sábado, 31 de diciembre de 2022

Personajes que decían que eran muy fuertes pero no lo demostraron

 1. Kaio-shin del Este (Dragon ball z).

Recuerdo claramente como Piccolo se rindió antes de pelear con él al descubrir quién era, pero no por su status, fue por el poder que sintió que tenía. Pero, claramente se vio opacado por la gran mayoría de personajes que salieron en la saga de Buu y todos los personajes principales de dragon ball z, gt y super.

2. Ichiya (fairy tail).

Me parece que el nivel de poder de este personaje está un pelín sobrevalorado, no recuerdo demasiados momentos en los que hiciese algo relevante (en cuestión de poder). Pero, quizás todo esto lo diga porque es un personaje que aunque me hace gracia y solo lo tengo en cuenta para lo cómico, me da bastante asco.

3. El arcangel Mael (Nanatsu no taizai).

Este personaje, lo siento, pero no demostró absolutamente nada. Solo hizo algo importante cuando era Estarrosa. Al principio lo presentaron como el más fuerte, alguien con el mismo poder y fuerza de Escanor, pero sinceramente, si hubiese un enfrentamiento en el que ambos tuviesen la gracia, Escano barrería el suelo con él. No olvidemos que encima Mael no hizo nada contra le rey demonio (más que estar asustado y prestarle su gracia a Escanor de nuevo).

4. El capitán de los Funato (Boruto)

Este sin ligar a dudas es uno de los casos que más me molesta. Estuvieron toda la saga alardeando de su fuerza, estuvo en una cárcel de máxima seguridad, llegó un punto que parecía que nada podría detenerlo, pero literalmente no hizo nada más que reunir a los piratas. Reconozco que si no hubiese estado en la celda que estuvo que era para evitar que hiciera uso de ninjutsu no me habría molestado porque habría pensado que lo peligroso de él habría sido su capacidad para reunir a su ejército, pero no es el caso. Además, es que ni siquiera pudo demostrar sus habilidades en combate porque se quedó acojonado cuando Kawaki le apuntó con su mano (en forma de cuchilla).

5. King (one punch man)

Este caso es un poco distinto a los demás porque el resto de personajes de esta entrada se supone que son fuertes, pero en este caso King es extremadamente débil y no lo digo yo u otros personajes, lo dice él mismo. Pero ¿Por qué está en el top 10 de héroes más fuertes? Muchas veces, cuando alguien mataba a un monstruo y esa persona se iba, estaba él cerca y como su cara da miedo le daban el mérito a él. Entiendo que esto es por la comedia del propio anime.

sábado, 24 de diciembre de 2022

Mis pokémon favoritos de Escarlata y púrpura

Antes de empezar me gustaría decir que, aunque soy fan de la saga, no he podido jugar a este juego. Sin embargo, si que he visto cosas del juego y, entre ellas, sus pokémon. 

1. Ceruledge:

Megaman es una saga de videojuegos que me encantan y nada más ver este Pokémon me encantó. Lo de megaman lo digo porque está diseñado por el diseñador de megaman. Me gusta más que su versión de escarlata.

2. Kingambit:

Lo que me gusta de este Pokémon es que me parece una fusión entre lo viejo y lo antiguo. Encuentro el futuro en la estructura metálica y el pasado en el concepto de Samurái.

3. Maushold:

Es el único Pokémon que, al haber evolucionado se divide, me gusta. La verdad es que el Pokémon es muy cuco y, por lo que tengo entendido muy fuerte.

4. Koraidon:

Es un Pokémon que come bocadillos. He de reconocer que, por lo que oído, es un legendario un poco inútil hasta el final del juego. Pero, me encanta el concepto de que sea un Pokémon abandonado y, que le gustan los bocadillos.

5. Scovillain: 

La razón de que me guste es simple, son dos pimientos. En verdad, me hace mucha gracia y, en mi opinión, necesitan un pimiento amarillo para completar su evolución.

6. Smoliv.

Es una aceituna muy mona y es la única razón por la que me gusta. En la vida real las aceitunas no me gustan (lo digo a modo de curiosidad).

7. Reptalada:

Me encanta volcarona y como no podía ser de otra forma reptalada también. Aunque, reptalada me gusta más.

8. Brambleghast:

Es un Pokémon basado en una planta rodadora (que es la que aparece en las pelis de vaquero). Me encanta el diseño y no hay más que pueda decir.

9. Bramaluna:

En verdad, todos los Pokémons de esta entrada son porque me gusta su diseño como en este caso o porque me hacen gracia.

10. Fidough:

Hay una cosa que me encanta y es comer. Ahora que hagan un perrete ensaimada obviamente me va a encantar.




sábado, 17 de diciembre de 2022

Acnologia (personajes) (Fairy Tail) (anime)

 Acnologia es un Dragon Slayer que con el tiempo se convirtió en un dragón (por culpa de la magia Dragon Slayer) muy temido por su increíble fuerza.

Acnologia no es su verdadero nombre y, no se sabe cuál es porque perdió la memoria. Cuando era joven era muy amigo de un dragón llamado Acnologia que cuando se fue a investigar la magia Dragon Slayer algo le sucedió (no se sabe el qué) que provocó que a su vuelta intentase arrasar con la ciudad del protagonista de esta entrada. Cuando este despertó, no recordaba su nombre, pero sí el del dragón Acnología y, entonces, decidió tomar su nombre para recordar su odio hacia él.

Con el tiempo, surgieron rumores de que se había aliado con Zeref y todo cobraba sentido cuando en la Isla Tenrou (territorio sagrado para el gremio de Fairy Tail y lugar donde se celebra el examen para ser mago de rango s para este gremio) después de que Zeref se enfadase apréciese Acnologia para destruir la isla.

Cuando Fairy Tail derrotó a Tártaros y todos los dragones salieron para destruir el arma Face, Acnologia se enfrentó a Igneel, quién pierde la vida llevándose un brazo de Acnologia.

Después de esto, solo se supo que Zeref iba a empezar una guerra y Acnologia otra e iban a enfrentarse. Al final, Acnologia absorbió el lapso temporal (una ruptura del espacio tiempo provocada por los viajes en el tiempo) y se hizo muy fuerte. En este caso podía estar simultáneamente en su forma dragón (en el mundo exterior) y en su forma humana (en su mundo interior) actuando cada una como quiere.

Equipamiento:

No lleva ningún tipo de equipamiento que merezca la pena mencionar.

Poderes y otras habilidades.

Magia Dragon slayer: su elemento es la propia magia y Grandeeney menciona que es capaz de extraer las almas de las personas que aniquilaba. Además, cada vez que asesinaba un dragón se bañaba en su sangre para incrementar su poder. Ha sufrido el efecto secundario de la magia Dragon Slayer, la dragonificación (convertirse en un dragón), pero puede intercambiar a voluntad entre una forma u otra.

Rugido del dragón de la magia: lanza por la boca una magia potente que genera una gran explosión. Además, (spoiler) con esta técnica acabó con la vida de Igneel.

Erupción del dragón de la magia: puede generar implosiones simplemente moviendo su brazo.

Eternal Flare: Acnologia crea una gran cantidad (se cree que pueden ser hasta mil) de haces de magia que acaban con su objetivo.

Absorción de su elemento: puede comer magia y hacerse más fuerte al hacerlo.

Olfato mejorado: gracias a su magia Dragon Slayer tiene un gran olfato.

Lapso de tiempo: para usar este poder al completo ha tenido que utilizar al resto de Dragon Slayers (Natsu, Wendy, Gajeel, Laxus, Kobra, Sting y Rougue) para usarlos como cables que le dan poder mágico. Este poder le permite tener control sobre el especio y el tiempo en el interior de la dimensión creada por el Lapso de tiempo, pero para ello necesita dividirse en cuerpo y alma.

Magia curativa: antes de ser el temido Acnologia era médico debido a su magia.

Gran cantidad de poder mágico: tiene un poder mágico tan abrumante que se le puede sentir a una gran distancia si tienes la habilidad suficiente.

Detección: es capaz de detectar el poder mágico y la presencia de las personas.

Vuelo: se supone o, al menos, solo se le ha visto utilizarlo en su forma dragón.

Longevidad: lleva 400 años vivo así que podría ser incluso longevamente inmortal.

Mi opinión sobre el personaje:

Es un personaje del que me gustaría saber más. Es una auténtica pena que nunca se haya dicho su verdadero nombre, pero esto puede simbolizar que ya no es la misma persona. Sinceramente, como villano me parece que está bien construido porque sus únicos objetivo es eliminar a los dragones por todo lo que le han hecho y encontrar a alguien que le pueda enfrentar. Sin embargo, después de 400 años se cansó (nadie puede negar tiene mucha paciencia) y decidió destruir Magnolia y a los Dragon slayer.

sábado, 10 de diciembre de 2022

Mi opinión sobre Shinchou Yuusha

 Shinchou Yuusha es un anime isekai de comedia. Una diosa tiene que invocar a un héroe para salvar un mundo de dificultad S (la segunda más complicada) del rey demonio. Después de estar un tiempo buscando encuentra al candidato que le parece idea, Seiya, a pesar de ser nivel 1 tiene muy buenas estadísticas y decide invocarlo. Lo único que no miró fue lo que más marcaría la aventura y es que su personalidad dice que es extremadamente cauto. 

La verdad es un anime que recomiendo, es gracioso y entretenido. Aunque haya que salvar al mundo del rey demonio no hay demasiadas batallas épicas ya que el protagonista es extremadamente fuerte. Principalmente, se basa todo en la comedia. Aún así, en sus capítulos finales consigue que puedas estar pegado a la pantalla solo por su historia y dejando la comedia completamente a un lado.

Como es extremadamente cauto, en el anime le vemos más tiendo entrenando que peleando. Pero, es algo de lo que no me quejo.

Otro punto positivo del anime es que, al menos en mi opinión, no deja de lado al resto de dioses existentes y les da algún tipo de poder. Pero, al mismo tiempo, hay otros muchos personajes, como el rey demonio, que carecen de cualquier tipo de importancia (en el tiempo que están en pantalla) y quedan bastante olvidados. Esto también ocurre con los personajes que viajan con el protagonista, pues dejando de lado a la diosa que lo invoca, todos los personajes se ven como inútiles o al menos no se les deja mostrar su poder.

La historia es original en la forma de desarrollarse, pero no tiene nada emocionante hasta los capítulos finales en los que se cuenta el pasado de los personajes (cosa que no me esperaba que pasase). Quizás lo mejor de este anime es que en ocasiones es muy impredecible, pero no me refiero a la forma de comedia, me refiero a como sale de los aprietos el protagonista, de forma que parece simplemente conveniencia del guion, pero finalmente te demuestra por una explicación que tiene sentido que es algo lógico y que no sale porque sí.

Finalmente, diré que es un anime que recomiendo que al menos se le de una oportunidad (son solo 12 capítulos). 

sábado, 3 de diciembre de 2022

Teoría: ¿Podría la death note acabar con la vida de ban o cualquier persona que haya bebido de la fuente de la juventud? (Nanatsu no taizai) (Death note)

 CONTIENE SPOILERS

Contiene spoilers de la temporada final de Nanatsu no Taizai. Si decides leer la entrada y te haces spoiler es tu culpa, no la mía, yo he avisado.

La entrada comienza aquí:

La fuente de la juventud (por si alguien no lo sabe): es una fuente que se encuentra en el bosque de las hadas sobre el árbol de la vida. Le concede a quién lo beba vida eterna. Además, se le curarán todas las heridas y el mismo usuario de este poder puede elegir si quiere conservar alguna marca o herida.

La Death Note: es una libreta en la que si apuntas el nombre y apellidos de una persona mientras piensas en su cara esta persona morirá. Si el usuario no especifica la causa será un paro cardíaco. Además, puede mandarle hacer algo.

Mi teoría dice que se puede matar perfectamente a una persona que haya bebido de la fuente de la juventud o al menos con Ban. Para que la persona pueda morir tiene que saber como traspasar el poder que le ha otorgado la fuente. Si sabe hacer eso, el usuario de la Death Note solo tendría que especificar que va a cederle los poderes a alguien. Y el usuario tiene que saber cómo pasar los poderes porque como demostró Light, la Death Note no puede hacer que una persona haga algo que no sepa hacer.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Cosas desaprovechadas de Inazuma eleven Ares/Orion

Contiene spoilers

Como es lógico y podrás deducir por el título de la entrada, hablaré de Inazuma Eleven The Scale of Ares y Orion No Kokuin. Como son cosas desaprovechadas, contendrán spoilers de esta temporada y de la anterior (Inazuma eleven justo antes de la Academia Alius, pero, para leer esta entrada mejor vete Inazuma Eleven y después las temporadas Scale of Ares y Orion no Kokuin)

En esta entrada van a salir bastante personajes, pues, una cosa que hizo esta temporada es centrarse muy poco en personajes que podrían haber sido o en la saga original fueron importantes o, al menos, tenían más trasfondo del que se les ha dado en esta ocasión.

1. Dave Quagmire.

Quizás no es tanto el personaje, más bien es su cambio a a centrocampista lo desaprovechado. Está muy bien la razón del cambio, sentirse inútil como un reserva del reserva y ver a uno de sus antiguos compañeros de equipo cambiar su posición sin tener mayor problema para ser un jugador útil. Pero, para un personaje que en la saga original hacia cambio de portero a delantero y era algo que le gustaba a muchos fans, lo han hecho francamente mal. Solo tuvo importancia, y tampoco mucho, en un capítulo, en el que lo único que hizo fue quitar unas pulseras inazuma.

2. El padre de Asuto.

Es bien sabido por todos que el verdadero padre de Asuto trabajaba para Orion (infiltrado), pero cuando acabó la temporada se dejó completamente de lado, le deberían haber dedicado al menos un capítulo.

3. La muerte de la madre de Asuto.

Muere su madre y tan tranquilamente a jugar al fútbol al día siguiente. Entiendo que el fútbol sea muy importante en una serie cuyo argumento principal es el fútbol, pero ¿Realmente no pudieron dar más importancia a esto? Que dejase de jugar al menos unos días y por el mágico poder de la amistad y el amor que se le pasase. En estos casos, he de decir que la saga original lo hacía mucho mejor. 

4. Ray Dark.

En Ares tampoco me importa en exceso, pero en Orion me pareció algo demasiado grave. Se sienta en el banquillo del equipo final para no hacer absolutamente nada. Además, dicen que el entrenador de Inazuma Japón está en el mundo del fútbol gracias a él ¿Qué hizo? y ¿Por qué?

5. Los equipos antiguos.

Esto fue una auténtica vergüenza. El nivel de poder y habilidad que tenía cada equipo era mucho menor que los mostrados en el primer tornero FF. Vale, te puedo comprar que algunos jugadores se hayan graduado y por tanto el nivel se haya visto afectado, pero, es que en muchos casos tenían a sus mejores jugadores y no sabían jugar (Si, los trillizos Murdock).

sábado, 19 de noviembre de 2022

Muertes injustas en jigoku shoujo (anime)

Contiene spoilers

Como ya habrás deducido, esta entrada contiene spoilers de todo el anime de Jigoku Shoujo. Si no te lo has visto y decides leer la entrada haciéndote spoiler es tu responsabilidad y no la mía, yo he avisado.

Me gustaría dejar claro que esta es mi opinión y no por ello es la más indicada ni la verdad absoluta.

1. Kamisaka Rokurou

Es el escritor de la novela "la sombra del rascacielos" que murió por el simple hecho de que un chico de secundaria tuvo la brillante idea de matar a una chica de la misma forma que el asesino de su novela. El pobre escritor empezó a ver como su vida iba cayendo en su picado por culpa de esto. Además, el chico de secundaria mintió para reducir su condena diciendo que todo fue por culpa del libro. Al final, es la madre del chico el que acaba tirando de la cuerda para vengarse de Kamisaka. Sinceramente, me parece exagerado matarle por el simple hecho de escribir una novela con la intención de entretener a la gente. Entiendo que la madre del chaval lo haya hecho al pensar que la vida de su hijo se vio destruida por la novela, pero no comparto sus actos.

2. Nomura Nubuo.

Este personaje es el típico con el que se mete todo el mundo. En su tiempo libre es mangaka de una historia en la que todas las personas que le molestan sufren mucho. Además, tiene un poster en el que va pegando pegatinas con la cara de las personas que le molestan y el primero que llegue a la meta será la persona de la que se vengue. Lo que me pareció mal de su muerte es la razón de esta. Lo que pasó fue que encontró a la chica que le gustaba triste porque su novio la engañaba  y él, como buen samaritano, decide escucharla y el pago que recibe por ello es que la chica se venga de él (quiero aclarar, por si no lo recuerdas, que la chica se lo contó todo porque ella quiso).

3. Shin Nishida:

Este chico era un practicante de Kendo. Él ayudó a Yukawa Takeru (la persona que solicita venganza) a tener más confianza. Además, se hicieron muy amigos, pero un día un delincuente decide molestar a un señor en el bus a punta de arma blanca y Shin se queda mirando sin hacer nada. Esto hizo que Yukawa se vengue de él por no haber sido valiente. Sin lugar a dudas me parece que no es justo que te maten por no hacer algo que nadie se atreve a hacer y más cuando la persona que se vengó estaba presente y no hizo nada.

4. Tatsuro.

Este es un director de películas escritas por él mismo que no tiene suerte. Además, dejó a su mujer, se aprovecho de sus novias, pero no le guardan ningún tipo de rencor y se preocupan por él. Pero, ninguna de ellas se vengó de él. Lo que ocurrió fue que en un viaje, en el que estaban todos juntos, él raya el coche de otra persona y sin querer más tarde le tira el café encima e intenta escabullirse. De esta forma, la persona decide entrar al correo del infierno y vengarse. Sinceramente, me parece una razón estúpida para vengarse y que no tiene ningún tipo de sentido.

5. Akie:

Esta me parece especialmente injusta y me dio muchísima pena. Azusa quiere vengarse del padre de Akie e intenta que ella le mande al infierno, pero no es capaz. Azusa decide pedir a un hombre que abuse de ella y por suerte su padre la salva. Azusa finalmente manda a Akie al infierno para torturas a su padre y vengarse por no haberla ayudado.

6. El falso acosador:

No me acuerdo del nombre de este personaje y creo que no se llega a decir en la serie. Este personaje muere porque engañaron a Inao Kaede para vengarse de él. A ella le dijo una compañera de su clase que estaba siendo acosada por él, pero realmente a la otra persona le parecía desagradable y no estaba siendo acosada. 

7. Meshiai:

Es el detective que se encarga del incidente del niño del diablo. Realmente, era una buena persona, pero la gente le quería echar la culpa de todo a ese niño y para no ser destapados mandan al infierno al detective.

8. Mao:

Este caso me pareció bastante cruel. Mao era un niño que no había nacido y fue enviado al infierno por su hermanastro. El hermanastro, Kikuchi Kaito, era muy feliz hasta que su madrastra quedó embarazada y empezó a maltratarle. Su padre le pedía paciencia y en una ocasión pensó hasta en matar a Kaito. Finalmente, arto de todo Kaito manda al infierno a su hermanastro sin que ni siquiera haya nacido. Entiendo porqué lo hizo, pero su pobre hermanastro no había hecho nada y lo peor es que cuando su madrastra se quede embarazada de nuevo volverá a suceder lo mismo.

sábado, 12 de noviembre de 2022

Mi opinión sobre One piece film red

 CONTIENE SPOILERS

Lo primero que he de decir es que no es ni tan buena ni tan mala como la gente dice, es una película que se puede disfrutar pero no es la mejor película del mundo.

Primero, cronológicamente no tiene sentido es como si al mismo tiempo estuviese justo después de Whole Cake (isla de Big Mom) y justo en la batalla final del arco de Wano (Kaido). Esto es porqué Big Mom sigue viva y está con sus hijos, Zoro tiene a Emma (espada que consigue en Wano) y Luffy usa el Gear Five.

Segundo, es un musical. Ojo, esto no es una queja, en mi opinión las canciones fueron lo mejor de la película y solo por el hecho de escucharlas merece la pena ver canciones. Además, esto era predecible porque se tomaron la molestia de contratar a una chica de Youtube que cantaba muy bien para ser la voz cantante de Uta y este mimo personaje tiene el sueño de ser una cantante mundialmente reconocida y que pueda crear un nuevo mundo donde todas las personas puedan ser felices para siempre.

Tercero, tiene bastantes incongruencias en su escala de poder. Recordemos que se dijo que cuando tienes un haki más poderoso que el de tu rival puedes anular los poderes de una fruta del diablo, pero parece ser que Uta debe de tener el haki más poderoso que hay porque ni Trafalgar D Water Law, Zoro ni Luffy son capaces de salir de la ilusión en la que están metidos.

La historia de la película está bien, pero mal desarrollada. Al final, se descubre que Uta sabía la verdad de lo que pasó en Lullaby, pero siguió odiando a los piratas porque sí. Además, se convirtió en una especie de villana (aunque al final recapacitase).

Las escenas de combate, a pesar de que no había demasiadas, eran increíble y la animación no se quedaba atrás.

Para finalizar diré que la película me ha gustado. Pero, desde luego, no es la obra maestra de la que se hablaba en muchas ocasiones.

sábado, 5 de noviembre de 2022

Animes que no me han gustado

 Quiero dejar claro desde el principio que esto es por gustos personales. Es decir, puede que tu anime favorito esté en esta lista, pero eso no quiere decir que sea un mal anime. 

1. Maken-ki

Es un anime que se me hizo extremadamente pesado y el echi (excepto en su segunda temporada) era demasiado predecible como suele ser común en este tipo de series. Es verdad que me quedé con ganas de que continuaran por si empezaba a merecer la pena más adelante, pero aún así es uno de los animes que no me han gustada prácticamente nada.

2. Blazblue.

No recuerdo mucho de este anime porque me lo he visto hace muchísimo tiempo. Para mí, era una historia incompleta. Tengo la teoría de que si hubiese jugado a esta saga de videojuegos el anime me podría haber gustado.

3. Goshuushou-sama Ninomiya-kun.

Al igual que con blazblue no recuerdo mucho de este anime, pero se que no me gustó. Recuerdo que iba de un chico del que se enamoraban dos sucubos, pero el argumento no terminó de engancharme y lo que pasaba me parecía aburrido y no lograba ni por un momento llamar mi atención.

4. Itsuka tenma kuro usagi

Suplicio, aburrimiento y pesadez son las palabras que se me vienen al recordar este anime. Además, el que solo tenga doce capítulos y por tanto esté sin acabar no le da puntos a su favor, creo que este tipo de animes no son mi estilo.

5. Seikoku no dragonar.

Odio este anime, la historia es pesada y en algún momento pensé que estaba viendo un hentai de la cantidad indecente de echi que hay (como podrás deducir el echi no es un género que me atraiga especialmente). 

6. Mashiro-iro symphony the color: the color of lovers.

Por lo menos sus últimos capítulos me gustaron. El principal problema que le veo es que al igual que en muchos animes de romance la trama se hace bastante pesada. Le dedican tiempo a cosas que no merecen la pena y no me parece que desarrollen de una forma adecuada los personajes.

7. Valkirie drive mermaid

Este anime tiene más echi que historia, es lo que se basa principalmente, si no me crees te diré que la mecánica de este anime es que unas chicas se exciten entre sí para convertirse en armas para pelear entre ellas. 

8.Omamori Himari

Es de estos animes que cuando empiezas a adentrarte en el mundillo te gusta mucho, pero cuando ya has visto unos cuantos se hace demasiado aburrido y predecible. Además, es otra historia que está sin finalizar.

9. Shingetsutan Tsukihime.

Este anime me resultó pesado, pero no lo considero como un mal anime. Pero a mí me aburrió mucho.

10. Densetsu yuusha no densetsu

Otro anime sin finalizar. No voy a mentir y quizás lo que digo suena extraño, pero, aunque no me gustó si que me interesó. Me pareció aburrido y al mismo tiempo estaba intrigado por saber que iba a pasar o que secretos escondía. Tengo la sensación de que si hubiese continuado me habría llegado a gustar.

sábado, 29 de octubre de 2022

Animes que me gustaría que hubiesen continuado 3

 1. Shinchou yuusha: Kono yuusha ga ore tueee kuse ni shinchou sugiru.

Es un anime que me ha gustado mucho. Además, no tendría que ser forzado porque el final es abierto, literalmente dicen que van a comenzar una nueva aventura.

2. Mayo chiki

Es un anime de comedia y romance. La historia nos presenta a un chico que es incapaz de tocar a las chicas, pero no como el protagonista de DNA2, a este lo que le pasa es que empieza a encontrarse mal y sangrar por la nariz y el otro personaje con más relevancia es una chica que se disfraza de chico para poder continuar con la tradición de mayordomos de su familia. Me gustaría que continuase porque tiene un final en el que no se sabe si finalmente él conseguirá dejar de lado su enfermedad y podrá estar para siempre con Konoe (la chica que se disfraza de chico).

3. Gleipnir

Al principio, este anime se me hacía insoportable, pero cuando llegó a sus capítulos fanales me dejó con ganas de saber más sobre él ¿Quién es ese extraterrestre? ¿Realmente es verdad lo de los deseos? Quizás todo acabe siendo como lo que ocurre en Madoka Magika.

4. Hajime no ippo

Este es un anime que me encanta. Es algo antiguo pero probablemente lo conozcas por la cantidad de fans que tuvo en su época. El manga continúa todavía y creo que a más de uno le gustaría saber más del camino de Ippo para convertirse en el mejor boxeador del mundo.

5. Innou battle

Este anime dejó muchas cosas sin resolver como: ¿Realmente el protagonista tiene un poder inútil? ¿Por qué las personas que pierden no mueren? En mi opinión estaría muy bien resolver estas cuestiones y ver como continúa la historia.

sábado, 22 de octubre de 2022

Usuarios de plantas

1. Kurama (yu yu hakusho)

Es un gran conocedor de la naturaleza. Todos sus ataques se basan en usar armas creadas con plantas o directamente lo son. Además, tiene la habilidad de que las plantas crezcan más rápido.

2. Droy (Fairy tail).

Es un personaje que no tiene a penas protagonismo. Además, es extremadamente débil o al menos no ha demostrado lo contrario. Su magia es usar semillas de plantas y hacer que crezcan.

3. Isao Kugasa (gleipnir).

En combate es inútil, dicho por el mismo y por sus compañeros. Su habilidad es hacer que crezcan las plantas rápido, en cuestión de segundos puede crear un árbol.

4. Mimosa (black clover).

Es uno de los miembros del amanecer dorado. Es un personaje de support cuya principal función es la curación. Aún así, en combate puede desenvolverse relativamente bien.

5. Hanami (jujutsu kaisen)

Es una maldición nacida del daño que hacen las personas a los bosques. Es muy poderosa y, como puede resultar obvio, odia con todo su corazón a los humanos.

sábado, 15 de octubre de 2022

Night right (Akame ga kill) (anime)

Es la organización de los protagonistas. Es un equipo de personas poderosas que luchan contra un gobierno opresor que está dirigido por un pobre niño que no deja de ser manipulado por su consejero.

Sus miembros son:

Nagenda: es una ex general del imperio. Cuando decidió dar la espalda al Imperio tuvo que enfrentarse a Esdeath lo que le costó el brazo y ojo izquierdo. Tiene un brazo robótico para sustituir el brazo prohibido con el que puede dar puñetazos a distancia. Ahora es la general de este grupo de asesinos que busca liberar al pueblo del control del Imperio.

Susanoo: es una teigu orgánica que pertenece a Nagenda. A pesar de ser un arma a mí me gusta considerarlo como un miembro más por las relaciones que tiene con el grupo. Tiene una obsesión muy grande con la perfección lo que hace que ayude a Akame con las tareas domésticas.

Mine: es la francotiradora del equipo gracias a su teigu "Pumpkin". Es una persona que odia la discriminación porque ella la sufrió por ser mestiza. Es difícil que confíe en una persona que acabe de conocer.

Akame: es uno de los miembros más peligrosos de esta organización gracias a sus habilidades y al poder de su teigu (Murasame) con la que puede matarte de solo un corte. Además, fue miembro del imperio pero al ver la realidad que se ocultaba en él decidió traicionarlos para unirse a Night Right y por ello su hermana menor quiere acabar con su vida.

Leone: es una chica muy extrovertida y que por lo general no parece de confianza (en el sentido de que no recuerda precisamente a la palabra responsabilidad), pero cuando se pone seria se vuelve una persona en la que puedes tener total confianza. El nombre de Leone le viene que ni pintado por el poder de su teigu Lionelle que le otorga la fuerza e instinto del poderoso rey de la selva, el León.

Lubbock: es una persona que lo que tiene de pervertido (mucho) lo tiene de inteligente. A pesar de ser un pervertido está enamorado de Nagenda (quién no le corresponde). Su teigu es Cross tail con la que maneja unos hilos que tienen mucho filo, fuerza y resistencia. Además, en el anime se menciona que es una teigu muy compleja de utilizar.

Sheele: probablemente sea la segunda persona menos peligrosa de esta organización. Su teigu son unas tijeras gigantes que pueden cortar cualquier cosa. Se unió a Night Right después que matar al ex-novio de su amiga (mientras este intentaba matar a su amiga) que para su desgracia era el líder de una peligrosa banda que decidió vengarse de ella asesinando a su familia. Sheele los mató a todos y con su gran talento para el asesinato fue reclutada por este pequeño grupo de asesinos.

Chelsea: lo más destacable de este personaje es la teigu que posee, Gaea Foundation, un estuche de maquillaje con el que puede tomar la forma de otras personas.

Bulat: es una persona muy amable y querida por sus compañeros. También, debido a sus supuestas bromas corre el rumor de que es homosexual (yo creo que lo es). Es una persona muy confiable y es quién le regaló a Tatsumi la teigu incursio (y es el antiguo portador de esta). Se unió a este grupo después de ver como Liver, su capitán cuando era miembro del imperio, era condenado a muerte. Como dato adicional diré que es uno de mis personajes favoritos de esta organización.

Tatsumi: es un chico que venía del pueblo con la intención de convertirse en un soldado del imperio para ganar dinero para su pueblo. Por suerte o por desgracia descubrió como unos nobles habían matado a sus amigos torturándolos. Cuando se enteró de esto estaba protegiendo a los nobles de Akame y en ese momento le dijo a Akame una de las frases más conocidas de este anime: "Apártate Akame que lo voy a hacer yo mismo" refiriéndose al asesinato de esos nobles. La teigu que utiliza, como he dicho antes, es la que le lego Bulat, la armadura Incursio.

 



sábado, 8 de octubre de 2022

Teoría: ¿por qué Jolyne necesitó la flecha del stand para tener stand? (Jojo's Bizarre Adventure Stone Ocean)

CONTIENE SPOILERS DE LAS DEMÁS TEMPORADAS DE JOJO'S

Primero, tendremos que remontarlos a Jojo's Bizarre Adventure Stardust Crusaders. En esta temporada, cuando nos enteremos de que Dio seguía vivo, nos dicen que al salir del fondo del mar hizo que el poder de los stands despertara (nunca explican por qué o al menos no me acuerdo). Y Jolyne nació mucho después del incidente,

Ahora, alguno se preguntará ¿Y por qué Josuke y Giorno tienen stand sin necesidad de usar la flecha? Muy sencillo, ellos nacieron cuando todavía estaba vivo así que es muy posible a que se deba que la influencia de Dio todavía estaba presente en su nacimiento.

sábado, 1 de octubre de 2022

Mi opinión sobre dragon ball super hero

¿De qué trata? 

La película nos habla del resurgir de la malvada organización RR (Red Reborn), para esto y poder vengarse de los guerreros z buscan al nieto del dr Gero, el dr Hedo que crea androides poderosos para aniquilarlos (engañado por la organización diciendo que Goku y sus amigos son miembros de una malvada organización que busca dominar el mundo). Por desgracia, Goku y Vegeta están entrenando en el planeta de Bills y Piccolo tendrá que arreglárselas sin ellos.

Una cosa que diré, que no es spoiler es que la animación 3D es bastante buena.

A partir de aquí va a haber spoilers

La película en general me ha gustado. No es una película que vaya a ganar un Oscar y tampoco es la mejor de la franquicia de Dragon ball, pero, está bastante bien para pasar el rato. Vemos como Piccolo está haciendo de maestro y niñera de Pan (gracioso, como siempre, ver que un rival de Goku se convierte en la niñera de la familia) y como le echa la bronca a Gohan por no tener suficiente tiempo para su hija y encima descuidar su entrenamiento y querer dejar de esta forma el salvar el planeta solo para su padre y Vegeta. Es muy bonito ver que esta faceta fraternal que hay entre Gohan y Piccolo no pasa desapercibida en la serie.

Otro punto a favor de la película es el uso de la nostalgia,. Por lo general, Dragon ball es algo que suele atraer a la nostalgia (claro que para aquellos que lo vieron de pequeños o hace mucho) y Toriyama lo sabe y también tiene una buena forma de hacerlo desde Dragon ball super. En este caso, nos recuerda ligeramente los inicios de Goku con la Red Reborn y nos manda algunos villanos como Magenta o el doctor Gero y luego nos recuerda y vuelve a meter a uno de los villanos más representativos y queridos de la serie, Cell (eso sí, en una versión mejorada). También nos recuerda que Piccolo puede hacerse grande, pero esto último no es demasiado importante.

La película en general, como ya he dicho en numerosas ocasiones, está bastante bien, pero, al menos a mí, se me acabó haciendo pesada al final. Creo que se podría haber resuelto la situación antes. Además, como es propio de Dragon ball y por supuesto no puedo faltar es el power up sacado de la manga y no me refiero al de Piccolo, me refiero al de Gohan (la última transformación que tiene).

Para finalizar, diré que en mi opinión es una película bastante buena (si te gusta dragon ball claro) y no me arrepiento de haber gastado ni mi tiempo ni dinero en verla.

sábado, 24 de septiembre de 2022

Mi opinión sobre jojo's bizarre adventure stone ocean parte 2

Solo puedo decir una cosa y es que me ha encantado. Sin lugar a dudas está temporada de jojo's me gusta demasiado.

Es verdad que tiene algunos momentos en los que se hace pesado (por ejemplo la batalla de FF vs el tío del femg sui), pero Araki no deja de sorprenderme con la cantidad de habilidades que puede crear. En esta temporada tenemos como habilidades: hacer que la gente se vuelva agresiva, aumentar drásticamente la temperatura del agua, atraer pequeños meteoritos que se desintegran antes de tocarte arrasando todo lo que se les cruce en el camino, feng sui, derretir cosas con la saliva, modificar la forma de las cosas, etc. Esta temporada tiene unos stands increíbles, aunque no me gusta el diseño de muchos, pero si sus habilidades.

La historia ha dado un pequeño vuelco porque se ha visto al fin cuál es el objetivo de Pucci o al menos se puede intuir algo (lo más seguro es que quiera traer el "cielo"). Pero, ahora se ha hecho todavía más poderoso de lo que era (aunque en pantalla solo se aprecia un pequeño cambio de look). Además, Jolyne y sus colegas se han decidido a escapar de la cárcel para detenerle y vengarse de la trágica muerte de FF (esta muerte me dolió bastante). 

Ya que hablamos de la muerte de FF he de decir que es muy épica, personalmente me encantó y dolió por igual. Ese último esfuerzo de FF para poder salvar a Anasui y por tanto el disco de memoria de Jotaro fue muy emotivo y épico.

Una cosa que me está gustando y me parece un pco innovadora es la forma de luchar. Ahora, muchos pensarán, pero si siguen luchando con stands y si, efectivamente pasa eso, pero ahora hay una especie de combinación entre usuario y stand en el sentido de que si Jolyne lanza una patada el stand también. Esto lo hacen también como antes, es decir, sin que el usuario tenga que moverse.

El mayor problema que le estoy viendo al anime, es el mismo que dije en la parte uno, la publicidad, me parece que están dejando a Stone Ocean olvidado. Esto tendría una fácil solución que es dejar de lanzar packs de capítulos y sacar un capitulo semanal. Pero, creo que hablo por más de uno cuando digo que me enteré de casualidad que sacaron la parte 2.

sábado, 17 de septiembre de 2022

Batallas entre personajes 9: Sakura Haruno (Naruto) vs Wendy Marvell (Fairy tail)

Sakura:

Equipamiento:

Kunais

Shurikens

Poderes y habilidades:

Excelente control del chakra: esto la dota de inmensa fuerza física, gran velocidad, desperdicio mínimo de energía y poder caminar en superficies verticales y sobre el agua.

Ninjutsu médico: gracias a él es capaz de curarse a ella misma y a sus compañeros. Las habilidades que domina de este son: 

-La palma sanadora

-Jutsu curativo de reanimación y generación: con una parte del cuerpo de un familiar regenera otra del paciente.

-Jutsu de extracción de enfermedades: se aplica, normalmente, cuando alguien está envenenado para extrar el veneno.

-Jutsu transferencia de chakra: puede transferir su chakra a otras personas.

-Inmensa red de sanación: esto solo lo puede hacer cuando invoca a Katsuyu. Esta técnica se basa en usar el jutsu de fuerza centenar para transferir el chakra a unas mini babosas en las que se transforma Katsuyu para curar las heridas.

Jutsu de invocación: con él puede invocar a katsuyu.

Jutsu fuerza de un centenar: con él tiene un aumento en fuerza, velocidad, técnicas y consigue la habilidad de regeneración (por su puesto es limitada, si le cortases la cabeza moriría y si le cirtas el brazo no creo que pudiese volverle a crecer).

Capacidad para liberarse de ilusiones: es capaz de liberarse de ilusiones con cierta facilidad.

Jutsu de réplica: es capaz de crear imágenes de ella misma, aunque no pueden usar chakra y solo la usó una vez.

Jutsu de sustitución: se puede cambiar por un tronco por ejemplo.

Jutsu de transformación: tiene la capacidad de transformarse.

Debilidades:

Todos sus ataques potentes son a corta distancia.

Wendy Marvell:

Equipamiento:

No lleva.

Poderes y hablididades:

Magia dragon slayer del cielo: esta le permite:

-Tener mejor olfato, resistencia y reflejos.

-Absorción de aire para recuperar poder mágico.

-Curación del dragón del cielo: es una magia curativa muy potente, puede curar huesos rotos, envenenamiento, nauseas... Pero, el único que límite que demuestra es que no puede usarlo en ella misma.

-Rugido del dragón del cielo: crea un poderoso huracán que sale de un círculo mágico que se forma delante de su boca.

-Puño del dragón del cielo: un puñetazo que está cubierto por aire.

-Alas del dragón del cielo: crea, alrededor de sus brazos, unos fuertes torbellinos.

-Colmillo del dragón del cielo: envuelve sus manos con viento y ataca con las yemas de sus dedos.

-Garra del dragón del cielo: en el aire envuelve sus pies con viento para propiciar un golpe hacia abajo.

-Primera flecha del cielo: envuelve su pierna con aire y con una patada lo libera en forma de torbellino contra el enemigo.

-Devastación de luz: taladro del cielo: crea una cúpula de aire alrededor del enimigo y de ella misma. De esta forma evita que haya escapatoria. Luego mueve su mano izquierda apuntando al rival y haciendo que la cúpula se vaya transformando en un fuerte torbellino que impacta en el rival.

-Vía láctea: le permite ver el alma de los muertos.

-Dragon force: es la forma más poderosa de un dragon slayer y le da mayor velocidad, fuerza y resistencia.

  • Onda de viento del dragón del cielo: crea un torbellino que atrapa a sus rivales    

Troia: mejora el equilibrio y cura los mareos.

Vernier: aumenta su velocidad.

Ile vernier: duplica los efectos de vernier.

Arms: aumenta el poder de ataque durante poco tiempo.

Ile arms: duplica los efectos de arms.

Armor: aumenta el poder de defensa.

Ile armor: duplica los efectos de armor

Raise: hace que los hechizos dejen de tener efecto.

Deus corona: mejora mucho su defensa.

Deus Eques: durante un periodo de tiempo mejora todas sus capacidades físicas.

Puede mezclar las magias Vernier, Armor y Arms

Debilidades:

Transportes: se marea con facilidad.


¿Quién ganaría en un combate entre ellas 2?

En este combate no me atrevo a dar un ganador claro. Pero, si tuviese que elgir diría que ganaría Sakura porque en fuerza física la supera y además puede curarse. Mientras que Wendy tendría que activar todas sus magias para conseguir que Sakura se viese en un serio apuro. Gracias al jutsu Fuerza de un centenar el combate se lo llevaría Sakura.

sábado, 10 de septiembre de 2022

Yuu Otosaka (Charlotte) (personajes) (anime)

 Contiene Spoilers

Yuu es el protagonista de Charolotte.

Es una de las personas afectadas por el meteorito Charlotte, lo que le dio poderes (poseer el cuerpo de otra persona durante unos segundos y si la otra persona tiene poderes se los roba). Al principio fue secuestrado, junto con su hermana pequeña y su hermano mayor, por una organización que quería encerrar a todas las personas con poderes. Pero, logra escapar gracias al plan de su hermano mayor, que con su poder de retroceder en el tiempo retrocede para salvar a todo el mundo.

En la nueva línea temporal, Yuu y a su hermanita se olvida por completo de la existencia de su hermano mayor. Además, intenta ser popular y tener una buena vida gracias a su poder, pero sin saber que roba poderes. Para su desgracia una chica llamada, Nao Tomori, se da cuenta y lo denuncia para que se una a su instituto y detener a la gente con poderes. Aquí, sin saberlo, Yuu empieza a robar los poderes de la gente. 

Nuestro protagonista egoísta y que solo se preocupaba por él mismo y por su hermanita, poco a poco va cambiando y preocupándose por los demás, pero, este no sería el mayor cambio que tendría, un fatídico día, su hermanita, despierta su poder y muere a causa de este. Yuu, muy afectado por su muerte, empieza a descuidarse y faltar a la escuela, se pasaba el día en los recreativos y comiendo dangos (y atacando a la gente con ellos). Tomori fue a echarle una mano y consiguió que saliese de esa etapa haciendo que ambos se enamorasen. Además, por fin conoce a su hermano quién le explica el verdadero poder de la habilidad de Yuu y le pide que le robe sus poderes y así utilizar el salto temporal para evitar la muerte de su hermanita. 

Después de esto, Tomori es secuestrada por la organización que quiere encerrar a las personas con poderes y Yuu va a salvarla, pero le hieren de un ojo impidiendo que pueda usar el salto temporal. Después de esto decide que va a robar los poderes de todas las personas afectadas por el meteorito para que no tengan que sufrir. Además, se declara a Tomori, quién parece que ya no está enamorada de él, pero acepta tener una relación amorosa cuando regrese. Yuu, mientras va robando os poderes, va perdiendo la cordura y finalmente, cuando logra su objetivo, la memoria.

Poderes y habilidades:

Borrar la memoria: puede borrar la memoria, pero tiene el inconveniente de que tienes que estar muy pegado a la otra persona durante mucho tiempo.

Convertir cosas en oro: tiene la capacidad para transformar los objetos en oro.

Crioginésis: puede congelar cosas.

Curación: puede curar heridas.

Derrumbar: tiene la capacidad para romper cosas.

Desaparición: te permite desaparecer, pero solo de la visión de una persona a l vez. En otras palabras, te vuelves invisible únicamente para una persona.

Disolver objetos: puede disolver objetos.

Empeorar enfermedades: puede hacer que cualquier enfermedad pase a un estado más avanzado. También, puede hacer que los afectados por el cometa Charlotte que todavía no hayan despertado su poder lo hagan.

Explosión: le permite crear explosiones.

Fotografía mental: Puedes hacer una fotografía mental de lo que tu quieras y la puedes sacar como si fuese una foto de una cámara polaroid.

Hipnotismo: puede hacer que las personas se duerman, pero la persona que utiliza la habilidad se marea.

Insomnio: no tiene que dormir.

Levitación: Puede volar.

Leer mentes: puede leer los pensamientos de otras personas en un radio de 2,5 m.

Localización de personas con poderes: es la capacidad para saber donde están las personas con poderes.

Manipulación de la masa: aumenta la masa de las paredes.

Manipulación eléctrica: puede crear y controlar la electricidad a placer.

Médium: te puedes comunicar con los muertos.

Permeabilidad: puede atravesar objetos, pero, le provoca agotamiento.

Piroquinesis: controlar el fuego.

Pulverizar: pulveriza objetos.

Robo de poderes: toma el cuerpo de otra persona durante 5 segundos y absorbe el poder que tenga esa persona (si la persona no posee poderes solo la controla durante ese tiempo) y la otra persona no puede volver a usar la habilidad.

Salto temporal: puede viajar al pasado, pero necesita los dos ojos y cada vez que la usa pierde visión.

Super salto: puede saltar muy alto.

Super visión: aumenta el rango de visión.

Super velocidad: realmente, no es como una persona se puede imaginar, si que vas extremadamente rápido, pero no puedes detenerte al instante (en otras palabras, la pared será tu freno).

Telepatía: conectar los pensamientos de las personas.

Telequinesis: puedes hacer levitar objetos y lanzarlos. Además, de controlar su movimiento.

Teletransportación: puedes ir a otros lugares.

Traducción: puede entender cualquier idioma.

Valor: hace que su usuario sea valiente.

Mi opinión sobre el personaje:

Es un personaje que ha tenido una evolución bastante curiosa, pasó de ser una persona egoísta y ególatra a ser una persona que se preocupa ligeramente por los demás. Después, se convirtió en un peligroso delincuente (el brutal delincuente de los dangos). Por suerte, luego se convirtió en una buena persona y después en un loco por la carga mental recibida.

Es un personaje que me da mucha pena en cierto modo, porque después de todo lo que sufrió recolectando los poderes se olvidó de su verdadero amor y de quién era.

No es un personaje que adore ni odie, es un personaje más para mí que tampoco es lo mejor de lo mejor. Está en un término medio.




Cambio en las entradas de personajes

 Hola, he decidido crear una entrada a parte para decir esto.

Normalmente, en las entradas de "personajes" me limito a escribir un resumen de la vida del personaje en cuestión y, si tiene poderes explicarlo. Sin embargo, he estado pensando que es algo aburrido, así que a partir de ahora también pondré lo que opino del personaje.

En un principio, pensé en poner este aviso en la próxima entrada de "personajes" que subiese, pero consideré que era mejor hacerlo en una entrada a parte para que todo el mundo se pudiese enterar. 

sábado, 3 de septiembre de 2022

sábado, 27 de agosto de 2022

Los reyes sin corona (Kuroko no basket)

Los reyes sin corona son un equipo de jugadores de baloncesto excepcionales del anime Kuroko no basket, pero que no llegan al nivel de la generación de los milagros. Se les apodó como los "Reyes sin corona" porque son jugadores con mucho talento, pero la generación de los milagros los dejó completamente eclipsados.

Sus integrantes son:

Kiyoshi Teppei: es el capitán de este equipo. Lo apodan corazón de hierro. Su principal característica es que tiene las manos grandes, lo que le permite tener un mayor dominio del balón.

Hanamiya Makoto: le apodan "chico malo". Para mí, aunque nadie lo haya dicho, es el creador del juego. Se le da bien todo en general, pero su apodo lo describe muy bien porque no dudará en lesionar a los jugadores del equipo contrario que considere.

Reo Mubichi: también es conocido como "Yaksha". Es un gran tirador que tiene tres formas distintas de tirar:

1. Tierra: consigue forzar una falta. 

2. Cielo: consigue evadir cualquier bloqueo. 

3. Olvido: consigue evitar que el defensor.

Kotaro Hayama: conocido también como "bestia del trueno". Tiene ese apodo por su velocidad a la hora de driblar con la pelota, la potencia y velocidad con la que dribla varían en función del número de dedos de las manos que utilice.

Eikichi Nebuya: también conocido como "fuerza de Hércules". Su habilidad especial es hacer jugadas con fuerza bruta.

Una cosa me habría gustado ver es al equipo jugando juntos, al igual que me habría gustado ver jugar a Teiko. Quizás lo que se podría haber hecho es un partido entre Teiko y los reyes sin corona. A fin de cuentas me parece un equipo muy desaprovechado, pero, a excepción de Hanamiya Makoto todos sus integrantes me caen bien.

sábado, 20 de agosto de 2022

Cosas desaprovechadas de fairy tail (anime)

 1. El Dragon Force:

En principio, es la forma más poderosa de un Dragon Slayer. En ella los usuarios de esta magia empiezan a tener rasgos de un dragón como pueden ser las escamas. A pesar de ser algo tan interesante dejó de tener importancia. Quizás es que el Dragon Force era una de las causas principales de la conversión en un dragón y por ello, al ser evitado que esto último pasase con la destrucción de las células de dragón, dejasen de utilizarlo. Aún así, en mi opinión deberían haberlo aprovechado más o, al menos, explicar que esta razón es por lo que ya no lo usan.

2. Édolas:

Es un mundo alternativo. Solo se hace referencia directamente a él en la saga en la que aparecen allí y luego se deja bastante de lado. Yo creo que un mini anime o un pequeño OVA en el que se cuente como han ido evolucionando en él no estaría de más. Ya que, si no recuerdo mal iban a tener que afrontar una importante serie de cambios.

3. Magos santos:

Este es el caso que me pone de peor humor. Son los magos más fuertes del continente, pero, solo se hace referencia a ellos en pocas ocasiones. Tampoco dejan claro como se puede convertir una persona en un mago santo porque si es por nivel de poder Gildarts, por ejemplo, debería estar entre ellos. Además, son brutalmente humillados en la guerra contra el Imperio Álvarez. Sinceramente, deberían haberles dejado en un mejor lugar y haber explicado sus habilidades más detenidamente.

4. La rebelión de los dragones:

Esto lo digo principalmente por Acnologia, pero el dragón, no el malvado Dragon Slayer. Primero habrá que poner un poco en contexto. Los dragones y los humanos no empezaron siendo mejores amigos precisamente, al principio estaban en una especie de guerra, pero algunos dragones y humanos empezaron a empatizar. Incluso en un reino con la ayuda de estos se creó la magia Dragon Slayer para ayudar a los humanos a defenderse. Hasta aquí todo está bien.

Acnologia (el dragón) era muy amigo de Acnologia (el malvado Dragon Slayer), pero, un día el dragón decide ir a investigar la magia Dragon Slayer y cuando vuelve destruye la ciudad de Acnologia (Dragon Slayer) y así es como decide convertirse en Dragon Slayer para vengarse de lo que le hizo su amigo. Ahora, ¿Por qué narices decide el dragón Acnologia destruir esa ciudad? Es algo a lo que no se da respuesta y, en mi humilde opinión, es importante saberlo. 

sábado, 13 de agosto de 2022

Batalla entre personajes 8: Hiei (yu yu hakusho) vs Killua (hunter x hunter)

He cogido a estos 2 personajes para enfrentarlos porque ambos son expertos asesinos y destacan por su velocidad. Además, han sido creados por el mismo autor.

Hiei

Es un personaje que ha roto sus límites, era de por sí un demonio de alto rango, pero, para encontrar a su hermana decidió implantarse el Jagan haciendo que pasase de rango A a rango D.

Equpamiento:

Espada

Poderes y habilidades:

Jagan: es un tercer ojo demoniaco que le permite ver más allá de lo que ve una persona normal. Este le concede varias habilidades:

-Jaganishi: el cuerpo de Hiei se vuelve verde y le salen ojos por todo el cuerpo. Es la forma más poderosa de los que tienen el Jagan, pero solo le hemos visto utilizar esta habilidad una vez, al principio del anime.

-Jagan curse tie: crea una especie de anillos rojos que se colocan en el cuerpo del rival impidiendo su movimiento.

Jaou Ensatsu Kokuryuja: crea un dragón gigante de fuego negro, que viene de las llamas del infierno, que tiene un gran poder destructivo y que causa cansancio en el usuario. Hiei, nada más usarla por primera vez se queda dormido.

Jaou Ensatsu Ken Rengokushou: usa el fuego del dragón negro en sus puños haciendo combinaciones de golpes. Es más débil que el Jaou Ensatsu Kokuryuja. Esta técnica tiene una variación Jaou-Ensatsu Ken que consiste en imbuir su espada en las llamas.

Absorción: absorbe el fuego negro del dragón aumentando su fuerza, velocidad y defensa.

En-Satsu-Rengoku-Shou: combinación de golpes que utiliza las llamas del mundo humano en vez de las del mundo de los demonios

 Lanzallamas: usa las llamas del mundo humano como lanzallamas.

Alta velocidad: es capaz de alcanzar la velocidad de la luz.

Killua Zoldyck

Es un personaje que tiene 11 años y ha sido entrenado como un asesino experto gracias a que su familia es una familia de asesinos.

Equipamiento:

Monopatín.

Yoyos: son de metal y pesan 50 Kg cada uno. Son especiales para el combate.

Poderes y habilidades:

Paso de sombra: es capaz de moverse sin ser detectado.

Resistencia mejorada: es capaz de resistir cantidades grandes de dolor, soportar largas batallas y además, tiene resistencia a la electricidad y al veneno.

Curación: puede curarse de heridas más rápido que una persona normal, pero, tampoco es excesivamente grande.

Garras: es capaz de contraer sus músculos de la mano para crear garras.

Eco rítmico: puede crear, dando pasos, imágenes de si mismo.

The snake awakens: son movimientos altamente veloces que utiliza Killua con sus manos para desgarras a sus rivales.

Nen: gracias al control de su nen tiene:

-Palma relámpago: genera electricidad en sus manos para electrocutar a su rival.

-Narukami: lanza electricidad a través de sus manos.

-Modo velocidad de dios: su cuerpo se imbuye de electricidad haciéndolo extremadamente más veloz y puede detectar a su enemigo y mover su cuerpo rápidamente y de forma automática en base a sus movimientos.

¿Quién creo que ganaría en un enfrentamiento?

En este caso no puedo dar un ganador claro puesto que ambos están a un nivel muy similar. Killua no tendría nada que hacer contra Jaou Ensatsu Kokuryuja y puede ser detectado de forma relativamente sencilla con el uso del Jagan. Por otra parte Hiei tendría grandes problemas con el modo de velocidad de dios y quizás Killua, al poder hacer buenas estrategias podría ponerle en un aprieto y su elevada resistencia sería un problema. Mi veredicto sería un empate, pero si tuviese que elegir a uno solo elegiría a Hiei.

sábado, 6 de agosto de 2022

Protagonistas opacados por otros personajes en el anime

 1. Yuuki x Yuno (Mirai Nikki).

Yuuki es el principal protagonista del anime de mirai nikki, pero no es precisamente el personaje que se le viene a cualquiera a la mente cuando hablan de su anime. El personaje que más popularidad y, que probablemente para las personas que no hayan visto el anime, se el protagonista es Gasai Yuno, la yandere más conocida del anime.

2. Josuke Higashikata por Kira Yoshikage (Jojo's Bizarre Adventure Diamond is unbbrekable)

No voy a mentir, Josuke me parece un personaje bastante infravalorado, pero, una cosa no quita la otra, sin lugar a dudas Kira Yoshikage eclipsa muchísimo a Josuke (y en general a esta temporada del anime). Para mí, lo mejor que le ha pasado a esta temporada es Kira, hasta que no sale él es bastante pesada y aburrida. Es el que le ha aportado la verdadera trama.

3. Giorno por Bruno Bucciaratti (Jojo's Bizarre Adventure Vento Aureo)

Sí, hay para todos, normalmente no suelo meter a dos personajes del mismo anime en una misma entrada, pero en este caso haré una excepción ¿Por qué? Muy sencillo, diamond is unbreakable y vento aureo son las temporadas más odiadas de jojo's. Pero, Giorno, como personaje, es bastante querido (no me malinterpretéis, no es por quitarle fama al protagonista) y Josuke no tiene esa suerte. Así que es para que se pueda contrastar que el pobre Josuke está discriminado. 

Giorno, en mi humilde opinión, pierde el rol del protagonista y se lo pasa a Bruno. Si nos paramos a pensar, en este caso es bastante lógico porque incluso en el propio anime Bucciarati pasó a ser una marioneta de Giorno que se llevaba toda la atención.

4. Simon por Kamina (Tengen Toppo Gurren Lagan).

Simon es un protagonista que me parece muy poco carismático, mientras que Kamina es todo lo contrario. Es él que de la nada consiguió tener un ejército.

5. Otonashi por Yuri (Angel Beats)

Al igual que en el primer caso, si no te has visto el anime, es probable que pienses que Yuri es la protagonista. Es la líder del escuadrón que manda y tiene más carisma que el protagonista.  

6. Ryota x Kuroneko (Gokukoku no brynhildr)

Realmente, Kuroneko es el personaje que realmente destaca.

7. Kuroko por Kagami (Kuroko no basket)

En este caso, al igual que pasa con Jojo's bizarre adventure vento aureo, sospecho que está hecho a posta. Pues Kuroko está hecho con poca personalidad y presencia para que los personajes se olviden de él. Es una sombra que se hace más fuerte cuando su luz (Kagami) brilla más.


sábado, 30 de julio de 2022

Mi equipo Pokémon si fuese un líder de gimnasio del tipo fantasma

Quiero aclarar que esto está hecho en función de mis gustos. Además, también están pensados (sobre todo el octavo) para ser un gimnasio eficiente.

El tipo fantasma tiene debilidad contra: siniestro, fantasma.

Tiene resistencia contra: bicho y veneno.

No tienen efecto en el: normal y lucha

 Primer gimnasio

Gastly (lv 12) (tipo: fantasma): los movimientos con los que lo tendría serían: lengüetazo, mal de ojo, hipnosis y vendetta. 

Litwitch (lv 14) (tipo fantasma fuego): los movimientos que tendría son: ascuas, rayo confuso, polución e impresionar.

No tienen únicamente movimientos de tipo fantasma para que ambos puedan hacer algo frente pokémon de tipo normal y lucha. El mayor problema que tendría mi gimnasio sería frente a Pokémon de tipo siniestro frente a los que necesitaría depender de hipnosis y rayo confuso combinados con mal de ojo. También el tipo agua sería un problema por Litwitch, pero, en este caso, mientras tenga a Gastly en acción podría suplir la situación.

Segundo gimnasio

Misdreavus (lv 17) (tipo fantasma): los movimientos que tendría son: rencor, vendetta, brillo mágico y gruñido.

Litwich (lv 18) (tipo fantasma fuego): infortunio, fuego fatuo, polución y ascuas.

Yamask de Galar (lv 21) (Tipo fantasma tierra): anulación, tinieblas, tierra viva y protección.

Esta vez tenemos cobertura contra el tipo siniestro gracias al brillo mágico de Misdreavus, pero seguiríamos teniendo problemas contra el tipo agua. Para resistir contra este tipo usaríamos fuego fatuo para quemar y seguir quitándole puntos de salud cada turno e intentar aguantar con Misdreavus o con Yamask de Galar con protección.

Tercer y cuarto gimnasio

Litwick (lv 18) (fantasma fuego): infortunio, fuego fatuo, polución y ascuas.

Missmagius (lv 21) (tipo fantasma): los movimientos que tendrá son: energibola, hipnosis, vendetta y sombra vil.

Hunter (lv 25) (tipo fantasma): gas venenoso, infortunio, carga tóxica y brillo mágico.

Esta vez ya tenemos cobertura contra todos los tipos contra los que somos débiles.

Quinto gimnasio

Mimikyu (lv 28) (Tipo fantasma hada): los movimientos que tendría son: golpe fantasma, cuchillada, mazazo y sombra vil.

Oricorio (lv 24) (Tipos fantasma volador): sus movimientos serían: tóxico, golpe aéreo, doble equipo y aire afilado.

Banette (lv 28)  (Tipo fantasma) (con la mega): golpe fantasma, sombra vil, vendetta y juego sucio.

Missmagius (lv 28) (Tipos fantasma): sus movimientos serán: brillo mágico, bola sombra, hipnosis y vendetta.

En este caso hay dos tipos que nos darían bastante problema, el acero y el veneno.

Sexto gimnasio.

Mimikyu (lv 38) (Tipo fantasma hada): los movimientos que tendría son: golpe fantasma, cuchillada, mazazo y sombra vil.

Oricorio (lv 43) (Tipos fantasma volador): sus movimientos serían: tóxico, golpe aéreo, doble equipo y aire afilado.

Banette (lv 38)  (Tipo fantasma) (con la mega): golpe fantasma, sombra vil, vendetta y juego sucio.

Missmagius (lv 37) (Tipos fantasma): sus movimientos serán: brillo mágico, bola sombra, hipnosis y vendetta.

En este caso hay dos tipos que nos darían bastante problema, el acero y el veneno.

Séptimo gimnasio

Mimikyu (lv 42) (tipo fantasma hada) (con movimiento z de tipo fantasma): sus movimientos serán: carantoña, garra umbría, mazazo, cuchillada.

Missmagius (lv 40) (tipo fantasma): sus movimientos serán: Llama embrujada, bola sombra, mal de ojo y canto mortal.

Gengar (lv 48) (tipo fantasma) (con mega): sus movimientos serán: pulso umbrío, bola sombra, hipnosis y onda certera.

Gourgeist (lv 44) (Fantasma planta): sus movimientos serían: Halloween, drenadoras, bomba germen y golpe fantasma.

Dusknoir (lv 40) (tipo fantasma): sombra vil, terremoto, gigaimpacto y paz mental.

Octavo gimnasio.

Mimikyu (lv 55) (tipo fantasma hada) (mov z: somanta amistosa) (objeto mimikyustal): sus movimientos serían: carantoña, cuchillada, garra umbría y martillazo.

Missmagius (lv 47) (tipo fantasma): bola sombra, joya de luz, rayo y mismo destino.

Gengar (lv 55) (tipo fantasma) (con mega): bola sombra, pulso umbrío, tóxico y bomba lodo.

Chandelure (lv 49) (tipo fantasma fuego): infierno, bola sombra, sofoco, tinieblas.

Golurk (lv 52) (tipo tierra fantasma): golpe fantasma, machada, cuerpo pesado y terremoto.

Aegislash (lv 50) (tipo acero fantasma): garra umbría, escudo real, espada santa y cabeza hierro.

Este equipo es probablemente el que está mejor pensado y el que resulte más útil. Lo he probado y la verdad que funciona bastante bien.

Abriría con Missmagius todos los combates porque si veo que el Pokémon de mi rival es muy difícil de vencer usaré mismo destino. Además, con él tengo cobertura con el tipo fantasma, volador, agua, bicho, hielo, fuego y psíquico. Con Chandelure tendré la protección contra el tipo fuego, fantasma, psíquico, acero, hielo y bicho. Con Golurk tendré cubierto el tipo roca, normal, acero, hielo, hada, siniestro, eléctrico, fuego, fantasma y psíquico. Mimikyu me da cobertura contra: dragón, lucha, siniestro, fantasma, psíquico, agua, roca y tierra. Aegiglash que ofrece cobertura contra: hada, hielo, roca, fantasma, psíquico, acero, normal y siniestro. Con esto, lo que quiero mostrar es que mi equipo no tendría demasiados problemas independientemente del tipo del Pokémon del rival.

El movimiento z de Mimikyu está por si me encuentro a un Pokémon de tipo dragón que no sea capaz de de derrotar. 

sábado, 23 de julio de 2022

Orden para ver fairy tail

1. Fairy tail (anime: 175 capítulos).

2.  Fairy tail Houou no miko - Hajimari no asa (un capítulo de doce minutos que es una especie de precuela de la primera película) (puedes saltártelo si no vas a ver la primera película).

3. Fairy tail movie 1: Houou no miko (película) (puedes saltártela).

4. Fairy tail Ovas ( 5 capítulos, puedes saltártelo).

5.  Fairy tail (2014) también se conoce como Fairy tail S2 (anime: 102 capítulos).

6. Fairy tail movie 2: Dragon cry (Película) (puedes saltártela).

7. Fairy tail ovas 2016 (3 capítulos).

8. Fairy tail final series (anime: 51 capítulos).

9. Fairy tail: 100 Years Request

sábado, 16 de julio de 2022

Robots/androides/Cybors en el anime

 1. Frank Archer (Fullmetal alchemist)

Es un alquimista que perdió la mitad de su cuerpo intentando detener a quimeras. Cuando le encontraron, para que sobreviviera, lo convirtieron en un automail (prótesis que sirven para pelear en este universo) que se mueve solo.

2. Mosca (katekyo hitman reborn)

Son unos androides que se crearon en este mundo, por lo general no han tenido mucha importancia y cuando salían no duraban más de un capítulo. Hay varios modelos, están: Gola mosca, Strau mosca, King mosca, mini mosca y virtual mosca.

3. Franky (One piece)

Al principio era un humano normal que por parar el tren donde estaba su maestro tuvo que curarse a sí mismo convirtiéndose en un cyborg. La única parte de su cuerpo que dice que conserva es la espalda.

4. C-18 (Dragon ball z)

Es un androide creado a partir de una chica llamada Lazulli. Además, como es un androide tiene energía ilimitada.

5. Mecha Naruto (Naruto).

No sabe de donde surgió, pero en unos capítulos de relleno aparece. Se puede transformar en un Kyubi gigante robótico.

6 Wahl robot (Fairy tail).

Es un robot creado por Wahl Icht. Tiene la capacidad de crear robots en base a las debilidades de su adversario, esto lo hace un rival temible.

7.Mecha Mark (Inazuma eleven go Chrono stone).

Es un robot creado por la organización el dorado. Una cosa que me hace mucha gracia es que en la cinta del pelo tiene el interruptor de apagado y encendido. Además, también sobre sale un cable que me imagino que sea para cargarlo. Una cosa que me parece curiosa es que no tiene ninguna supertécnica de Mark, pero si conoce la mano de pingüinos.

8. Genos (One punch man)

Es un androide que vive con deseos de venganza sobre el cyborg que mató a su familia. Él mismo pidió convertirse en un cyborg para conseguir más poder. Además, también se volvió el aprendiz de Saitama por esa misma razón.

9. Subaru Nakajima (Magical girl lyrical Nanoha Strikers)

Es una Cyborg que usa el sistema de ataque de los caballeros belka. Además, siempre que va a combatir va subida en sus patines. Se unió a las fuerzas de defensa porque cuando era pequeña Nanoha la salvó y desde ese momento decidió que quería ser como ella.

10 Isla (Plastic memories).

Es una robot que está tan bien hecha que parece real. El único problema es que su memoria no aguanta mucho y cada x años tiene que resetearse perdiendo todos sus recuerdos.


sábado, 9 de julio de 2022

Mi opinión sobre jojo's bizarre adventure stone ocean parte 1

 La verdad, esta temporada se ha convertido en una de mis favoritas. Me encanta.

Me ha dejado completamente intrigado y he de decir que Netflix ha hecho una buena adaptación (al menos por lo poco que he leído del manga).

Lo primero, tiene un argumento un tanto diferente al resto, por una vez hacen presuponer al mundo que un Joestar ha hecho algo malo que merece la pena de cárcel, nada más y nada menos que un homicidio. Además, Jolyne es la primera mujer que vemos como protagonista en este anime. 

Siguiendo por el tema del bueno y el malo, en este caso, el malo es el que parece el bueno, pues es nada más y nada menos que un sacerdote que a ojos de todo el mundo es un santo. La verdad, que para Jojo's es algo bastante innovador, pues a ojos de todo el mundo nunca había duda sobre si el malo era malo.

Los stands de esta temporada me encantan, todos muy originales y, por el momento, no encuentro ninguno que sea similar a los de otras temporadas. Si me fuerzas un poco quizás puedo decir que White Snake, en cuanto a diseño es similar a Killer Queen. Pero, aún así, en habilidades no recuerdo ninguno que se asemeje.

Lo único que me está molestando del anime es que han sacado solo 12 capítulos y no me malinterpretéis, esto no es lo peor, es algo que no me suele molestar (exceptuando casos como SNK en el que parece que se están riendo de los fans o si el anime fuese a ser tan largo como One Piece), lo realmente malo es que están dejando demasiado tiempo entre temporada y temporada y encima, sin hacer una buena publicidad que haga que estés todo el día pendiente y pensando en ello. Por suerte, creo que al ser un anime como Jojo's es muy complicado que quede en el olvido y que pase desapercibido.

sábado, 2 de julio de 2022

Los 8 puños de Ragnarok (Kenichi)

Contiene spoilers  

Al principio del anime no empiezan siendo 8, realmente eran 7, pero, Kisara se une al poco tomando el nombre de Valkiria.

Son una organización de matones en el que el nivel de importancia y poder se mide en base a su número siendo el primer puño el líder de la organización. Los 8 puños son:

Octavo puño: Kisara, conocida como Valkirya dentro de esta organización. Es una practicante de Tae Kwon do. Es la miembro considerada más débil y la más reciente incorporación. Además, antes de convertirse en uno de los puños de ragnarok estaba bajo las órdenes de Freya.

Bajo su mando se encuentran:

Ikki Takeda: es un boxeador que solo puede utilizar uno de sus brazos porque quedó gravemente lesionado al defender a un amigo suyo de unos maleantes.

Taichi Kogo: es conocido como Koga el pateador.

Kozo Ukita: es un Judoka. Y por ello se le conoce como Ukita el derribador.

Shiratori: hace Taekwondo.

Shinosuke Tsuji: es uno de los personajes que más me gustaron, pero, le tiene mucha envidia a Kisara.

Saijo Tsukuba: es el capitán del equipo de Karate del instituto de Kenichi y uno de los primeros rivales a los que se enfrenta.

Septimo puño: Yuma Chiaki, conocido como Thor. Es un practicante de sumo que dicho por él consiguió la mezcla perfecta entre músculo y grasa. Al verlo tiene mucha barriga pero unos brazos y una piernas corpulentas.

Sexto puño: Natsu Tanimoto, pero su apodo dentro de los 8 puños es Hermit. Es practicande de artes marciales chinas. Tenía una hermana pequeña que enfermó y como no recibió el tratamiento adecuado murió, su padre adoptivo también por lo que quedó a cargo de su empresa. Un día intentaron asesinarlo para ostentar el título de jefe de la empresa pero fue salvado por Ogata. En ese momento decidió convertirse en practicante de artes marciales y fue entrenado por el hermano de Ma Kensei, Ma Shogetsu. Nadie se esperaba que fuese uno de los puños de ragnarok porque parece una persona muy amigable.

Quinto puño: Hibiki Kugenin también llamado Siegfried. No es un practicante de artes marciales y tiene su propio estilo de pelea. Tiene una gran habilidad para saber cuando le van a golpear y por ello hace como que le dan y al mismo tiempo hace como que cae derrotado, pero realmente luego se levanta y hace un contrataque potente. Al principio pensaban que era invencible y que nadie le podía noquear realmente por esta técnica. Además, es un gran aficionado a la música y por ello compone obras con sus propias experiencias.

Cuarto puño: Kyochi Takame que tomo el apodo del dios nórdico Loki. Es de las personas que más pega con su apodo porque es un maestro del engaño. No tiene un estilo de pelea confirmado, pero Sasaki dijo que parecía un practicante de Karate

Bajo su mando están:

Los clones de Loki: esto me hizo mucha gracia porque son personas que están disfrazadas de él pero en la mayoría de los casos se ve claramente que no son él. 

Número 20: no recuerdo que fuese muy útil, pero sí muy leal. Ella está enamorada de Loki.

Tercer puño: Kaname Kugatachi que toma el nombre de Freya. Su estilo de pelea es el Jojutsu. Ella defiende que una mujer ha de luchar con armas para enfrentarse a un hombre y por ello lucha con un batón largo que puede partirse y convertirse en palo gemelos. Además, tiene un subgrupo bajo sus órdenes, las Valkirias. Kisara pertenecía a este grupo pero no estaba deacuerdo con la forma de pensar de Freya, así que abandonó el grupo.

Segundo puño: Shogo Kitsugawa, más conocido como Berserker. No es practicante de ningún arte marcial, él es simplemente un luchador callejero. Tiene una especie de estado en el que se vuelve más fuerte que se llama "modo berserker". Además, tiene mucha resistencia al dolor, o al menos, eso parece porque llegó a dar un golpe con el codo cuando lo tenía dislocado.

Primer puño: Ryuto Asamiya que como jefe de la organización es apodado como Odín. Ha sido entrenado por el primer discípulo del Ryozampaku. Tiene mucha fuerza y cuando se quita las gafas se vuelve todavía más poderoso gracias a su Seikuken y además, es incapaz de fallar sus golpes.

La verdad es una organización que me ha gustado desde el primer momento. Pero, siempre me pareció que tenían demasiado poder para ser un grupo escolar. Se que me ha faltado al verdadero líder de esta organización, pero como pasaba bastante de ella hasta que se unió a Yomi, he decidido no ponerlo.


He de rectificar sobre Inazuma Eleven The Scale of Ares

Es una entrada que llevaba un tiempo queriendo hacer. Lo que me gustaría rectificar es sobre que dije que Inazuma Eleven The Scale of Ares era mejor que Inazuma Eleven Go. Realmente, fue algo que dije solo por el Hype. 

Después de pensar fríamente, he de reconocer que Inazuma Eleven Go no es tan malo como recordaba. En verdad, es bastante decente, pero, como ha muchos les habrá pasado, los sentimientos de nostalgia hablaron por mí para desprestigiar siempre a Inazuma Eleven Go.

No podía estar más tiempo sin reconocer el valor, que al menos en mi opinión, tiene. 

sábado, 25 de junio de 2022

Mi opinión sobre el final de Katekyo hitman reborn (manga)

CONTIENE SPOILERS

Esta entrada contiene spoilers el manga de Katekyo hitman reborn, es una simple opinión sobre su final, no busco nada más que transmitirla. Y si no te has leído el manga de Katekyo hitman reborn y decides leer la entrada, si te haces spoiler, es tu culpa, no la mía, yo he avisado y varias veces, esta es una de ellas.

No es ningún  secreto que Katekyo hitman reborn es uno de mis animes y mangas favoritos, pero, con su final tengo algún que otro problema. Este no me gusta, si que he de reconocer que la idea de la última saga está bastante bien y nunca me habría esperado que sucediese algo así, ver a todos los Arcoballeno buscando un equipo para romper la maldición, pero ya lo de que todo sea por culpa de un alienígenas me parece que es irse de las manos, es que literalmente cuando hay una serie que no saben como seguir estirando siempre hago la broma de que al final van a ser todos alienígenas. Lo que realmente me molesta es que podrían haber usado más ideas en vez de echarle la culpa a los alienígenas. Además, el final es demasiado abierto  (esto tiene sus ventajas como el poder ir atando tu los cabos sueltos, pero personalmente, no me gusta) y se soluciona todo porque sí.
He de reconocer que la idea de que Tsuna ganase con el modo de última voluntad y no el de "hiperúltima" voluntad me pareció muy buena idea para terminar porque es justo como empezaron y siempre me han gustado ese tipo de finales. 
Como dije al principio, esa saga me pareció muy buena excepto por el final, ya que aprovecharon para solucionar varios problemas de los personajes y encima no quedó para nada apresurado, pero, me parece que Katekyo hitman reborn daba para más o, al menos, se merecía un final mejor.
  

sábado, 18 de junio de 2022

Injusticia en el segundo examen chuunin de Konoha (Boruto)

Contiene spoilers de Boruto

Se que el capítulo salió hace mucho tiempo, pero no he podido ver el anime de Boruto desde hace un tiempo y por fin voy al día. Así que decidí hacer esta entrada.

Como muchos podréis deducir, la injusticia es la descalificación tanto de Boruto como de Mitsuki. Realmente, no es culpa de los organizadores del examen como se puede llegar a pensar, la culpa es de Boruto y Mitsuki.

¿Por qué es injusta la descalificación? Muy sencillo, ellos estuvieron haciendo una misión que, aunque se la dieron a ellos, era importante para la villa. Estaban rescatando a Amado que acababa de ser secuestrado sin que nadie lo supiese. 

Ahora probablemente pienses que muy bonito todo, pero ¿Por qué es la culpa de Boruto y Mitsuki? Pues porque no se dignaron a justificar la razón del retraso, si se les hubiese ocurrido contar por qué llegaron tarde, no creo que les hubiesen puesto trabas a la hora de repetir la prueba.

Y esto es todo, lo peor de todo es que la descalificación es injusta, pero la culpa la tienen ellos y quizás Amado por no comentarle nada a nadie.

sábado, 11 de junio de 2022

Habilidades peligrosas en el anime

Contiene spoilers 

En esta entrada aparecerán habilidades peligrosas para el propio usuario de estas, no solo para el resto de personas.

1. Rising sun (HunterxHunter)

Esta habilidad permite transformar todas tus heridas en un sol abrasador que lanzas contra tu enemigo, lo malo de esta habilidad y lo que la convierte en peligrosa es el dolor que tienes que soportar y las condiciones en las que acabas al usarla por esas heridas.

2. Colmillo de pantera y pingüino emperador número 1 (Inazuma eleven).

Son dos supertécnicas distintas, pero las pongo como una porque son las únicas que llevan el sobrenombre de prohibidas. Están prohibidas porque el usuario no podrá realizarla más de 2 veces, ya que a la tercera es posible que no vuelvan a jugar al fútbol (algo bastante exagerado ya que una de las personas que la usó 3 veces se fue a jugar a la selección).

3. Getsuga tenshou final, Mugetsu (Bleach).

Es el Getsuga tenshou más fuerte, pero a cambio de usarlo su usuario perderá todos sus poderes.

4. Sello consumidor del demonio de la muerte (Naruto).

Es una técnica de sellado que quitará la vida tanto a la vida a la persona sellada como a su usuario. La persona sellada puede sobrevivir, como es el caso de Kurama u Orochimaru, pero, solo pasará si el usuario de la técnica lo desea.

5. Sensory link (Fairy Tail).

Es una magia que permite vincular tu dolor con el de otra persona, la relación es recíproca, es decir, si una de las dos personas se da un golpe en el dedo meñique del pie (maldito dedo y malditas esquinas), ambas personas lo sentirán y si una muere la otra también.

6. Doble (Boku no hero academia)

Es una habilidad muy peligrosa, pero no por la habilidad en sí. Como nos demuestra Twice, su usuario, si abusas de ella puede hacer de que llegues a dudar de si tu eres un doble, haciendo que vivas toda tu vida aterrorizado.

7. Notorius B.I.G (jojo's).

Es un stand que necesita que su usuario muera para desatar su poder.

8. Robar poderes (Charlotte).

Esta habilidad es peligrosa si la usas en exceso, es decir, si robas muchas habilidades puedes perder la memoria y volverte completamente loco.

9. Chiyu-chiyu no mi (One piece).

Es una fruta del diablo que permite curar heridas a cambio de reducir la esperanza de vida del usuario.

10. Territorio de Tsukihito (Yu yu hakusho)

Puede meter a cualquier persona en un videojuego, pero si en el videojuego el personaje puede morir y muere, el muere en la vida real.


sábado, 4 de junio de 2022

Yuuki (mirai nikki) (anime)

 En la entrada de hoy hablaremos de Yukiteru Amano, el protagonista del anime de Mirai Nikki. Es un personaje muy introvertido, en toda su escolaridad apenas ha hablado con sus compañeros de clase y tiene la vida social de una piedra. La única persona con la que habla (sin contar a su familia y ocasiones en las que sea imprescindible hablar) es su amigo imaginario, que al final resultó no ser tan imaginario como él pensaba, este realmente era el dios del tiempo y el espacio Deus Ex Machina. Como todo buen amigo mete a Yuki en un battle royal de 12 personas para heredar su posición como dios. 

Para esta batalla por la sucesión del trono, que interesa tanto a nuestro protagonista como a ti que una pulga se vaya al culo de un perro que no conoces, le da un diario en su móvil que hace que pueda predecir todo lo que va a suceder a su alrededor (esto es porque uno de los pasatiempos de Yuki era apuntar en su móvil todo lo que pasaba a su alrededor con todo lujo de detalles). Lo bueno de este diario es que permite que el futuro de Yuki cambie. 

Para su sorpresa, la chica más guapa de su instituto (Yuno) es una participante del juego, pero, también está enamorada locamente del prota, hasta el punto que su diario predice todo lo que le va a pasar a Yuki, es como su acosadora personal. Para suerte y desgracia de Yuki, no es la persona más cuerda del mundo así que decide ayudar a Yuki en todo para que sobreviva (incluso lo llega a encerrar para que esté seguro). Al principio a Yuki le daba mucho miedo Yuno y la usaba para sobrevivir, pero se acaba enamorando de ella. 

He de decir que, en cierto modo, este percance le vino muy bien a Yuki porque le sirvió para conocer a personas a las que puede llamar amigas.

Para desgracia de Yuki, solo queda él vivo, pero está tan triste por todo lo sucedido que es incapaz de crear nasa. Ahora, llega el momento de explicar cosas multiversales. Yuki no es el primer Yuki, es el segundo. El primer Yuki, del primer universo, murió engañado por Yuno (ella pensaba que siendo diosa podría revivir a Yuki, obviamente, no funcionó) y entonces se fue a otro mundo. De aquí es el Yuki del que hablamos en esta entrada. Y hay un tercer universo donde Yuki nos la pela, pero al menos es feliz. La Yuno de ese universo consigue los recuerdos de la otra Yuno y se va a ver a Yuki haciendo que vuelva a ser feliz.

Lo que sucede después es un misterio.

sábado, 28 de mayo de 2022

Juegos de Pokémon que me gustaría que hiciesen

 1. La historia AZ y el origen de las megaevoluciones.

Sería una especie de Pokémon Origins, pero, de Kalos. Sabemos que AZ es un antiguo rey que gobernó Kalos y consiguió la inmortalidad y que encima creó un arma para de destrucción masiva. Pero, se le da muy poco bombo al asunto. Prácticamente no sale en el juego de X e Y y en mi opinión es algo muy desaprovechado.

2. Pokémon la historia de Ash.

No me refiero a literalmente todo lo que ha hecho Ash, pero, estaría bien que al ser el protagonista de todo el anime del Pokémon se le dedicase algún juego. pero con cambios más significativos que los que tuvo Pokémon amarillo, es decir, una liga como la del anime, un rival al que no le den a Eevee, etc.

3.Pokémon Oro y Plata: la historia de Ho-oh y Lugia.

Es otra especie de Pokémon Origins, pero, centrándonos en Johto. Así por fin podríamos descubrir quiénes son los Pokémon de los que surgieron Entei, Raikou y Suicune, la razón por la que Lugia abandonó a los humanos, etc.

4. Pokémon policía dimensional.

En Pokémon Ultrasol y Ultraluna, aparecen una especie de policías de otra dimensión y la verdad si el/la protagonista fuera uno de ellos. Podrían salir cosas increíbles como: ir al espacio de los ultraentes y poder explorarlos en profundidad, ir a otras versiones de los juegos, por ejemplo, Pokémon oro y plata como si fuesen líneas temporales distintas, mundos donde los villanos hayan ganado, etc.


sábado, 21 de mayo de 2022

Batallas entre personajes 7: Derieri (Nanatsu no Taizai) vs Fatgum (Boku no Hero)

Derieri:

Pertenece al grupo de los 10 mandamientos, con el mandamiento de la pureza. 

Equipamiento:

No tiene ningún tipo de equipamiento más allá de su mandamiento.

Poderes y habilidades:

Mandamiento de la pureza: todo el que cometa un acto impuro en su presencia caerá presa de una terrible enfermedad.

Manipulación de la materia oscura: la materia oscura es como se denomina a las partes de energía negra que tienen los demonios en su cuerpo. Ella la utiliza principalmente para hacer uno de sus brazos más grande y dar golpes con mayor potencia. Además, gracias a ella puede curar heridas o unir partes de su cuerpo que han sido arrancadas.

Combo Star: cada golpe que de con precisión aumentará su poder.

7 corazones: como todos los demonios tenía 7 corazones, aunque, en principio, solo le queda 1 por haberse arrancado 6 para entrar en el estado de forma indura.

Estado de forma indura: no se sabe mucho de esta habilidad, a parte de que sus usuarios pierden el control y se hacen mucho más fuertes, por ello, no tendremos en cuenta esta habilidad.

Debilidades:

No tiene ninguna debilidad específica.

Fatgum:

Equipamiento:

No tiene ningún tipo de equipamiento.

Poderes y habilidades:

Absorción de grasa: tiene que comer mucha comida. Gracias a esta habilidad tiene la capacidad de absorber en su enorme panza objetos, personas, y energía. También puede amortiguar los golpes. Además, al absorber muchos golpes adelgaza mucho y puede pegar un puñetazo con toda su fuerza sumada a la de los golpes que ha recibido.

Debilidades:

Necesita estar gordo para utilizar su singularidad, así que cuando usa su puñetazo especial pierde todas sus posibilidades de ganar.

¿Quién creo que ganaría?

En mi opinión ganaría Derieri porque la única oportunidad de ganar de Fatgum sería usar el puñetazo en el que pierde la grasa, pero obviamente solo lo puede usar una vez lo que le dejaría totalmente expuesto y desarmado contra Derieri. Además, al usar ese ataque pierde la defensa que le otorga su don. Probablemente, Derieri usando su energía oscura podría resistir el ataque (aunque acabaría bastante malherida igualmente).


sábado, 14 de mayo de 2022

Batallas entre personajes 6: Erza Scarlet (fairy tail) vs Gilgamesh archer (fate series)

He escogido a ambos personajes porque los dos destacan en tener un gran almacén desde el que sacar varias armas.

Gilgamesh 

Equipamiento:

Todos los noble phantasm, armas y tesoros: no los pondré todos, solo los más importantes y que se hayan visto en el anime:

Las cadenas de Enkidu.

Vimana: Throne of the heaven: es un vehículo que utiliza Gilgamesh.

Armadura: al menos en el anime, no tiene ninguna habilidad especial.

Espada de EA.

Habilidades:

Gate of babylon: es capaz de sacar todo el armamento de su despensa (tiene todas las armas de los héroes legendarios y más).

Enuma Elish: destruye el terreno y todo lo que se cruce en su camino.

Debilidades:

Arrogancia: es sumamente arrogante.

Erza

Equipamiento:

Armaduras:

Heart kreuz armor: es la armadura que lleva la mayor parte de la serie, con ella puede convocar armas simples. Al principio tenía el símbolo de Fairy Tail, pero tras la disolución del gremio en la batalla contra Tártatos, esta a parte de adquirir un color más oscuro, no conservó la marca de Fairy Tail.

Armadura simple: no es ni una armadura, simplemente lleva vendas en los pechos para cubrirlos, además lleva unos pantalones rojos y amplios y una coleta. Así lucha la mayoría de las veces en el momento de ganar el combate, equipándose con dos espadas.

Armadura de rueda del cielo:  con ella puede volar y equiparse con 200 espadas a la vez.
Ataques de esta armadura:
Blumenblatt: Usa 2 espadas para cortar al enemigo y el resto de espadas se abalanzan al enemigo.
Espada circular: reequipa varias espadas a su alrededor que empiezan a girar formando un círculo que es lanzado a sus oponentes y puede cambiar de dirección.
Espada de la Trinidad: ataca con una onda de espada en forma de delta
Espada pentagrama: Ataca con su espada formando un pentagrama. 

Armadura de alas de espadas: está armadura, como su nombre indica, viene con dos alas formadas por espadas.

Armadura ceremonial de Fairy Tail: lleva un pendón con la insignia de Fairy Tail.

Armadura de adamantio: tiene 2 escudos que forman un gran escudo.
Habilidades de esta armadura:
Defensa mejorada: tiene un gran poder defensivo. 
Barrera mágica: genera una poderosa barrera de resurrección, con ella  paró el cañón mágico Júpiter (en el anime), en el manga es la defensa mejorada quien para este ataque.
Vuelo: habilidad para volar en distancias cortas.

Armadura de alas negras: tiene una espada y un par de hachas
Habilidades de esta armadura:
Vuelo: en distancias cortas.
Mayor capacidad ofensiva: mejora su capacidad de ataque.
Aumento de poder: por cada golpe que de aumenta su poder.
Luna del destello: hace un corte con forma de cruz mientras corre hacia su oponente.

Armadura de la estrella del mañana: lleva dos espadas.
Habilidades de esta armadura:
Explosiones de energía: con sus dos espadas dispara ráfagas de energía.
Gran resplandor: puede emitir luz que aunque no hace daño, puede hacer que tus compañeros te localizan. La uso cuando Ajeel usó el "sand world" para que alguien pudiese atacar al lugar en el que estaban.
Venus photon slicer: junta sus 2 espadas y lanza una gran explosión de energía.

Armadura de velocidad: tiene forma de guepardo. Tiene 2 espadas cortas que tienen un guarda manos en forma de espinas de rosas.
Habilidades de la armadura:
Aumenta la velocidad en gran medida

Armadura de perforación: viene con una lanza que es capaz de perforar grandes cosas como un castillo.

Armadura de samurai: es una armadura samurai normal, no tiene habilidades especiales.

Armadura del dios del viento: espada del viento
Manipulación del viento: puede manipular el viento como demostró en la batalla con Ajeel.

Armadura gigante: Tiene la lanza del aplastamiento.
Habilidades de la armadura:
Resistencia mejorada: le permite aumentar su poder de penetración.

Armadura del purgatorio: tiene la maza del purgatorio, esta tiene puntas de metal.

Armadura fairy: tiene dos espadas que tienen el logo de Fairy Tail, no solo eso, también pueden usar la energía del enemigo en su contra.
Habilidades de la armadura: 
Aumento del ataque

Armadura Nakagami: porta una lanza.
Habilidades especiales:
Luz de las estrellas Nakagami: hace un corte espacial que acaba cortando al enemigo.

Armadura de emperatriz del fuego:  viene junto con la espada de fuego..
Habilidades de la armadura:
Resistencia al fuego: reduce el poder de todos los ataques de fuego la mitad.
Ataques de fuego: su portador puede usar concentrar llamas en su espada y usar estas para atacar.
(en el anime esto se llama Llamas cortantes)

Emperatriz del agua: tiene la espada de cristal: es una espada larga que tiene pequeños cristales que sobresalen en todas direcciones. 
Espada de la emperatriz: del agua esta hecha de agua por lo que tiene sus mismas propiedades.
Habilidades de esta armadura:
Resistencia al agua: es capaz de anular los ataques de agua, al contrario que la de emperatriz de fuego que solo reduce su potencia.
Ataques de agua: puede cargar su espada con agua y crear remolinos. El ataque que mostró lo llama cuchillada de agua.

Emperatriz del relámpago: contiene la lanza de iluminación.
Habilidades de la armadura:
Resistencia a los relámpagos: reduce el daño causado por relámpagos, truenos y rayos.
Haz de rayos: dispara rayos por la punta de su lanza.
Escudo de rayos: Forma un escudo de rayos a través de su lanza.
Lightning cyclotron: carga rayos y gira la lanza haciendo que salgan poderosos relámpagos.

Manto de Yuen: tiene un bisento. Más que una armadura parece un kimono.
Habilidades de la armadura:
Elasticidad: la armadura se puede de cualquier forma sin que se rompa.

Manto del arquero: lleva un arco. Solo aparece en la película de la sacerdotisa del fénix.
Habilidades de la armadura:
Mayor puntería

Armadura de fresa: es una armadura, mas bien un disfraz, con forma de fresa, cuya habilidad consiste en desprender olor a fresa. Así se puede atraer a los "Vulcan", aunque no era esa su intención, ellos querían buscar una fresa.

Armadura de seducción: no tiene casi ropa con esta armadura y viene con una espada que pone "come on boys".

Habilidades:

Magia de reequipar: esta le permita cambiar de ropa, armadura y armas.

Resistencia al dolor: llegaron a hacer que su resistencia bajase tanto que un simple soplido se sentiría como si te clavasen una espada, pero ella, fue capaz de sobreponerse y acabar con su rival.

Gran valentía: no le tiene miedo a nada. Incluso es capaz de cortase cualquier parte del cuerpo si la situación lo requiere.

Debilidades:
Impulsividad: es muy impulsiva y esto puede causar problemas durante el combate.


¿Quién ganaría en un combate entre ellos?

La verdad, pensé que Erza le daría algo de juego a Gilgamesh, pero este le supera en todos los aspectos. Quizás Erza tenga alguna oportunidad gracias a la armadura de adamantio podrá aguantar el Enuma Elish y con la armadura de velocidad propinarle algún golpe, pero aún así, Gilgamesh podría derrotarla de forma relativamente sencilla. 

Estas son las razones por las que considero que Gilgamesh se alzaría con la victoria, pero, por desgracia para mí, no lo sé todo y, por tanto, puedo equivocarme, y cualquier otra persona puede tener una opinión tan válida como la mía. ¿Qué opinas tu? Deja tu opinión en comentarios y la leeré encantado.

Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...