extremadamente veloz.

sábado, 1 de julio de 2023

Mis servants favoritos por clase (fate) (anime)

Saber: Arturia Pendragon

He de reconocer que no soy muy original. Todo el mundo conoce a Arturia y probablemente les caiga bien y yo no soy una excepción. Aunque, he de decir que la ruta que se sigue en stay night 2006 (la que está centrada en ella), de las 3 que hay (o al menos están animadas) es la segunda que más me gusta. Lo único que no me acaba de convencer de Arturia es su falta de aspiraciones y el hecho de que su deseo sea que quiere borrar lo que hizo cuando era reina por no haber podido (según ella misma) estar a su altura. Además, este defecto lo destaca el rey Iskandar (si no recuerdo mal) en el anime de Fate/zero diciéndole que no puede arrepentirse de sus decisiones como reina.

Ruler: Jeanne Arc

A ver, al basarme únicamente en el anime no era muy complicado adivinar que elegiría a este personaje. Es el único servant de esta clase que sale en el anime (al menos que yo recuerde).

Beast: Tiamat.

Al igual que pasa con Juana de Arco es el único servant de esta clase que sale y, no me gusta demasiado en este caso. Así que no descarto que si sale otro servant de esta clase este deje de ser mi favorito.

Shilder: Mash.

En este caso se diferencia un poco de lo que pasa con la clase Ruler y Beast, la diferencia es que literalmente es el único servant que existe de esta clase, tanto en el anime como en el juego. No voy a mentir, en este caso si crean otro personaje de esta clase dudo que se convierta en mi favorito porque Mash me encanta, tanto en diseño como en personalidad.

Avenger: Gorgon.

Lo digo de verdad, este ya es el último en el que no existe otro servant (en el anime) que tenga esta clase. Y, tampoco me cae bien del todo, pero como es el único que existe es inevitable que sea mi favorito.

Berserker: Heracles.

De los berserker que salieron es sin lugar a dudas el que mejor me cae. Es verdad que en el anime no dice mucho (literalmente no habló más de 6 palabras), pero lo poco que dijo e hizo fue increíble. Como luchó por defender a Ilya, todos los ataques que soportó, etc. hacen que sea un personaje que me encanta.

Assasin: The old man of the mountain.

Si no recuerdo mal solo sale en Grand Order en las singularidades de Camelot y Banilonya, pero aunque haya salido y hecho poco tiene un aura misteriosa que me atrae y hace que quiera saber más de él. Que me genere este interés hace que se gane este puesto.

Caster: Gilgamesh.

Voy a ser completamente sincero, esta es la única versión de Gilgamesh que me ha caído bien. En este caso su arrogancia no me parece tan grande o al menos sus acciones hacen que no parezca tanta. Además, el diseño que tiene sin el pelo de punta me parece mejor que le que nos muestra en su forma archer.

Rider: Iskandar.

Este no es solo mi servant favorito de esta clase, también es mi personaje favorito de todo Fate. Me encanta su forma de actuar y como sobre todo respeta a sus amigos, aliados y a sí mismo. Me encantaría ser una persona tan segura de mi misma como hace él y esa actitud de no arrepentirse de nada es lo mejor que he visto porque lo razona, no se queda solo en soy el más grande de todos, el más fuerte y el más inteligente, el lo que dice toda la gente que le sigue confía en él y por eso no puede arrepentirse de nada de lo que haga por el simple hecho de tener que estar a la altura de las expectativas de los demás.

Lancer: Leonidas.

Lo que más me ha gustado de este personaje es que para lo poco que apareció dejó huella. Solo por hacer lo que hizo subió el animo de todas las personas de su bando (no digo el qué por si el que lee esta entrada no se ha visto el anime).

Archer: Emiya Shiro.

Es el único servant que hemos visto venir del futuro. Además, su historia me parece bastante interesante aunque se cuenta poco de ella. Yo siempre digo que me gustaría saber como se hizo héroe justiciero y como se convirtió en servant. Además, como ocultó su identidad al menos a mí me costó saber quién era (aunque luego cuando me volví a ver alguna de las series se veían varias pistas).

sábado, 24 de junio de 2023

Personajes de anime que no son héroes

 En esta entrada hablaré de personajes que, por ser protagonistas, la gente considera como héroes. Me gustaría aclarar que los personajes que aparecen en esta entrada no son malvados ni los considero así. 

1. Goku (Dragon ball).

La gente siempre dice que Goku es un héroe. Tiene sentido que lo piensen por la cantidad de veces que ha salvado el planeta. Sin embargo, se le criticó mucho diciendo que ya no era el mismo porque casi causa la destrucción de todos los universos en Dragon Ball super.

A Goku lo único que le importa es pelear. Nunca ha querido ser ni comportarse como un héroe. Solo hay que recordar que Vegeta no murió en la saga de los saiyan  porque Goku quería volver a pelear con él (Krillin le iba a matar pero Goku le pidió que no lo hiciese). Goku lucha por el puro placer de pelear y ser el más fuerte. También por proteger a sus seres queridos. 

Finalmente, añadiré que el mismo Akira Toriyama (creador de Dragon Ball) ha dicho en varias ocasiones que Goku no es un héroe.

2. Monkey D. Luffy (One Piece)

Luffy claramente no es un héroe y siempre ha sido así. Si es verdad que tiene mucha bondad y podría serlo si olvidase su sueño. Luffy probablemente lo sacrificaría todo por ser el Rey de los piratas. Además, el mismo ha dicho que no es y no quiere ser un héroe. Realmente, si quisiese ser un héroe se habría hecho cazarrecompensas o parte del gobierno mundial (principalmente porque a ojos de los ciudadanos de a pie son una organización para establecer el bien).

3. Giorno Giovanna (Jojo's bizarre adventure).

Giorno es todo lo contrario a un héroe. Es frío y calculador y le dan igual los demás. Lo único que quería era ser un gangstar y no paró hasta que lo consiguió. De hecho, usó a sus compañeros para cumplir su sueño y, en algunos casos, perdieron la vida. 

sábado, 17 de junio de 2023

Personajes que pueden utilizar el tornado de fuego (Inazuma Eleven) (anime)

 Axel blaze/Goengi Shuya: es el dueño de esta técnica y a la primera persona que vemos utilizarla.

Neil Turner/Arata Shimozuru: salió usándolo en el anime sorprendiendo tanto a los personajes del anime como a todos los fans.

Marvin, Thomas y Tailer Murdock/Masaru, Tomo y Tsutomu Mukata: son conocidos como los trillizos Murdock y, aunque nunca se les vió utilizar el tornado de fuego, pero crearon el tornado inverso que es hacer el tornado de fuego al revés, así que es posible que sean capaces de hacer la supertécnica del tornado de fuego.

Arion Sherwind y Víctor Blade/ Tenma Matsukaze y Kyosuke Tsurugi: saben usar el tornado de fuego dirección doble que consiste en hacer dos tornados de fuego de forma simultánea, así que se supone que saben hacerlo.

Sasuke Kozomaru: sale haciendo el tornado de fuego y es un fanboy de Axel que copia todo lo que hace.


sábado, 10 de junio de 2023

Combates de personajes de distintos universos que me gustaría ver en el anime

 1. Yujiro Hanma (baki) vs Hayhato Furinji (Kenichi)

Ambos son los humanos más fuertes de su universo y han demostrado grandes hazañas. Yujiro acabó con uno de los elefantes más peligrosos del mundo y Furinji acabó con un tiburón a puñetazos. A ninguno de ellos se les ha encontrado un rival a la altura. Pero, la única diferencia es que Furinji ni se ha molestado en buscarlo porque le da exactamente igual y Yijiro siempre anda buscando a alguien para pelear. Sinceramente, creo que sería un combate que todo el mundo querría ver.

2. Acnologia (Fairy tail) vs Kaido (One piece).

Este combate me gustaría verlo porque creo que Acnologia es de las pocas personas que podría dañar a Kaido. Además, ambos tienen una resistencia increíble. Kaido tiene que ser golpeado con Haki de armadura avanzado y Acnologia solo puede ser dañado por la magia Dragon Slayer o por otro dragón. Sinceramente, ambos tendrían una hermosa pelea que les dejaría satisfechos.

3. Yamamoto Takeshi (Katekyo Hitman Reborn) vs Kenshin Himura (Rurouni Kenshin)

El estilo shigure soen ryu considerado como un estilo invencible que va mejorando a cada generación contra el Hiten mitsurugi-ryu el estilo de espada más poderoso y que posee el legendario Battousai. La verdad es que este combate sería muy épico y significativo para ambos. Pues está en juego el puesto del mejor estilo de espada del mundo.

4.Makunouchi Ippo (Hajime no ippo) vs Takeda (Kenichi)

Sinceramente me parece interesante. Ippo solo a luchado dentro de un ring y Takeda tiene más experiencia fuera de ellos. La verdad sería muy interesante ver como se desenvuelven en un combate entre ellos,.

5. Erza scarlet (Fairy tail) vs Shiro Emiya (Fate)

La verdad me parece que sería muy parecido al que Shiro tuvo contra Gilgamesh. Sería un combate interesante ya que, aunque Erza guarda un auténtico arsenal, su principal fuerte son las armaduras y Shiro no creo que esté muy acostumbrado a lidiar con ese tipo de situaciones. 

sábado, 20 de mayo de 2023

Pokémon masters ex: ¿Qué temas le interesan a Cintia?

 Los intereses de los personajes en este juego se miden por notas musicales siendo tres notas el máximo y una nota el uno.

3 notas

Accesorios.

Amor por los Pokémon.

Bañadores.

Barritas plus.

Catleya.

Campeones.

Colores.

Combates Pokémon.

Estudiar historia.

Investigación.

León.

Mitología de Sinnoh

Maya.

Mundo distorsión.

Passio.

Peinados.

Pokémon legendarios.

Profesor Ciprés.

Pueblo Caelestis.

Salón de entrenadores.

Sinnoh

Sitios concurridos.

Sitios tranquilos.

Teselia.

2 notas

Alto mando.

Bosques.

Ciudad Marina.

Ciudad Vetusta.

Cocina.

Crianza Pokémon.

El tiempo.

Gerania.

Iris.

Kanto.

Lectura.

Líderes de gimnasio.

Megapiedras.

Naturalezas de los Pokémon.

Pokédex.

Ropa informal.

1 nota 

Bonguris.

Concursos Pokémon.

Crepes de Luminalia.

Gafas.

Gente sin sentido de la orientación.

Gorras.

Interpretación.

Muletillas

Ordenar cosas.

Pokéathlon.

Pokémon cuquis.

Porcehelados.

Rivales.

Smartrotom

Tipo planta.

Uniformes.


sábado, 13 de mayo de 2023

Teoría: ¿Quiénes irían a rescatar Luffy si lo capturase la marina? (anime y manga)

CONTIENE SPOILERS

Si no vas al día con el manga es aconsejable que no leas esta entrada porque contiene spoilers.

1. La gran flota de Luffy: esta está compuesta por:

Los mugiwara: compuestos por:

-Zoro

-Sanji

-Jimbey.

-Ussop.

-Nami.

-Nico Robin.

-Brook.

-Franky.

-Tonny Tonny Chopper.

Los piratas hermosos: liderados por Cavendish y con un total de 75 miembros. Además, no hay que olvidar que esta tripulación es de un nuevo supernova.

Barto club: liderados por el supernova Bartolomeo. Son todos fanáticos de los mugiwara y son un total de 56 miembros.

Armada Happo: liderados por Don Sai y con un total de 1000 miembros. Además, aquí también podríamos incluir a Baby 5.

Piratas de Ideo: liderados por Ideo y con un total de 4 miembros. Además, todos ellos son artistas marciales.

Tropa Tontatta: Liderados por Leo y con un total de 200 miembros. Son enanos, pero en One Piece, son muy fuertes, un solo enano podría destrozar un edificio.

Nuevos piratas gigantes guerreros: están liderados por Hajrudin y está compuesto por cinco miembros. Aunque sean pocos no hay que olvidar que fue un mercenario de clase S de la Buggy's Deliveri.

Gran flota Yonta Maria: liderados por el pirata Orlumbus y en total son 4700 miembros.

Rey Riku: es el rey de Dressrosa. (posiblemente no ayudase directamente)

Elizabello II: es el rey del Reino de Prodence. (probablemente no ayudase directamente).

2. Antiguos piratas Gyojin:

Todos ellos sabrían que Jimbey va a ayudar a Luffy y ellos no se quedarán parados si pasa esto.

3. El país de Wano:

El país de Wano está en deuda con los Mugiwara. Esto es porque salvaron a todo el país de la tiranía de Kaido. Además, es muy probable que fuesen a ayudarles porque no están dentro del gobierno mundial. Entre las personas que irían a rescatarlos están:

Yamato.

Momonosuke.

Oniwabanshu: grupo de ninjas.

Los vainas rojas:

Kin'emon.

Raizo.

Kikunojo.

Inuarashi.

Nekomamushi.

Kawamatsu.

Denjiro.

4. Zou:

Como irían Nekomamushi e Inugarashi llevarían a parte del país de Zou. 

5. Boa hancock y su tripulación:

Ahora ya no es una Shichibukai y el gobierno, haga lo que haga Boa, va a ir a por ella y por su isla. Además, teniendo en cuenta que está locamente enamorada de Luffy iría a rescatarlo sin pensárselo. Sus miembros más destacables (sin contar a Hancock):

Boa Sandersonia: tiene la Akuma no mi Hebi Hebi: modelo anaconda.

Boa Marigold: tiene la Akuma no mi Hebi Hebi: modelo cobra real.

6. Marco el Fénix:

Ya ha ayudado a Luffy en varias ocasiones. Además, probablemente recuerde las palabras de su capitán de que salven a Luffy. 

7. Raileigh:

Es el maestro de Luffy y, si ya fue a salvar a Boa, no sería raro que fuese a por Luffy.

8. Kyros:

Está en deuda con él y lo más seguro es que fuese a rescatarle.

Otras posibles organizaciones, países y personas que fuesen:

1. Sabo y el ejército revolucionario:

Ya ha perdido a un hermano y no creo que esté dispuesto a perder a otro. El ejército revolucionario es fácil que fuese para ayudar a Luffy. No hay que olvidar que Dragon (jefe de esta organización) es el padre de Luffy.

2. Katakuri:

Por alguna razón siento que Luffy y Katakuri se llevan bien. Además, probablemente Luffy ayude a liberar a Pudding y así haga, de forma involuntaria, que se sienta en deuda con él.

3. Trafalgar D Water Law y su tripulación:

No sería la primera vez que estos dos piratas colaboran. Además, ya le salvó una vez en Marineford, formó una alianza con él para derrotar a Donflamingo y para acabar con Kaido y Big Mom.

4. Shanks y su tripulación:

No es ningún secreto que Shanks y Luffy se llevan bien. Además, Luffy tiene su sueño de ser pirata gracias a él. Lo más probable es que el mismo, al igual que fue a detener la guerra de Marineford, vaya a rescatar a Luffy si en algún momento lo capturan. 

5. Arabasta:

Con esto me refiero directamente al reino de Arabasta. Lo pongo en posible porque no hay que olvidar que forman parte del gobierno mundial. Si por algún casual fuesen a rescatarle, se verían dentro de un gran conflicto. Pero, sigue siendo algo factible. No olvidemos que gracias a Luffy no viven en la tiranía de Crocodile.

6. Dressrosa:

Exactamente lo mismo que con Arabasta pero cambiando a Crocodile por Donflamingo.

7. Eustass Kid:

Por alguna razón siento que este personaje se preocupa un mínimo por Luffy. Además, gracias a él, pudo vengarse de Kaido. Finalmente, diré que Kid no perdería la oportunidad de restregarle a Luffy que tuvo que ir a rescatarlo. Todo esto contando con que haya sobrevivido.

8. Monkey D. Garp:

Ya vio como murió Ace delante de sus ojos y no creo que sea capaz de volver a pasar por lo mismo. Aún así lo pongo en posible porque no sabemos si sobrevivirá al combate con Kurohige y porque es un soldado de la marina.

9. Al capone Gang Bege:

Le ayudó a escapar de Big Mom. Pero, lo pongo en posible, porque no tienen mucho trato. Además, no estoy tan seguro de que dejase a su familia para ir a rescatarle.

10. Bellamy.

Aunque se retiró de la piratería para hacer banderas piratas creo que si Luffy corriese peligro iría a ayudarle sin dudarlo.

11. Bon clay.

Él iría si consigue salir de Impell Down.

Conclusión:

A modo de conclusión diré que si realmente capturan a Luffy la marina se metería en un problema demasiado grande. Veríamos como algunas manos derechas Yonkou, países, piratas, etc. aparecen solo para rescatarle. Se convertiría en un Marineford 2.0 y no estoy tan seguro de que la marina pueda soportarlo tan fácilmente. Contando con que esta vez no tendrían a los Shichibukai de su lado.



sábado, 6 de mayo de 2023

Usuarios de fuego 2

Pincha aquí para ir a la primera entrada de usuarios de fuego.

1. Rengoku (kimetsu no yaiba).

 Es el pilar del fuego. Parece ser muy querido por todos y sabe que rechazó la oferta de un demonio de convertirse en uno. Usa la respiración del fuego. Su personalidad podríamos decir que pega con su poder porque, como el fuego, es cálido y dan ganas de acercarse, pero cuando se enfada es ardiente y quema tanto que querrás alejarte.

2. Claire Rouge (Seiken tsukai no blade dance) 

Es una usuaria de espíritus de fuego (en su caso es un gato). Además, puede crear ataques de fuego. Es una chica prepotente, creída y tsundere.

3. Lisara (Daraka boku wa, H ga dekania)

Es una shinigami que usa principalmente el elemento de fuego. Tuvo que ir al mundo humano para conseguir almas fuertes para conseguir poder y usar sus poderes. Lo más gracioso es que la mayor cantidad de energía espiritual es cuando "erosuke" se excita.

4. Shinra (Fire Force)

Es un bombero exorcista y pirotécnico de tercera generación (puede producir y controlar las llamas que crea). Además, se supone que tiene un Adolla Burst. El poder de Shinra consiste, básicamente, en sacar llamas de las plantas de sus pues para ir más rápido y dar golpes más potentes.

5. Jurai Andou (innou battle)

Este, al menos por lo mostrado en el anime, es el personaje más inútil de los que aparecen en esta entrada. Su poder es crear una llama negra en sus manos, pero no quema. Llegó a evolucionarla para que le quemase únicamente a él y encima, cuando hacía eso, no la podía apagar.

sábado, 29 de abril de 2023

Pokémon masters ex: temas que interesan a Aura

 Los intereses de los personajes en este juego se miden por notas musicales siendo tres notas el máximo y una nota el uno.

Tres notas:

Accesorios.

Aventuras.

Ayudar a los demás.

Bases secretas.

Bruno.

Coleccionar diademas.

Concursos Pokémon.

El pokenavegador.

El universo.

Entrenamiento.

Evolución Pokémon.

Galletas lava.

Hoenn.

Investigación.

La pokédex.

Máximo.

Pañuelos en la cabeza.

Peinados.

Pokecubos.

Pokémon cuquis.

Profesor Abedul.

Ropa deportiva.

Sitios concurridos.

Tipo agua.

Tipo bicho.

Tipo planta.

Tipo volador.

Trabajo de campo.

Tu compi Pokémon.

WPM

Dos notas:

Bosques

Ciudad Petalia.

Crianza Pokémon.

Combates Pokémon.

Ejercicio físico.

El tiempo.

Mar.

Medallas de gimnasio.

Naturaleza pokémon.

Ropa informal.

Sitios tranquilos.

Una nota:

Alola

Aquiles.

Bufandas.

Caligrafía.

Ciudad Engobe.

Cristales z.

Dianta.

El Pokégear.

Entrenadores más fuertes.

Estrategias de combate.

Fenómeno Dinamax

Gafas.

Ir a cafeterías.

Johto.

Magno.

Ninjas.

Pokéathlon.

Porcehelados.

Pueblo Arenisca.

Pueblo Paleta.

Profesor Serbal.

Ruinas.

Ultraentes

sábado, 22 de abril de 2023

Combates de personajes del mismo universo que me gustaría ver

 1. Roger vs Garp (one piece).

Este es un combate que tuvo que suceder en algún momento en el mundo de One Piece. Garp es el héroe de la marina y Roger el rey de los piratas. Además, comentaron que Sengoku y Garp se habían enfrentado en varias ocasiones. Sería un combate digno de ver.

2. Dio vs Diavolo (Jojo's bizarre adventure).

Dio, para mí, es el villano de Jojo's bizarre adventure por excelencia. Diavolo no es nada menos que el enemigo final del hijo de Dio. Realmente, un combate entre ellos estaría bien por la similitud de sus poderes (Dio para el tiempo y Diavolo hace avanzar el tiempo dejando solo el resultado final). Además, en este combate no puedo ver una ventaja clara hacia ninguna de las partes porque, aunque a priori el poder de Diavolo parece superior al de Dio, no puede usarlo mientras el tiempo se encuentre detenido.

3. Acnologia (Dragon Slayer) vs Acnologia (Dragón) (Fairy Tail).

Este combate me parece interesante por el simple hecho de su significado. No hay que olvidar que la razón principal por la que Acnologia quiere erradicar a los dragones es por la traición sufrida por el dragón al que consideraba su amigo (Acnologia). Si quieres echarle un vistazo a la entrada que tengo sobre Acnologia pincha aquí.

4. Escanor vs Mael (Nantsu no taizai).

En este combate veo un claro ganador (Escanor). Mael me parece un vendehumo. Pero, si lo tengo tan claro ¿Por qué digo que me gustaría ver una pelea entre ambos? Me gustaría porque el poder de Escanor pertenece a Mael. Entonces, el que ambos peleen usando su gracia al máximo nivel sería muy interesante y sería la forma de ver que Escanor era algo más que la gracia de Mael.

5. Kenichi (final del manga) vs Furinji Hayato (Kenichi).

Con el Kenichi del final del manga me refiero al del final final. Si te leíste el manga no se si te acordarás que en la última escena salía un brazo musculoso escribiendo que hace entender que es el de Kenichi cuando ya se ha convertido en un auténtico artista marcial. Pues me gustaría ver como ese Kenichi, que ha finalizado el entrenamiento con todos los maestros del Ryozampaku, se enfrenta al que era el hombre más fuerte del mundo. Si soy sincero creo que el ganador sería Kenichi y no solo por la avanzada edad que tendría Hayato en ese momento. También lo pienso porque Furinji también entrenó a Kenichi y, como no puede ser de otra forma, el alumno acaba superando al maestro.

sábado, 8 de abril de 2023

Mi opinión sobre jigoku shoujo (anime)

 Jigoku Shoujo es un anime que trata sobre "El correo del infierno" que es una página web donde puedes enviar a una persona que odies al infierno. En el momento en el que escribas el nombre de la persona, aparecerá Jigoku Shoujo, una chica que te hará entrega de un muñeco de paja con una cuerda roja, también te explicará que cuando tires de la cuerda del muñeco la persona que odias irá al infierno, pero el precio por ello es que en el momento en el que mueras tu también irás a él.

Es un anime que al principio me gustaba mucho, pero para mi desgracia me acabó cansando ¿Por qué? La razón principal es que se me hizo repetitivo. Siempre era la misma historia, una persona a la que fastidiaban constantemente (solían ser cosas bastante duras) debatiéndose sobre si debería entrar en el correo y sobre si debería tirar de la cuerda. A decir verdad, luego había capítulos en los que innovaban y acababan sorprendiendo, pero este era el caso mínimo.

Una cosa que no me gustó fue que la última temporada, la mitad de esta es una reposición de capítulos de las anteriores temporadas (los últimos 6 capítulos si no me equivoco).

Finalmente diré que este anime no me disgustó, pero me parece que si no hubiese sido tan repetitivo me habría gustado más.

sábado, 1 de abril de 2023

Inazuma eleven diferencias entre el anime y el manga

 En el manga de inazuma eleven para mi sorpresa cambian muchas cosas respecto al anime.

Sam, no aparece en el manga.

En el manga aparece un personaje que se llama Peabody en el equipo del Raimon, este también puedes ficharlo en los juegos.

Nathan estaba en el Raimon desde un principio, o al menos no cuentan que perteneció al equipo de atletismo. Esto también pasa con Jim, Willye y Max. 

Al principio dicen que el Raimon es un mal equipo, pero no porque no tengan suficientes miembros, si no porque realmente sus jugadores son malos y no ganan ni un partido.

El diseño de las supertécnicas es distinto: 

La mano celestial es más parecida a la mano mágica o al espíritu guerrero mágico gigante Grandius, al igual que en estas, sale una especie de monstruo detrás de Mark, la diferencia entre estás es que ese monstruo tiene esos típicos tambores que usan los demonios del trueno.

El tornado de fuego crea un dragón de llamas.

En el remate dragón, el dragón que aparece tiene garras.

En el tornado dragón, en vez de aparecer un dragón, aparecen 2.

El muro tiene ojos al contrario que en el anime.

Cuando se usa el triangulo letal aparecen unos colmillos que se asemejan a los de una araña.

Los entrenamientos especiales de Mark son más duros en el manga, el primero que aparece es Mark intentando parar un toro.

En el manga Nelly no le dice a Mark que si no ganan el partido contra la Royal Academy cerrarán el club, si no que ya va preparada para demolerlo, pero Mark le pide que si ganan a la Royal, no lo cierren.

En el bloqueo espectral, aunque más que una supertécnica, para mi es una supertáctica, como lo consideran en los juegos de inazuma eleven 3, paraliza todo el cuerpo y se ven como unas raíces o manos  salen atrapándote.

En el anime Mark no es despreciado directamente por Jude, recordemos que cuando Mark le da la bienvenida en vez de pasar de él directamente, le pregunta si pueden entrenar un poco antes del partido y en el manga rechaza darle la mano de una forma mucho más directa.

En el manga Mark es mucho más pesado para que Axel se una al equipo. 

Axel, quiere echar a Jack del equipo porque dice que es un defensa completamente inútil, pero un duelo que se propone, le acaba demostrando su valía consiguiendo realizar el muro.

Después del partido contra la Royal varios equipos le piden jugar partidos amistosos contra el Raimon, uno de ellos es el Ocult, pero Mark no quiere jugar contra ellos porque no le gusta la carta de desafío que les enviaron debido a que no le parecía seria, aunque acaba decidiendo que jugaran contra ellos por un duelo que tuvo contra su capitán Tassman.

Ni Tassman ni el Occult en general usan el tiro fantasma.

Kevin, no se enfada porque Axel entre al equipo ni se pone celoso, es más reconoce que es necesario para el equipo, esto hace que no haya tenido ningún tipo de entrenamiento especial para dominar el remate dragón, aunque acabe usándolo.

Mark hace un entrenamiento especial para conseguir romper el bloqueo espectral que consiste en cerrar los ojos y abrirlos justo antes de parar el balón.

En el manga Kevin solo le marca un gol al Occult con el bloqueo espectral.

Hay una concentración antes del partido contra el Wild en la que peabody domina el regate múltiple enfrentándose a 2 antiguos jugadores de ese equipo.

En el manga Peabody se lesiona por lo que en ese partido juega Willy, además todos se enfadan con Axel porque dice que tienen que olvidarse de él durante el partido. Sin embargo, el este igual de afectado mostrándolo llorando y fallando un tornado de fuego.

En el partido contra el wild empizan perdiendo 2-0 y acaban ganando 3-2.

El capitán del wild Adrian speed utiliza el tiro dinamita.

Se usa el muro como supertécnica de bloqueo, cosa que en el anime no pasa hasta que llega la parte de la Academia Alius.

Para realizar el trampolín relámpago, Jack se pone en la delantera y usa el muro para que Axel pueda saltar.

El hermano de Jack no va a verle al partido.

El Brain no va a ver los entrenamientos del Raimon, por lo que no se muestra el campo de entrenamiento centella.

Turner no usa el tornado de fuego.

Turner es expulsado del equipo por tirar a puerta 0,3 segundos antes de lo que predecía el escáner de ataque.

Felt no utiliza el campo de fuerza defensivo, solo usa el escáner de ataque.

No aparece la supertécnica super relámpago.

Mark tira un tiro libre y marca gol.

No van a ninguna cafetería de princesas ni profundizan en la historia de los miembros del Otaku.

Axel no se lesiona para ese partido.

El Instituto Otaku no le marca ningún gol al Raimon.

Mark Cambling, capitán del Otaku, usa el pase cruzado.

No usan el bateo total, ni el deslizamiento de portería.

Raydark y Jude van a ver el partido del Raimon contra el Otaku.

Willye no tiene protagonismo en este partido.

Axel marca el único gol del encuentro.

El Otaku les pone algo raro en la bebida para el segundo tiempo, pero poco después se descubre que se lo ordenó Ray Dark.

Jude usa el corte giratorio y el tornado oscuro.

Jude y Axel tienen un duelo antes del partido contra la Royal Academy.

Jude se pelea con unos miembros del club de fútbol que cerró después de su encuentro contra la Royal Academy.

En el partido de la Royal Academy todavía no aparece Hillman como entrenador

Willi no quiere jugar este partido y juega peabody en su lugar.

No aparece bobby en el partido de la Royal Academy.

El señor wintersea no sabotea el autobús.

No hay ningún accidente con las vigas.

La Royal Academy juega sucio.

Mark para el remate combinado pegándole un puñetazo al balón hacia abajo.

Axel supera a Jude con una baselina de tacón.

El primer gol lo marcan sin supertécnica (lo marca Peabody).

Jude no busca las trampas que prepara Ray Dark.

Ray Dark amenaza a su equipo con dejar caer las vigas sobre Mark si no consiguen darle la vuelta al marcador antes del descanso.

En el pingüino emperador número 2 los pingüinos no aparecen hasta que chutan David y Daniel, además provocan que el césped se rompa.

Mark intenta parar el pingüino emperador número 2 sin supertécnica.

Nathan intenta detenerlo y se destroza las espinilleras.

El detective Smith intenta que el Raimon pare de jugar para evitar que salgan lesionados.

Jude inicia el pingüino emperador número 2 en el aire y el detective Smith le dice a Mark que se aparte para no recibir daños.

Mark evita que hagan el pingüino emperador número 2. 

Ray Dark tira las vigas contra Mark al final de la primera parte y aunque Jude parece que está de acuerdo con ello, le pega una patada a Mark para que no salga lesionado.

Caundo Mark usa la mano celestial para detener el pingüino emperador número 2 y falla, Axel desvia el balón para que no sea gol.

Jude usa el robo rápido y después Mark le roba el balón.

Mark utiliza el chut granada que es despejado por el escudo de fuerza.

No sale es supertrampolín relámpado.

Mark y Axel marcan el gol final con el super relámpago.

Timmy no realiza el torbellino dragón.

Nathan no usa el regate huracán.

Mark no usa la mano celestial con las 2 manos para parar el pingüino emperador número 2.

Jude no se lesiona, ni se habla de si Celia es su hermana, ni de que Jude es adoptado y por supuesto tampoco se menciona el trato de Jude y su padre para adpotar a Celia.

Jude aunque insulta a Mark y al equipo en general les reconoce la victoria.

El partido Royal Academy vs Instituto Zeus es después de la ceremonia y Mark no se queda a verlo porque piensa que ganará la Royal Academy y quiere entrenar para estar a su nivel.

En el partido contra el Zeus, al contrario que en el anime Jude si juega y pierden 10-0.

Se ve al equipo Zeus en el partido de la Royal Academy, además vemos como byron tenía detrás de él la figura de una diosa griega y como usa la sabiduría divina y también a David Samford intentando ronbaerle el balón inútilmente.

Mark y Jude se ven después del partido y este último pide perdón por mostrar un espectáculo tan lamentable.

El instituto Zeus se ríe de la promesa entre la Royal Academy y el Raimon de evrse las caras en el FF y Poseidon reta al Raimon a usar contra él su supertécnica más poderosa, parándola con una mano sin problemas.

Byron love no para el tornado dragón  y el remate combinado como en el anime.

Mark no tiene que convencer a Hillman para ser el entrenador ya que Nelly le convenció.

Mark no reza a su abuelo en su casa, le reza en el cementerio.

Se ven algunas imágenes de como era David Evans cuando era entrenador del Inazuma eleven.

Se ve a Hillman cuando era estudiante llendo al funeral de David Evans.

Nathan y Miles no tienen la discusión para que Nathan regrese al equipo de atletismo ya que este jugaba desde el principio en el equipo de fútbol y no pertenecía al club de atletismo.

Antes del partido contra el shuriken no juegan contra el Inazuma Eleven.

El pájaro de fuego no era una técnica del Inazuma Eleven y Hillman se sorprende al verla.

Usan el remate triple contra Mark y este consigue evitar el gol con el despeje de fuego.

En la supertécnica bola de barro la tierra no se despega de la pelota.

Mark despeja la bola de barro usando el despeje explosivo, pero aquí lo sigue llamando despeje de fuego y Hillman ve en él a David Evans. 

El Shuriken no marca ningún gol.

Hillman le entrega a Mark los guantes David Evans después del partido contra el Shuriken.

El Raimon va a ver un partido del instituto Zeus, donde ve que el entrenador de este es Ray Dark.

Después de ver esto el Raimon decide que quiere entrenar más duro y Hillman les lleva al campo de entrenamiento Centella, que en el anime salía por primera vez cuando se enfrentaban al instituto Brain.

El Raimon derrota sin problemas al Farm, al que apenas le dedica una viñeta.

Vemos como Axel marca gol con el tornado de fuego.

Jude no se una al equipo todavía, así que no sale la ruptura relámpago y tampoco hay los problemas de compenetración que tenía el Raimon.

No se ven las supertécnicas, Trama ni remate luminoso.

No hay ningún duelo entre Mark y los trillizos Murdock y estos no se meten con Axel.

No aparece Erick y por lo tanto ni el tripegaso ni el Fénix.

Apenas se le dedica una página al partido entre el Raimon y el Kirkwood 

No se ven las uspertécnicas tornado inveso, bloque de dureza ni corte giratorio.

Después del partido contra el Kirkwood Mark y Axel se van a ver a Jude.

 En el campo de la Royal Academy aparece el Zeus junto con Ray Dark, y juegan una pachanga 4 vs 4, Mark, Axel, Jude y Peabody vs Byron, Apollo, Poseidon y Hermes. En ella vemos a Apollo usando la apisonadora y a Jude y Axel haciendo el empuje gemelo F. Al final el Raimon gana la pachanga.

El detective Smith dice a Mark que Ray Dark es el causante de la muerte de su abuelo, tras escuchar esto, Axel decide pegarle un puñetazo a Ray Dark, pero el mismo Mark le detiene.

Peabody le dice a Jude que se una al equipo, pero este lo rechaza.

Mark está de bajón después de escuchar lo de la muerte de su abuelo, pero decide animarse cuando escucha a unos chicos del instituto decir que así no ganarán el FF.

Jack y Tod van a visitar a Mark para animarle, pero este no les deja y les dice que está bien.

Mark no tiene ninguna pesadilla antes de jugar contra el Zeus.

No se habla de la mano mágica y por supuesto Mark no intenta dominarla.

Mark consigue evitar que Demetrius marque gol con el disparo con rebotes con la mano celestial y desde el principio Demetrius intenta destrozar a Mark.

Mark no consigue sacar la mano celestial la segunda vez que Demetrius usa el disparo con rebotes, pero vuelve a evitar que marque gol junto con Jack y Tod haciendo la defensa triple.

Demetrius usa la flecha divina y la entrada tormenta.

Arion Matlock usa la supertécnica ciclón.

Byron marca el primer gol con la sabiduría divina contra la defensa triple. Además, dice conocer la habilidad de Mark para hacer que el equipo mejore y se motive.

Ray Dark comenta que todos los jugadores del Zeus eran considerados genios desde que eran pequeños.

Hay un capítulo especial dedicado a Shawn Frost.

Nathan suplica a Hillman que no le saque del campo por la lesión que le provocó Danny Wood, en el tobillo. Willy dice que mejor no le cambien porque él mismo no será de gran utilidad, Axel, aunque no lo dice, piensa que Willy solo sería una carga. Al final están jugando gran parte del primer tiempo con 10 jugadores.

Axel, que intentó cargar con las esperanzas  del equipo, después de que el Poseidon parase su tornado de fuego, cae al suelo y se queda de rodillas pensando que ya no puede más. Cuando ya todo parece perdido aparece Jude dándole esperanza al equipo. Nada más entrar dice que conseguirá que el Raimon marque un gol en 4 minutos.

Jude se le quita el balón a Demetrius con el corte giratorio. También, supera a Danny Wood y a Arion usando coz. De repente, le pide a Jack que se adelante y le devuelva un balón, que chutó con la fuerza de un remate, utilizando el muro, gracias a esto tapan algo de la visión del guardameta y Axel y Jude, utilizando el tornado doble, marcan el primer gol.

Al inicio de la segunda parte, Byron Love, hace un tiro a larga distancia que, por suerte, Mark consigue desviar, pero , el chut tuvo la potencia suficiente como para romper la conta de la cabeza que lleva.

Ray Dark dice que utilizan el néctar de los dioses en mitad del partido. Además, todos lo escuchan porque está sentado en el banquillo como entrenador.

Podemos ver que cuando Byron va a hacer la sabiduría divina vemos a una especie de dios/a que probablemente sea Afrodita.

Mark usa la mano celestial doble y detiene la sabiduría divina.

Jude, Axel y Mark ejecutan la ruptura relámpago batiendo la muralla tsunami batiendo a Poseidon. Cuando lo consiguen, aparecen recuerdos de cuando les ridiculizaban pero, en el instante en el que acaban aparece Byron deteniendo el balón e intentando chutar con la sabiduría divina. Por suerte para el Raimon, Mark se lanza contra el balón rematando y marcando un gol de cabeza.

No ocurrió lo de la academia Alius.

Todos saben que han sido convocados para la selección de Japón. Pero en las pruebas para entrar en estas no están ni Isac Glass ni Esteve. En su lugar están Peabody y Drent.

Jude no es muy amigable.

Hacen una prueba que consiste en llegar a la cima de una montaña superando unos obstáculos, antes de que pasen 90 minutos.

En el partido de práctica y del que saldrán los jugadores para la selección todos llevan petos al contrario que en el anime que llevan la camiseta de la selección. En este partido Shawn usa por primera vez la ventisca eterna (Mark nunca la había visto antes) y Darren la para con la mano celestial (Nadie sabía que la podía utilizar). 

Axel remata con la tormenta de fuego y marca a Mark que usa la mano celestial, a raíz de esto Travis comenta que Mark Evans no vale tanto como dicen, pero Axel vuelve a tirar con la tormenta de fuego (con la esperanza de que Mark o pararía) y Mark lo para con el super puño invencible.

Peabody y Caleb se enfrentan desde el centro del campo y Caleb usa la coz 2 para robarle el balón, pero en ese momento Peabody consigue hacer evolucionar su regate múltiple (siendo el primero que consigue evolucionar una supertécnica).

Caleb, al haber sido seleccionado, tira la camiseta burlándose de Peabody (el no lo consiguió). Tod se enfada y le lanza un balonazo a Caleb, pero peabody se pone en medio y se lo recrimina a Tod.

En un entrenamiento Caleb huye de un toro que está arrastrando a Mark y Hurley surfea al toro. Después de esto Mark propone hacer una pachanga para mejorar el trabajo en equipo en la que Jack se enfada con Hurley porque es demasiado tranquilo. Además, en esta ocasión no está la prohibición de entrenar así que Hurley no se escapa y Archer no habla con sus compañeros de la banda.

En el partido contra Australia Shawn dice que un jugador es un armario.

Axel usa la tormenta de fuego y el portero de los Big Waves dice que una tormenta es algo muy flojo contra el mar.

Australia tira con el Megalodón, pero, gracias al super puño invencible el balón da en el larguero.

Jack, en la segunda parte del partido, marca en propia puerta y todos se lo recriminan pero Hurley grita a todo el mundo diciendo que dejen tranquilo a Jack. 

Hurley sale de la defensa en bloque pidiéndole a Thor que le haga una entrada para utilizar su pierna para impulsarse. Además, parece que Hurley no sabe usar el remate Tsunami o al menos nunca lo ha mostrado.

Después del partido, Peabody le dice a Mark y Axel que Travis le nombró analista del equipo. Además, también ven a Austin practicando y con un remate hace un agujero en una pared.

Peabody es quién cuenta el motivo de que Austin no tire y lo hace antes del partido de Catar y delante de Austin.

Axel le dice a Austin en el partido que está perdiendo el tiempo con él.

Axel se lesiona a posta para que Austin tire.

El partido acaba 1-0 mientras que en el anime es 3-2.

A Mark le llega una carta que pone que le esperan en la cima con la letra de su abuelo. Así que llega a la conclusión de que está vivo porque Hilman le cuenta que hay rumores de que sobrevivió, pero que se fue del país fingiendo su muerte.

Mark se encuentra a Xavier y a Jordan entrenando e intenta unirse a ellos. En ese momento, aparecieron Claude Beacons y Bryce Whitingale que usan las supertécnicas Pantalla ígnea y Bomba geiser respectivamente. Además, comentan que Xavier y Jordan han empeorado su juego. Después de esto usan la Ventisca de fuego que Mark para con la Mano celestial doble. También aparece Byron Love que comenta que la confianza de Mark es admirable, pero al mismo tiempo odiosa (porque considera que subestima a sus rivales). Byron explica que están ahí porque son de la selección de Corea y el portero quería echar un vistazo a sus rivales. Acto seguido utiliza el disparo sagrado que destroza al super puño invencible G3 de Mark, diciendo que ke ha decepcionado el bajo nivel que tiene. A raíz de esto Mark empieza a entrenar muy duro y por ello explota cuando Caleb se mete con él, pero Travis pone fin a la contienda y le dice a Mark que ha fracasado como capitán y que ya no será titular para el próximo partido.

Jude chuta el balón hacia Mark antes del partido contra Corea y le dice que mire hacia adelante y que le esperarán en el campo (además le llama escoria).

Darren utiliza las manos infinitas para detener un tiro normal de Byron (y nadie la conocía).

Claude y Bryce usan encadenan el balón iceberg y la llamarada atómica para marcas gol.

Shawn salta para detener el disparo sagrado de Byron y por ello se lesiona, pero no sale del campo hasta que marca un gol.

Peabody es quién cuenta el pasado de Caleb.

Darren no usa supertécnica contra el remate caótico y, por tanto, le marcan gol.

Caleb intenta detener a Caleb, Claude y Bryce, pero es superado por la hora celestial. Cuando rematan de nuevo con el remate caótico, Caleb dice que Japón está acabado, pero, Mark consigue detener el disparo y Caleb empieza a confiar en él.

El portero de Corea utiliza la supertécnica combustión.

Jude y Caleb empatan el partido con un tiro normal.

Byron, Claude y Bryce realizan el remate caótico en grado 5. Mark se lanza a pararlo con el puño de furia, pero el balón cambia su trayectoria y tiene que pararlo con la pierna (cosa que consigue).

Axel y Austin consiguen hacer la tormenta del tigre a la primera, pero, el portero de Corea lo para.

Axel marca gol con el fuego máximo.

Axel no recibe ninguna tarjeta amarilla como en el anime. Además, su padre no interfiere en la trama como pasó en el anime. Aquí no le dice nada de que deje el fútbol para estudiar medicina como él.

Jack y Nathan no hacen el torbellino trampolín.

Mark lleva su rueda para entrenar a Lyocott y no busca la rueda de tractor que hace que tenga el encuentro con Paolo (por lo que este encuentro no ocurre)

Mark se pone a entrenar y cien personas que se encontraban en Lyocott le empiezan a tirar penaltis, entre ellos el delantero de la selección española que tira con la supertécnica dragón terrestre que Mark detiene con su mano celestial. Después de esto aparece Héctor Helio para decir que no importa las veces que remate el delantero español porque no será capaz de romper la mano celestial de Mark. Además, Héctor invita a Bonache a tirarle un penalti desde muy cerca y lo para con la mano celestial x. Los capitanes de las selecciones que se enfrentan al Inazuma Japón en el anime se encuentran observando esa situación.

La selección de Inglaterra no invita a ninguna fiesta a la selección japonesa. Y por tanto Edgar y Mark no se baten en duelo.

Edgar se refiere a los jugadores del Inazuma Japón como samurais.

Uno de los defensas de la selección de Inglaterra se mete con Kevin llamándole sustituto y diciendo que no está a la altura del mundo. En varios enfrentamiento Kevin parece que no da la talla pero acaba marcando el primer gol del partido con su megadregón.

Detienen a Axel utilizando la emboscada defensiva.

El público inglés se mete con Edgar por ir por detrás de Japón en el marcador.

Edgar empieza utilizando el remate del paladín en lugar de excalibur. El remate de paladín rompe el puño de furia de Mark, pero Hurkey evita el gol.

Austin no marca con el círculo de espadas.

Mark domina la mano ultradimensional sin hablar con su abuelo.

El partido acaba 1-0 a favor de Inazuma Japón mientras que en el anime acaba 3-2 a favor de Inazuma Japón también.

Samford practica como hacer el pingüino emperador número 1. Además, también sugieren utilizar el pingüino emperador número 2 para marcar gol a la selección de Argentina.

No aparece el señor D y por tanto no hay ningún intento de cambiar a Orpheo por su equipi y tampoco hay ningún partido entre la selección nacional oficial y la del señor D. Gracias a esto Mark, Jude, Claeb y Samford no se  pierden el partido.

Mark despeja con una chilena el remate del delantero argentino.

Argentina no utiliza la supertécnica trampa de arena y Tod no se lesiona por romperla.

No se marca gol con el fuego total y no aparece esta supertécnica.

Jude usa el tornado oscuro para que Torres lo despeje y usar el pingüino emperador número 3.

Inazuma Japón gana 1-0 el partido mientras que en el anime pierden 1-2.

No juegan contra Unicorn (EEUU).

Se ve a Costail usando supertécnicas.

Paolo remata con un tiro normal desde el medio campo (que es parado por Mark) y se pone a discutir con Mark sobre a quién le gusta más el fútbol.

Al no suceder nada con el señor D nadie duda, ni ignora a Paolo.

El primer gol del partido es con la espada de Odín y lo marca Paolo, mientras que el el anime marca Raffaele con el chut congelante. Además, se piensa que Mark va a intentar dejar de detener ese remate porque todos los que han sido batidos por este remate pierden la esperanza de pararlo. Sin embargo, Mark no se desanima lo que hace que Caleb piense que tiene un plan (obviamente no lo tiene.).

Mark se lanza a los pies de Paolo para robar el balón antes de que pueda tirar.

Paolo realiza la pared solitaria.

Mark despeja la espada de Odín con el cabezazo megatón.

Jack va al banquillo para Mark ocupe su posición. Darren va a la portería.

Xavier marca gol con el descenso estelar (que en el anime no lo domina hasta el partido contra The little giant).

No marcan con el fuego cruzado.

Dos defensas de Italia utilizan el escudo bárbaro.

Raffaele usa el disparo valiente (y al contrario que en el anime se realiza en el suelo). Además, Nakata no entra a jugar y ni siquiera se le menciona.

Ya saben hacer el contra ataque catenaccio.

Darren usa la mano colosal para evitar un gol pero es Kane quien consigue que no marquen ese gol.

Mark despeja con el pie la espada de Odín dando así un pase a Axel, Austin y Xavier para hacer el fuego total.

Ganan el partido en vez de empatarlo.

No juegan contra Brasil.

No ocurre nada de lo que pasa con Zoolan en el anime.

The little Giant no se enfrenta a la selección italiana.

Orfeo no ayuda a entrenar a Inazuma japón.

No juegan contra el equipo de ángeles ni el de demonios y por supuesto tampoco contra el Ángel oscuro.

En el partido contra The little Giant estos no llevan pesas.

Costail no usa el impulso circular.

Mark no es capaz de reaccionar ante las mandíbulas dobles.

Héctor saca la mano espiritual antes de que le marquen el primer gol. Además, no hay ningún flashback sobre David diciéndoles que el verdadero partido comenzaría cuando marcasen el primer gol.

Nathan hace una falta dentro del área que provoca un penalti en contra de Japón.

Drago Hill usa las mandíbulas dobles en versión 3.

Mark desarrolla la parada celestial el solo.

Jude y Axel marcan el primer gol con la supertécnica primera leyenda.

Marcan gol con el torbellino trampolín encadenado con el círculo de espadas y el fuego máximo.

Mark detiene el disparo x pero se lesiona el brazo.

Usan el patín aéreo en versión 3 directamente.

Sale el bloqueo ballena (lo hacen Hurley y Jack).

Héctor rompe el campo de fuerza versión 3.

Jude (con el tornado oscuro), Austin (con el remate del tigre) y Axel (fuego máximo) detienen el disparo x de Héctor Helio.

Kevin no se lesiona.

Mark usa la parada celestial de nuevo para parar el disparo x, pero cuando está a punto de romperse usa la nueva mano celestial.

No sale el disparo a reacción.

The little giants no usa el disparo dual.

Travis no les dice que se diviertan jugando. Tampoco les dice que son los que menos mal juegan al fútbol después de que ganen el partido.

Se ve a Arion viendo el partido.

No hay ningún partido de despedida cuando Mark, Axel, Jude y otros estudiantes del Raimon. Además, no se sabe si Austin acaba estudiando en el Raimon.




Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...