domingo, 31 de enero de 2021

¿Tsuna podría absorber stands?

En la entrada sobre si Tsuna podría absorber las llamas que desprende Magician's red, a la que podréis acceder pinchando aquí, llegamos a la conclusión de que las llamas de última voluntad están hechas de componentes similares a los stand, pero ¿Tsuna realmente puede absorber un stand?

Reciclaré el mismo argumento que usé para la entrada en la que debatía sobre si Tsuna sería capaz de absorber las llamas de Magician's red, si nos remontamos a gosht, ese Byakuran que se transformó en un ente sin consciencia que estás hecho de llamas de última voluntad, vemos que Tsuna fue capaz de absorberlo, así que con los stands debería poder hacer lo mismo, aunque en un combate quizás no sea lo más inteligente.

domingo, 24 de enero de 2021

Animes de 24 capítulos que me han gustado

 1. Rainbow nisha rokubou no shichinin:

Este anime es de los que más me ha gustado, tengo una entrada sobre él, a la que puedes acceder pinchando aquí , este anime trata de 7 jóvenes que van a la cárcel en la época en que Japón pierde la guerra contra Estados Unidos. Nos cuentan el pasado de los chicos, porqué llegaron y las putadas que les hacen. Sin duda es un anime que merece la pena ver.

2. mawaru penguindrum

De este anime, al que también le he dedicado una entrada a la que puedes acceder pinchando aquí, no me esperaba nada, es más, cuando me lo recomendaron pensé que lo iba a odiar y me iba a aburrir, pero, por suerte para mí me equivoqué y me encantó, sin lugar a dudas está entre mis animes favoritos y si yo fuese tú le daría una oportunidad.

3. One outs:

Este es un anime que no es para todo el mundo, a mí personalmente me gustó (como dice en el título de la entrada), es un spokon que nos habla del baseball, pero centrándose en un equipo pequeño que acaba fichando a un pitcher llamado Tokuchi, que aunque parece que las bolas que lanza son fáciles de batear, no es así. Cuando lo fichan, el presidente del club, al que le gusta más el dinero que a Goku pelear, insinúa que como no tiene ninguna referencia de él de ningún equipo no le va a pagar porque no se puede permitir que alguien que falle juegue en el equipo y Tokuchi le propone un trato que consistía en que cada vez que eliminase a un bateador, el club le tendría que pagar x cantidad y por cada carrera que le hiciesen Tokuchi tendría que pagar al club x cantidad. 

4. Tengen toppa gurren lagann


Este sin duda es uno de los animes más épicos que hay. Nos cuenta la historia de Simon y Kamina, 2 chicos que al igual que el resto de la humanidad viven bajo tierra, pero estos 2, más específicamente,
Kamina, no quiere quedar ahí, y cuando Simon encuentra un misterioso robot, sale a la superficie junto con Kamina, viendo que allí tendrán que luchar para quedarse.

5. Shin sekai yori

Un anime del que también tengo una entrada a la que podéis acceder pinchando aquí, y también una pequeña reflexión sobre su mundo a la que podéis acceder pinchando aquí. Este anime he de decir que me encantó, tiene una buena trama y un gran desarrollo de esta. Nos habla de un mundo en el que se ha vuelto al Japón tradicional, renegando de la tecnología y en el que los seres humanos han desarrollado un poder psíquico llamado "Cantus", además los actos de violencia, vandalismo, etc. se ven como algo impensable y que por lo tanto no se realizan. 

domingo, 17 de enero de 2021

Cambios que los juegos de pokemon deberían haber mantenido

Frente batalla de pokemon esmeralda: la dificultad, los distintos modos de batalla que tenía, era el verdadero reto del juego después de la liga pokemon y era opcional.

Concursos pokemon: puede que no sea lo mejor del mundo, pero al menos era algo distinto y opcional, no como el sufrimiento, secuestro, tortura, etc. del tutorial que te obligan a realizar, especialmente el de pokemon sol y luna.

Pokeathlon: unos minijuegos que se basaban en que tu hicieses algo, era divertido, podía participar cualquier pokemon, y era opcional.

Pokemon world tournament: una de las mejores cosas de Teselia, había varios tipos de combates, entre ellos el combate contra líderes de gimnasio y el de campeones.

Megaevoluciones: pokemon x e y, aunque me gustaron, hay que reconocer que lo de meter nuevos pokemon lo hicieron mal, relamente mal, pero lo que les daba la salvación, eran las mega evoluciones, ahora solo falta que no las quiten.

Bastión batalla: fue algo que me encantó, era una forma de ganar dinero (del juego obviamente) y de entrenar pokemons, además, también te permitía enfrentarte a los lideres de gimnasio otra vez y al alto mando.

El dexnav: molaba porque te dejaba ver los pokemon que había en cada ruta, además cuando te acercabas sigilosamente a un pokemon de los que sobresalen en la hierba, te decía cual era si lo habías capturado, y si no o habías hecho te enseñaba su figura.

Revancha contra los entrenadores de las rutas: estos se hacían más fuertes y te volvían a retar a un combate, así te dabas cuenta de que tenían vida y no se acababa cuando les derrotabas.

Que el pokemon te siga: al igual que en pokemon oro heart gold y plata soulsilver estaría bien que el pokemon te siguiese, no solo en una zona y por favor, de forma gratuita. Aunque, si que es verdad que pondría una opción para que dejara de hacerlo y para tenerlo en la pokeball.




domingo, 10 de enero de 2021

Teoría boku no hero academia


CONTIENE SPOILERS

Esta entrada contiene spoilers de la temporada 4 de boku no hero academia, queda bajo tu responsabilidad el leerla o no en función de en que punto del anime estes, yo he avisado, si te haces spoiler es tu culpa y no la mía.

También me gustaría remarcar que no me he leído el manga y que esto es una teoría, por lo que puede que acierte o que falle. Dicho todo esto, espero que disfrutes de la entrada


LA ENTRADA COMIENZA AQUÍ

No pondré el título en grande para evitar que las personas que no hayan visto la temporada y no se quieran hacer spoiler, no se lo hagan.

El tema que me gustaría tratar es el de porqué razón falló la predicción de nighteye, en la que decía que la misión fracasaría y tanto él como Deku morirían sin poder salvar a Eri.

En primer lugar veremos en cuanto se equivocó, como recordarás el único que murió fue Nighteye, Deku sobrevivió y Eri fue salvada. Así que podemos ver que el hombre cuyas predicciones no fallan...Falló, aunque, no completamente ya que el sí murió.

Ahora vamos a continuar recordando la singularidad de Nighteye, esta consistía en poder ver el futuro de una persona cuando la toca, en este caso fue Deku, él lo ve todo como si fuesen fotogramas y como hemos dicho antes no había fallado nunca. No fallaba incluso cuando el quería cambiar lo que vió, hasta ese día.

Ahora recordemos la singularidad de Eri, rebobinar, que consiste en hacer que algo o alguien vuelva a una forma, estado, etc. anterior, incluso puede hacer que alguien llegue al punto de desaparecer rebobinándolo hasta antes de que existiese.

A partir de aquí es cuando puedo explicar mi teoría sin problema alguno. Nighteye tocó a Deku y vió el futuro en base a él, pero en esta ocasión no contó con Eri, que aunque no pelea, está en la espalda de Deku, rebobonándole consantemente, ahora probablemente te preguntes "¿Y qué más da?" Pues que él vió un futuro que sí que iba a suceder, pero gracias al rebobinar de Eri no. Me explico, el futuro lo ve en base a Deku, pero no en base a Deku rebobinado, Deku habría muerto sin que Eri lo rebobinase, realmente Nighteye acertó, pero Eri uso su singularidad para revertirlo. Si hubiese usado su singularidad sobre Eri, habría visto el futuro que vimos en el anime.

¿Estás de acuerdo con mi teoría? ¿Crees que me he equivocado? Puedes ponerlo en comentarios si así lo deseas, pero por favor, si explican algo en el manga, no lo escribas que me haces spoiler.  

domingo, 3 de enero de 2021

Personajes de anime y manga que eran inútiles y ahora no

     1. Koichi (jojo's bizarre adventure)

Koichi era la clara definición de inutilidad cuando hablamos de combates y/o valentía. Su stand lo adquiere de milagro, pero lo obtiene, aunque al principio era bastante inutil pues solo podía hacer que se escucharan los sonidos de unas palabras que pegaba, aunque si que es verdad que teniendo en cuenta su ingenio y fortaleza era una habilidad que le venía bien. Luego su stand evolucionó haciendo que las palabras que pegaba tuviesen un efecto en el objeto, por ejemplo, si escribía goma en una piedra, esta se volvía blanda. Tuvo una última evolución en la que podía hacer más pesado a  aquello que tocase.

2. Yamada Naomichi (hajime no ippo)

Yo, a este personaje le apodé como "el potas" porque cuando salió por primera vez siendo un completo fanboy de Ippo, empezó a entrenar y vomitó. Al primcipio no tenía ni idea de boxeo, estaba gordo, no tenía mucho músculo y mucho menos resistencia, pero cuando abandona el gimnasio porque se iba a mudar se convierte en Hammer nao. un tremendo boxeador que además tiene un aspecto temible y llegando a tener el nivel suficiente como para enfrentarse a Ippo.

3. Jack (inazuma eleven)

Un miembro del legendario equipo del Raimon, pero si te has visto el anime, recordarás que hubo una época en la que no fue tan legendario, siendo el peor equipo de todos que ni siquiera tenía jugadores suficientes. Además, este personaje era pésimo jugando y demasiado asustadizo, cada partido decía "tengo que ir al baño" para no jugar y quedarse allí, pero con esfuerzo logró desarrollar una supertécnica, "el muro" he incluso participar en supertécnicas como el "trampolín relámpago". Con esfuerzo se convirtió en uno de los defensas más importantes de Japón y del mundo.

 4. Konohamaru (naruto)

Konohamaru al principio del anime era un niño normal que con esfuerzo se convirtió en un gran ninja capaz de derrotar de forma ingeniosa a uno de los 7 Pain, también es el alumno de Naruto del que aprendió el rasengan. Con el tiempo se convirtió en maestro en la escuela ninja. 

5.   Ishizaki Ryo (captain Tsubasa)

En España conocido como Bruce Harper en Oliver y Benji, es caso similar al de Jack, pero conseguido en menos tiempo, puesto que este ya fue seleccionado en primaria para formar parte del equipo Nankatsu, un equipo en el que juegan los mejores futbolistas (de primaria) del barrio en el que vivía. Este también se hizo jugador internacional. 


Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...