sábado, 17 de mayo de 2025

Atsushi Murasakibara (Kuroko no basket) (Personajes) (anime)

 Murasakibara es el pivot de la generación de los milagros. Después de su paso por la secundaria Teiko, donde se disolvió el equipo de la generación de los milagros, se fue al instituto Yosen. 

Su personalidad es de una persona extremadamente perezosa y que siempre está comiendo dulces. No se toma nada en serio, ni siquiera el baloncesto, de hecho ha dejado claro que juega simplemente porque se la da bien. Además, odia a las personas como Teppei ya que, para Murasakibara, si no tienes talento para algo no merece la pena esforzarse. Enfrentarse a este tipo de personas es de las pocas cosas que puede hacer que se tome algo en serio, simplemente por el mero hecho de aplastarlas y que decidan dejar, en este caso, de jugar al baloncesto.

Él no sigue las ordenes de nadie más que Akashi. Al resto, les ve simplemente como inferiores.

Poderes y habilidades:

Garra de tornillo: puede agarrar la pelota con una mano gracias a que sus manos son muy grandes.

Martillo de Thor: da un salto dando medio giro y lo hace para hacer un mate con las dos manos extremadamente potente.

Zona: se puede distinguir cuando un jugador está en la zona porque le salen una especie de rayos de determinados colores (en el caso de Murasakibara es morado). Solo pueden entrar jugadores que tienen un talento nato. Es un estado de concentración que aumenta los reflejos, velocidad, etc del jugador.

Mi opinión sobre el personaje:

Es un personaje que no me llama demasiado la atención. A veces me pone nervioso el pasotismo que muestra, haciendo que yo tenga ese mismo pasotismo hacia él. La verdad, es que no hay mucho que pueda decir de él en general

sábado, 10 de mayo de 2025

Orden para ver Sword Art Online

 Orden que recomiendo:

  1. Sword Art Online
  2. Sword Art Online II
  3. Sword Art Online Extra Edition (OVA)
  4. Sword Art Online Ordinal Scale (Película)
  5. Sword Art Online Alizitation.
  6. Sword Art Online Alizitation War of Underworld
  7. Sword Art Online Alizitation War of Underworld II
  8. Sword Art Online Alternative: Gun Gale Online 
  9. Sword Art Online Alternative: Gun Gale Online II
  10. Sword Art Online Progressive Movie Hoshi Naki Yoru no Aria. (película recopilatoria, puedes saltártela)
  11. Sword Art Online Progressive Movie Kuraki Yuuyami no Scherdo. (película recopilatoria, puedes saltártela)

sábado, 3 de mayo de 2025

Mi opinión sobre Jojo's Bizarre Adventure 8: Jojolion (manga)

La verdad es que Jojo's es una obra que da igual cuanto tiempo pase, siempre es capaz de sorprenderte y esta vez no ha sido menos.
Lo que más me ha llamado la atención es que esta vez el protagonista sea una fusión de dos personajes, haciendo que parezca que el protagonista no es del linaje Joestar. Está claro que esta temporada está basada en la cuarta, pero, en mi opinión es mejor. De hecho, quitó lo que más me molestaba, que es que no tuviese un objetivo claro hasta que llegaba el final de la serie. El simple hecho de que tenga como su principal misión e interés saber quién es hace que los capítulos no estén tan desconectados.
Una cosa que me ha decepcionado es que no han salido versiones de Okuyashu, Koichi u otros personajes que han tenido importancia en la cuarta temporada. 
Sin duda alguna, después de leer este mango me ha quedado muy claro que todo lo que estamos viendo va estar conectado, es decir, desde que se reinició el universo en la temporada 6 (Stone Ocean) se formó el nuevo universo (Steel Ball Run) van a contar lo que ocurre en ese universo y no van a enseñar mundos paralelos desconectados entre sí.
Otro punto positivo es que ha conseguido crear una "raza nueva" que la verdad no se que hará con ella. Pero fue una idea interesante.
La verdad, me gustaría que en algún momento se pudiesen juntar todos los jojos que ha habido, pero no creo que lo hagan por desgracia, pero una última temporada en la que se reuniesen todos sería una auténtica pasada.

sábado, 26 de abril de 2025

¿Cuál sería el equipo participante de Naruto en el torneo de los universos de Dragon Ball Super?

Esta entrada se basa en mi opinión personal. Puede que cualquier otra persona que la esté leyendo quiera hacer cambios, no le guste, etc. Podéis ponerlo en los comentarios.

Antes de comenzar con la entrada quiero comentar varias cosas:

1. Solo voy a incluir personajes que estén vivos.

2. No contaré a los personajes de Boruto.

3. Me basaré en el final de Naruto (incluyendo la película Naruto: The last)

También me gustaría recordar algunas normas importantes del torneo:

1. No se permiten armas, por lo que personajes que solo sean poderosos con un arma no serán incluidos.

2. Son 10 participantes por equipo (Los jinchurikis cuentan como uno).

3. Solo podrán volar los personajes que tengan músculos que lo habiliten (aunque con el susanoo se puede porque tiene alas).

Finalmente aquí comienza la entrada:

1. Uzumaki Naruto

Creo que este era bastante obvio que iba a estar. Es el protagonista del anime y uno de los personajes, que siguen con vida, con mayor nivel de poder. Tiene dentro al Bijuu más fuerte (Kurama) y puede usar su poder. Además, es el usuario más fuerte del elemento viento como se deja claro en la cuarta guerra ninja. Por último, es capaz de usar senjutsu a muy buen nivel.

2. Sasuke Uchiha

Creo que este también era bastante obvio ya que es el último Uchiha que queda con vida y tiene tanto el rinnegan como el Sharingan a su máximo nivel. Además, domina el Susanoo. 

3. Tsunade

Quizás este os sorprende más. Por lo general habría sido más lógico encontrarse a Sakura, pero, creo que Tsunade tiene más nivel tanto en combate como en medicina. Por eso, he decido incluirla a ella y no a Sakura.  Si incluyese a personajes de Boruto no me quedaría ninguna duda de que Sakura es más fuerte.

4. Kakshi Hatake

El Sexto Hokage de la villa de la hoja. Ha demostrado que es un personaje muy fuerte aún cuando le han quitado el Sharingan de Obito. Es calmado y ha aprendido una gran cantidad de jutsus que podrían ser de ayuda en el torneo.

5. Shikamaru Nara

Necesitarán crear fuertes estrategias que les ayuden a obtener la victoria. Esta será la misión de Shikamaru, considerado el mejor estratega de todo el universo de Naruto. Además, su jutsu de posesión de sombra puede resultar muy útil en la batalla.

6. Orochimaru

En mi opinión es un personaje bastante infravalorado. Sabe muchos jutsus útiles y es prácticamente inmortal. Además, con su inteligencia puede ser de gran ayuda. Lo único que me preocupa de este personaje es que pueda matar a sus oponentes porque le apetezca.

7. El cuarto Raikage

Es el personaje más rápido (vivo) de todo Naruto. Además, cuenta con su chakra de rayos y una potencia espectacular.

8. Killer B

Es una gran baza para el equipo. Tiene el poder del 8 colas y se le da muy bien pelear en equipo con su hermano el cuarto Raikage. Lo único que me preocupa del personaje es que suele utilizar espadas para combatir. 

9. Gaara

Cuenta con el bijuu de una cosa y una armadura de arena que es un dolor de cabeza para todos sus oponentes. Además, conoce buenos jutsus de sellado por lo que puede encerrar a cualquier persona que les sea un estorbo.

10. Mei Terumi (quinta Mizukage)

Es una elección interesante para el equipo ya que puede mezclar varias naturalezas de chakra distintas para crear el elemento ebullición (agua y fuego) y el elemento disolución (tierra y fuego).




sábado, 19 de abril de 2025

Mi equipo pokémon si fuese líder de gimnasio de tipo fuego

Quiero aclarar que esto está hecho en función de mis gustos. Además, también están pensados (sobre todo el octavo) para ser un gimnasio eficiente.

El tipo fuego tiene debilidad contra: agua, tierra y roca.

Sus movimientos son poco efectivos: agua, dragón, fuego y roca.

Sus movimientos son efectivos: acero, planta, hielo y bicho.

Tiene resistencia contra: acero, bicho, fuego, hada, hielo y planta.

Primer gimnasio:

Charmander (lv 15):

Tipo: fuego

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y arañazo.

Litleo (lv 12):

Tipo: fuego y normal.

Habilidad: nerviosismo (hace que los pokémon del rival no puedan comer las bayas que tengan equipadas).

Movimientos: golpe cabeza, ascuas, avivar y malicioso.

Este es el gimnasio más fácil de superar. No hay nada para combatir sus debilidades (lo hago porque el retador estará aprendiendo las mecánicas). Aún así, no será demasiado fácil ya que buscaremos que el combate se le haga largo con el movimiento pantalla humo para bajar la precisión. 

Segundo gimnasio:

Charmeleon (lv 20):

Tipo: fuego.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y colmillo ígneo.

Sizzlipede (lv17):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, constricción y mordisco.

En este gimnasio no cambia mucho la cosa. A los retadores que se aventuren a combatir aquí tendrán que lidiar con los estados ya que hay más posibilidades de quemar y constricción ayudará a que le baje vida cada turno.

Tercero gimnasio:

Charmeleon (lv 25):

Tipo fuego.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y colmillo ígneo.

Sizzlipede (lv 20):

Tipo fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Numel (lv 18):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: despiste (al usuario de esta habilidad no le afectan: mofa, seducción, atracción, gran encanto e intimidación).

Movimientos: calcinación, terraremblor, ascuas y placaje.

En esta parte ya incluimos a un pokémon más defensivo y que busca bajar la velocidad del los oponentes con terratemblor. El tipo agua es nuestro mayor problema ya que de momento no tenemos counters contra él.

Cuarto gimnasio:

Charmeleon (lv 29):

Tipo: fuego.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y colmillo ígneo.

Centischork (lv 29):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Numel (lv 29):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: despiste (al usuario de esta habilidad no le afectan: mofa, seducción, atracción, gran encanto e intimidación).

Movimientos: calcinación, tierra viva, humareda y terratemblor.

No hay diferencias con el anterior.

Quinto gimnasio:

Charizard (lv 36):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, garra dragón, tajo aéreo y colmillo ígneo.

Centiskorch (lv 33):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Camerupt (lv 33):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: calcinación, tierra viva, humareda y terratemblor.

Armarouge (lv 33):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, nitrocarga, llama embrujada y calcinación.

El tipo agua sigue siendo un gran problema en este gimnasio.

Sexto gimnasio:

Charizard (lv 43):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, garra dragón, tajo aéreo y colmillo ígneo.

Centiskorch (lv 38):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Camerupt (lv 37):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: calcinación, tierra viva, humareda y terratemblor.

Armarouge (lv38):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, nitrocarga, llama embrujada y calcinación.

El tipo agua sigue siendo un gran problema en este gimnasio.

Séptimo gimnasio:

Charizard (lv 48):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, garra dragón, tajo aéreo y terremoto.

Centiskorch (lv 40):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, tijera x y triturar.

Camerupt (lv 43):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: calcinación, terremoto, humareda y terratemblor.

Armarouge (lv 45):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, bola sombra, llama embrujada y teraexplosión.

Scovillain (lv 39):

Tipo: planta y fuego.

Habilidad: clorofila (aumenta la velocidad del usuario en presencia de sol o sol abrasador).

Movimientos: lanzallamas, bomba germen, gigadrenado y fuego fatuo.

Este equipo ya está mucho más completo y cubierto. El tipo agua ya tiene un counter gracias a scovillain.

Octavo gimnasio:

Camerupt (lv 50):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: día soleado, terremoto, bostezo y bofetón lodo.

Centriskroch (lv 50):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: llama final, estoicismo, tijera x y triturar.

Armarouge (lv 55):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, bola sombra, lanzallamas y teraexplosión.

Scovillain (lv 51):

Tipo: planta y fuego.

Habilidad: clorofila (aumenta la velocidad del usuario en presencia de sol o sol abrasador).

Movimientos: lanzallamas, bomba germen, gigadrenado y fuego fatuo.

Infernape (lv 52):

Tipo: fuego y lucha.

Habilidad: mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: acróbata, lanzallamas, abocajarro, envite ígneo.

Charizard (lv55):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, vasto impacto, tajo aéreo y terremoto.

sábado, 12 de abril de 2025

Platinear un juego, el castigo del online

Desde hace años, hay una gran cantidad de gamers, de fans de los videojuegos, etc. a los que se les queda corto el pasarse un videojuego y, por tanto, deciden "platinearlo". Este concepto hace referencia a una de las mecánicas que determinadas consolas como Play Station han implementado desde hace años. Estas consisten en implementar una serie de retos que cada jugador/a puede superar de manera voluntaria, obteniendo trofeos de bronce, plata y oro según su dificultad (o más bien lo que consideren los desarrolladores). El premio por haber conseguido todos estos trofeos en un mismo juego es recibir un trofeo de platino (de ahí el término "platinear" un juego").

Esto me ha parecido siempre un idea fantástica. Sin embargo, han hecho una cosa que me parece que fastidia la experiencia, el incluir trofeos que solo se pueden superar si juegas online. En un primer momento, esto parece algo inofensivo y, en cierto modo, lógico ya que te debes enfrentar a un reto que en ocasiones es mayor que el del propio juego, enfrentarte al resto de jugadores. 

El problema no es el hecho de jugar online, lo que me parece un castigo es que una vez que tengas tu juego, si quieres conseguir estos logros debas pagartelo. Hay personas que no pueden pagarlo, otras a las que simplemente no les apetece porque lo ven un timo (entre las que me incluyo), etc. 

Por esta razón, digo que es un auténtico horror el online y que se debería ofrecer otra alternativa. Por ejemplo, dejarlo gratis o sacar una categoría de trofeos específica para el online y que no afectase a la hora de conseguir el platino del juego.

sábado, 5 de abril de 2025

Recomendando un anime por género

En esta entrada voy a recomendar animes en función de su género. Voy a intentar que no sean animes muy conocidos. Por ejemplo si estoy hablando del shonen de peleas no voy a decir Dragon Ball.

1. Spokon (deportes): One Outs

Es un anime que creo que no es muy conocido pero que merece la pena darle una oportunidad. 

La historia se centra en un equipo de baseball que está atravesando una muy mala racha, pero lo que no se esperaban es que su capitán, Kojima, encontrase a un misterioso pitcher (la persona que lanza la pelota al bateador) llamado Toua Tokuchi que hace unos lanzamientos que nadie puede batear y los está utilizando en un juego callejero para ganar dinero. Después de que Kojima consiga vencerlo le convence para hacerse miembro de su equipo.

El presidente del club, que le gusta el dinero más que a un tonto un lápiz, le dice que no le va a pagar al principio porque al ser un jugador desconocido no tiene garantías de que vaya a hacer un buen papel y entonces Tokuchi le propone el siguiente contrato: por cada out que haga le pagarán 5 millones de yenes, pero por cada carrera que le hagan Tokuchi tendría que pagar 50 millones de Yenes. 

Entonces comenzarán las trampas del presidente del club para intentar dejar sin dinero a Tokuchi.

2. Misterio: Mawaru penguindrum

Todo comienza cuando los hermanos de la protagonista (Himari) sacan a su hermana del hospital para llevarla al acuario con la intención de que se lo pase bien. Sin embargo, de un momento a otro muere y cuando sus hermanos estaban tristes por su muerte es revivida por un misterioso sombrero de pingüino. Para mantenerla con vida sus hermanos deben encontrar el "penguindrum". 

La verdad, este anime se va poniendo más interesante a medida que avanza, es un argumento extremadamente extraño, pero extremadamente bien llevado.

3. Comedia: Denpa Kyoushi

Va de un físico otaku que no sale de su casa porque está todo el día viciando, como excusa dice que tiene una enfermedad llamada YD que le obliga a hacer solo lo que el desea. Un día, su hermana se harta de esta situación y le encuentra trabajo como profesor de física contra su voluntad. A raíz de aquí vivirá situaciones en las que podrá ayudar a sus estudiantes de forma bastante cómica.

4.Terror: Kyougoku Natsuhiko: Kousetsu Hyaku Monogatari

En este anime seguimos a un escritor (Yamaoka) que está viajando por su país para encontrar historias de miedo que contar. En su camino se empieza a tomar con un grupo de forajidos que están involucrados en muchas historias de este tipo. Es un anime episódico en el que cada capítulo cuenta una nueva historia que Yamaoka va escribiendo para su libro.

5. Ecchi: Grisaia no Kajitsu y el resto de sus temporadas

La historia gira alrededor de Yuuji Kazami, una especie de espía que después de cumplir un gran número de misiones pide ser llevado a una escuela para experimentar lo que es la vida de un estudiante normal. Sin embargo, en esta academia solo hay cinco chicas, él y la directora lo que le llevará a vivir muchos momentos cómicos pero en el que también descubrirá que cada chica ha pasado por sus propios traumas y problemas a lo largo de su vida y esa es la razón de que estén en esa academia.

sábado, 29 de marzo de 2025

Personajes tan fuertes que ni su creador supo como pararlos

1. Madara Uchiha (naruto)

Este es el ejemplo que siempre ponen de personaje que era tan fuerte que el creador tuvo que inventarse una forma extraña y alocada de derrotarlo. En este caso, después de absorber al 10 colas, obtener inmunidad al ninjutsu y un chakra prácticamente ilimitado juntándolo todo con los sharingan y el rinegan la única forma que hubo para derrotarle (aunque parezca irónico) fue crear a un personaje aún más fuerte que le derrotó

2. Kira Yoshikage (Jojo's Bizarre Adventure Diamond is Unbreakable)

Lo de este personaje ya fue demasiado, realmente si hubiese sido en otro anime habría quedado fatal, pero a Jojo's se le permite todo. Kira llegó a ser prácticamente invencible, no había forma de detenerlo, pero lo que personajes con poderes increíbles no pudieron, lo pudo una ambulancia dando marcha atrás.

3. Sosuke Aizen (Bleach)

Esto fue simplemente patético. Aizen había superado a todos los personajes de Bleach con una gran diferencia, seguía evolucionando cada poco, pero de repente dejó de ser compatible con el Hōgyoku (un aparato capaz de hacer que un shinigami adquiera los poderes de un hollow y viceversa, pero dicen que también tiene la capacidad de conceder deseos).  

4. Meruem (Hunter x Hunter)

Meruem era el personaje más fuerte que había salido en Hunter x hunter. Netero no fue capaz de hacer nada contra él. Pero, consiguió hacer que ingiriese un veneno capaz de destrozar su cuerpo inmortal. 

5. Asura Kishin (Soul Eater)

Volvemos a las soluciones patéticas. Sacaron a este personaje que se baja a todos los personajes más fuertes de su anime. Entonces ¿Cuál fue la solución que pusieron? ¿Veneno? ¿Sacar un poder especial nuevo? No, fue un puñetazo normal con todo el poder del "valor". Vamos, en este caso ni se esforzaron.

sábado, 22 de marzo de 2025

Orden para ver Relife

1. ReLife

2. ReLife Kanketsu-hen

¿Por qué hago ordenes de animes que tienen solo dos temporadas?

 En esta entrada voy a explicar por qué hago entradas en las que indico el orden que recomiendo para ver el anime con animes que tienen solamente dos temporadas, una temporada y un OVA, etc.

La razón es sencilla ¿Nunca te has encontrado con ver un anime que tiene dos temporadas pero no saber cuál verte primero? Pues esa es la razón. A veces puede parecer de lógica, pero otras veces no.

Esta entrada la hago porque hay personas que me lo han preguntado y así doy respuesta a todos.

sábado, 15 de marzo de 2025

Mi opinión sobre Get Backers (anime)

 GetBackers es un anime antiguo de 49 capítulos.

La historia trata de Ban y Ginji una especie de cazarrecompensas que aceptan cualquier trabajo. Además, como siempre están faltos de dinero aceptan trabajos extraños, peligrosos y que mucha gente no se atrevería a hacer. Esto a veces les lleva a encontrarse con antiguos compañeros que preferirían no ver o verles en otra situación.

Mi opinión:

Me parece que este anime desaprovecha muchas cosas. Es un anime extraño porque es de acción pero se centra mucho más en la comedia.

El problema es que, aunque es verdad que es gracioso, hay muchos misterios que dejaron sin resolver como quién es el Doctor Chacal, el pasado de Ginji, etc. Además, el que sea un anime episódico en la mayoría de la serie hace que desconecte bastante (no soy muy fan de los animes que terminan su trama en un sólo capítulo).

Creo que ha desaprovechado mucho su trama y potencial, pero si que es verdad que ha conseguido que tenga ganas de leerme el manga y ver que secretos se ocultan. Quizás es un anime que ha sido víctima de una mala adaptación. 

Sus personajes son bastante carismáticos y dejan huella. Además, te hace ver directamente que personajes serán importantes y cuáles no.

La animación me encanta, la verdad soy muy fan del estilo de los animes de esta época. 

En resumen: me parece que es un anime que es disfrutable, pero que desaprovecha mucho su trama dejando demasiados cabos sueltos y centrándose demasiado en el apartado cómico, aunque esto último, al menos, les suele quedar bien.

sábado, 8 de marzo de 2025

Usuarios de poderes de aire 2

1. Kazuma Yagami (Kaze no Stigma)

Es el protagonista del anime Kaze no Stigma. Es un personaje muy curioso ya que viene de una familia que destaca por el uso del fuego. Sin embargo, el nunca fue lo suficientemente bueno usando este elemento hasta el punto de que cortó lazos con su familia. Aún así, no dejó de desarrollar sus habilidades y se convirtió en un maestro del poder de aire. Además, tiene mucho renombre como mercenario debido a todos los éxitos que ha tenido y a su tremendo poder, conocimiento y control de este elemento.

2. Ellis Fahrengart (Sereitsukai no Blade Dance)

Es un personaje muy respetado dentro de su anime debido a su tremendo poder. Ella es la portadora del espíritu de aire Simorgh. Se caracteriza por luchar con un lanza que combina con el poder del aire. Es una candidata a ser Caballero Espiritual del Imperio.

3. Wamuu (Jojo's Bizarre Adventure)

Es un vampiro que ha desarrollado la capacidad de mover su cuerpo para generar fuertes corrientes de aire, tornados, etc. Además, puede controlar el aire a su alrededor usando esta misma habilidad. De hecho puede controlar hasta el aire de su interior para hacerse "un traje de viento" que le ayuda a repeler ataques y, lo más importante, los rayos del sol.

4. Jin Kariya (bleach)

Es un bount, una raza del anime de Bleach (que solo ha salido en el relleno) que poseen unos espíritus llamados Dolls que les permiten tener distintos poderes. En este caso, Kariya puede manipular el aire. Puede crear espadas, corrientes de aire que le protejan e incluso puede hacer que el aire deje de fluir a tu alrededor para que mueras por no respirar

5. Junichi Baba (Ueiki no law) 

Su poder se basa en poder transformar monedas en torbellinos. No hay mucho más que contar sobre este personaje.


sábado, 1 de marzo de 2025

Kise Ryota (Kuroko no Basket) (anime)

Es uno de los miembros de la generación de los milagros. 

Kise es un personaje muy popular que tiene un don para el deporte que le permite copiar cualquier habilidad que tenga una persona. Esto hacía que le aburriese extremadamente practicar cualquier deporte porque lo dominaba fácilmente convirtiéndose en el mejor. Sin embargo, al conocer a Aomine Daiki y descubrir el baloncesto se quedó completamente enamorado del deporte y su dificultad.

Después de graduarse en Teiko fue a la preparatoria Kaijo para enfrentarse a cada uno de los miembros de la generación de los milagros y después jugó en los Vorpal Swords.

Su mayor referente es el propio Aomine reconociendo que una de las razones por las que no podía copiar su técnica era la gran admiración que sentía ante este. Además, gracias a empezar a verlo como un rival desarrolló la capacidad para copiar a la generación de los milagros. 

Habilidades:

  • Copia: puede copiar cualquier habilidad, hacerla suya y mejorarla solamente con verla. Pero, tiene una limitación, no puede copiar técnicas de los jugadores profesionales de la NBA o la de jugadores mejores que él (como por ejemplo los jugadores de la generación de los milagros.
  • Copia perfecta: es una versión muy mejorada de la "copia" muy mejorada con la que puede usar todas las habilidades de los miembros de la generación de los milagros. La única habilidad de estos que, aunque puede copiar, no es 100% perfecta es el ojo del emperador de Akashi.
  • La zona: Se puede distinguir cuando un jugador está en la zona porque le salen una especie de rayos de determinados colores (en el caso de Kise son de color amarillo). Solo pueden entrar jugadores que tienen un talento nato. Es un estado de concentración que aumenta los reflejos, velocidad, etc del jugador. Además, la ha usado simultáneamente con la copia perfecta aunque esto hace que se desgaste mucho.
Mi opinión sobre Kise:
La primera vez que oí hablar de este personaje (antes de que me viese el anime) pensaba que sería un personaje que odiaría con todo mi corazón, pero, me equivoqué. Kise es un personaje que me gusta. Es bastante gracioso ver como trata al resto de las personas como si fuese amigo de todo el mundo, pero con una naturalidad que hace que te de pena cuando le tratan mal por ello.

sábado, 22 de febrero de 2025

¿Qué Mixi Max tendría cada jugador del Chrono Storm si las auras fuesen personajes de anime?

 1. Ricardo x Lelouch (Code Geass)

"Un auténtico creador de juego que combina calma y movimiento"

Así es como define David Evans a este jugador del equipo definitivo que debe llevar el aura de Nobunaga Oda. Creo que Lelouch es el personaje más idóneo para este puesto. Ha demostrado ser uno de los mejores estrategas que hay, capaz de destruir reinos con su equipo gracias a sus tácticas. Lo ve todo como si fuese una partida de ajedrez.

2. Gabriel García x Belo Betty (One piece)

"Un defensa carismático que despierta el valor de su equipo para la defensa"

Es un personaje que me recuerda bastante a Juana de Arco por la escena de la bandera. Es la usuaria de la akuma no mi Kobu kobu que hace que, cuando su consumidor/a ondea una bandera, las personas de su alrededor se armen de valor y luchen a su lado.

3. Sol Deistar x Kento Nanami (Jujutsu Kaisen)

"Un centrocampista de precisión y capacidad analítica para atacar"

Literalmente es capaz de dividir mentalmente en partes un cuerpo y atacarle en su punto débil.

4. JP x Naruto (Naruto)

"Un portero inexpugnable con voluntad y tesón para doblegar un imperio"

Una vez que se le mete algo en la cabeza no para hasta conseguirlo como vimos en el caso de traer de vuelta a Sasuke. Además, ha sido el único personaje capaz de hacer que las grandes naciones ninjas se hagan amigas y vivan en paz entre ellas.

5. Ryoma Nishiki x Kenshin Himura (Rurouni Kenshin)

"Un centrocampista hábil que hace de puente entre ataque y defensa"

También pensé en poner a este personaje como el del siguiente, pero creo que pega mucho en este porque su ataque más fuerte es un movimiento defensivo. Además, siempre va con un filo invertido para no volver a matar.

6. Víctor Blade x Killua (Hunter x hunter)

"Un delantero con la velocidad de ataque de un relámpago"

En su modo de dios del rayo se vuelve muy rápido y no muchas personas son capaces de igualarla y mucho menos de superarla. Además, es el poder de la electricidad.

7. Sor x Acnologia (Fairy Tail)

"Un defensa volador que aprovecha su dominio de ataque y defensa"

Es un dragon slayer que se transformó en dragón. Tiene una defensa inexpugnable debido a sus escamas que hace que no sea dañado fácilmente. Además, tiene un poder de ataque brutal y tiene un muy buen dominio de los cielos.

8. Fei Rune x Nitro (Toriko)

"Un centrocampista dinámico que alberga el poder de la antigüedad"

Es un animal antiguo y casi extinto que los del bishokuja intentan copiar. Aunque se creían extintos Toriko se encontró algunos que tenían una velocidad y fuerza sobrehumanas.

9. Goldie Lemmon x Nico Robin (One Piece)

"Un líbero fantástico con la inteligencia de un sabio"

Pensé en poner e Vega Punk, pero me parece que Robin es más idónea para este papel porque se le ve con mucha capacidad deductiva. 

10. Arion Sherwind x Hashirama Senju (Naruto)

"Un centrocampista rey capaz de unir naciones y de inquebrantable valor"

Si antes dije que Naruto fue capaz de unir a las 4 grandes naciones ninjas, Hashirama no se queda atrás creando Konoha, uniendo al clan Senju y al Uchiha.

11. Zanark Avalonic x Goku (Dragon ball)

"Un jugador todoterreno que puede atravesarlo todo con su fuerza"

En este puesto el personaje que mejor encaja es Goku, capaz de enfrentarse a todo enemigo, romper sus límites y por supuesto con un poder destructivo envidiable.

sábado, 15 de febrero de 2025

Mi opinión sobre Shin-chan superhero

Voy a dividir la entrada en varios puntos:

1. Argumento: esta vez Shin-chan se ve envuelto en una leyenda (que novedad) en la que dos luces caerían del cielo dándole a dos personas aleatorias poderes. Una de ellas es Shin-chan y la otra un pobre chico desafortunado con complejo de inferioridad.

Este último usa sus poderes para el mal y Shin-chan es reclutado por una organización de poderes psíquicos para que aprenda a controlarlos y pueda enfrentarle. Además, hay otra organización de villanos que intentará usar estos poderes para el mal.

Respecto al argumento, no podemos decir que el argumento sea original. Sin embargo, si podemos decir que la forma en la que lo trata es original, siempre le da su toque de comedia y originalidad dentro de que su estilo es muy reconocible.

También, es importante destacar que tiene un gran crítica a la sociedad japonesa y a algunos de sus valores. El más importante es como explica la presión que hay dentro de ella a la hora de tener que ser el ciudadano ejemplar y más preparado que, en un principio no está mal, pero en la crítica se ve como llega al punto de que hasta cuando no depende de ti en su totalidad eres un despojo de la sociedad cuando no consigues trabajo o te cuesta algo. De hecho, en este punto habla de los "Hikkiomori" que son personas que se quedan encerradas en su cuarto, cocina, baño, etc. y que no se plantean el hecho de salir o hablar con otras personas. Una de las razones por las que existe esto es por la presión que la sociedad ejerce (también se apunta a que algunas personas tienen asociados otros trastornos, por como se trata el tema el Japón, etc.).

2. Animación: no es ningún secreto que a mi no me suele gustar la animación 3D pero, en este caso he de decir que me ha gustado. Se nota que se han esforzado en que quede natural. Es verdad que cuesta acostumbrarse porque toda la vida hemos visto Shin-chan en 2D y que me sigue gustando más la animación 2D, pero no me ha disgustado. 

3. Mi opinión: la película me ha gustado. Ha sido graciosa, interesante y además con una buena crítica a la sociedad. Si tienes la oportunidad te recomiendo que la veas.

sábado, 8 de febrero de 2025

Jonathan Joestar (personajes) (Jojo's Bizarre Adventure) (Anime)

Jonathan Joestar es el protagonista de la saga de Phantom Blood. Se caracteriza por ser un personaje educado, culto y amable. Es el hijo de una familia rica y su único hermano (que es adoptado) es Dio. Para su desgracia Dio, a pesar de ser de una familia humilde tenía todas las cualidades que le faltaban a Jonathan. Además, no se llevaban muy bien hasta el punto de que Dio forzó a Erina (mujer de la que estaba enamorado Jonathan) a darle un beso, incineró a su perro, etc. Sin embargo, se empezaron a llevar bien, sobre todo en la universidad (hasta que descubrió que intentaba matar a su padre).

Un dato que se suele olvidar es que él investigaba la máscara que utilizó Dio para volverse un vampiro. Además, para su desgracia después de conseguir estar con el amor de su vida muere sacrificándose para detener a Dio.

Es un personaje muy noble y bondadoso hasta el punto de llegar a convencer y hacerse aliado de los hombres de los suburbios.  

Poderes y habilidades:

Gran valor y resistencia: antes de obtener el hamon, se enfrentó a las personas del peor barrio de Londres, que le atacaron armados y desarmados, pero, Jojo no se rindió ni titubeó, llegó a parar un cuchillo con las manos y derrotar a todos los forajidos él solo.

Hamon: es la habilidad de batalla de jojo's durante los arcos Phantom blood y Battle Tendency. Esto lo utiliza para todos sus ataques:

  • Zoom punch: consiste en dislocar tus articulaciones haciendo que se extienda más y también, más rápido. 
  • Sendo hamon overdrive: manda a volar cualquier objeto golpeado por él, gracias a que crea una onda de hamon. Este tiene una variación que es el Metal silver overdrive, que es exactamente igual, pero con el metal.
  • Scarlet overdrive: crea un hamon de fuego que puede pasar a sus enemigos quemándolos por dentro.
  • Overdrive Barrage: Da varios puñetazos de forma rápida con el hamon.
  • Underwater Turquoise Blue Overdrive: es, posiblemente, el ataque más poderoso que tiene. Sin embargo, es muy complicado de realizar en cierto modo ¿por qué? Muy sencillo, para realizarlo tienes que estar en una superficie de agua abundante (no valdría un charquito de agua, pero si un río). De lo que se trata es de usar el poder del hamon para crear una fuerte tempestad debajo del agua.
  • Sunlught yellow overdrive: es una serie de puñetazos veloces que poseen una fuerza similar a la del sol.
  • Curación: el hamon puede utilizarse para curar heridas, desde curar huesos rotos a expulsar veneno.
Mi opinión sobre el personaje:
Me gusta pero es de los Jojo's que menos me gusta. Lo que me llama la atención y hace que admire a este personaje es como respeta sus valores y es capaz de morir sin dudarlo por las personas que lo necesitan. Es el tipo de personaje del que te gustaría hacerte amigo en la vida real.

sábado, 1 de febrero de 2025

Usuarios de poderes de plantas 2

1. Cosmos (Fairy Tail)

Es una de los miembros de los caballeros de Garou (un grupo que ayuda al reino de Fiore en secreto). Cosmos, como se puede deducir por el título de la entrada, es una usuaria de magia de plantas que destaca por su capacidad de uso de las plantas carnívoras (en este caso, aquellas que absorban poder mágico creo que deberían considerarse como tal). Pero, no se centra solo en el uso de plantas carnívoras también puede utilizar plantas que provocan cambios de estado, usar armas como látigos de espinas, etc.

2. Ueki (Ueki no Houshoku)

Es el protagonista del anime la Ley de Ueki. Tiene la habilidad de transformar la basura en plantas (una habilidad muy eco-friendly). Además, con su nivel 2 puede utilizar los árboles que él mismo a creado para crear más árboles. También tiene la habilidad de usar unos poderes llamados tesoros sagrados que mezcla con su poder y tomando el aspecto de la madera.

3. Chalotte Roselei (Black Clover)

Es la capitana de las Rosas Azules. Se caracteriza por usar magia de plantas con espinas.

4. Ryokuju (One Piece)

Es uno de los tres almirantes de la marina después del time skip. Es el usuario de la fruta logia mori mori que lo convierte en un hombre-bosque. Puede transformarse en bosque, chupar la energía vital a través de plantas que crea, etc.

5.Tokishi Minegishi (mob Psycho 100)

Es un psíquico capaz de crear plantas de la nata y controlarlas. Estas plantas son de un tamaño gigante y las que más suele usar son las enredaderas. Además, al haberlas creado con sus poderes psíquicos son más resistentes que una planta normal.

sábado, 25 de enero de 2025

orden para ver Overlord

  1. Overlord
  2. Overlord Movie 1: Fushiga no Ou (película recopilatoria de la primera temporada, te la puedes saltar)
  3. Overlord II
  4. Overlord Movie 2: Shikkoku no Eiyuu (película recopilatoria, te la puedes saltar)
  5. Overlord III
  6. Overlord IV
  7. Overlord movie 3: sei oukoku-hen (ocurre entre los hechos de la temporada IV, es importante verla)

domingo, 19 de enero de 2025

Batalla entre personajes 13: Dio vs Diavolo (jojo's bizarre adventure)

 Ambos son dos villanos del universo de Jojo's bizarre adventure y, como no podía ser de otra manera, ambos han sido comparados en innumerables ocasiones. Probablemente, porque Giorno Giovana, uno de los hijos de Dio es el encargado de enfrentarse a Diavolo y creo que la mayoría de fans de esta historia han querido que Dio apareciese milagrosamente para salvar a su hijo. Por esta misma razón he decidido que he de hacer esta entrada.

Dio:

Es el primer villano de todo Jojo's bizarre adventure y por el comenzaré esta entrada. Dio es un humano transformado en Vampiro.

Poderes y habilidades:

Regeneración: sus genes de vampiro permiten que se regenere sin tener mayor complicación.

Hipnosis: puede hipnotizar a la gente mirándola a los ojos.

Congelación: puede congelar partes del cuerpo.

Esporas: puede lanzar esporas a las personas para controlarlas.

Space Ripper Stingy eyes: puede presurizar su sangre y sacarla por los ojos a modo de proyectil.

Usuario de Stand: el es un usuario de stand lo que le permite ver a los stands del resto de usuarios y  quiénes no poseen uno no pueden ver el suyo. Tiene dos stand:

Hermit purple: son una especie de plantas con espinas que le permiten:

  • Sacar fotografías espirituales: si rompe una polaroid con su stand puede sacar fotos de miembros de su "familia" que no estén con él.
  • Agarrar: aunque a Dio no se le ha visto hacerlo, este stand puede agarrar y lanzar objetos, así como actuar de cuerda para el usuario.

The world: este es su otro stand y esta vez tiene forma humanoide. Las habilidades que le permite son:

  • Parar el tiempo: puede parar el tiempo durante 5 segundos.

Equipamiento:

Cuchillos

Debilidades:

Sus únicas debilidades conocidas son:

El sol: ya que es un vampiro se deshace en contacto con la luz solar.

El hammon: que crea una energía similar a la del sol.

Diavolo:

Es el antagonista de la Jojo's bizarre adventure Golden Wind. Es el jefe de una mafia italiana llamada Passione que es la más poderosa de Italia.

Poderes y habilidades:

Stand: el es un usuario de stand lo que le permite ver a los stands del resto de usuarios y  quiénes no poseen uno no pueden ver el suyo. Su stand es King Crimson y le permite:

  • Borrado temporal: no se muy bien como definirlo muy bien. En este caso lo que hace es el tiempo avance en un lapso de 10 segundos y solo quede el resultado de la acción, olvidando por completo la causa (a excepción de Diavolo que puede moverse a través de él sin problema).

Equipamiento:

No lleva ningún equipamiento

Debilidades:

No se conoce ninguna debilidad.

¿Quién creo que ganaría en un combate?

Sinceramente creo que Diavolo no tendría ninguna oportunidad contra Dio. La habilidad de Diavolo está muy bien pero no creo que en frente de la habilidad de parar el tiempo de Dio tenga algún efecto. Por lo que sería un combate bastante corto. La única oportunidad de Diavolo sería que pudiese hacer que el tiempo avanzase hasta que saliese el sol. Pero, no puede, por lo que Dio se llevaría la victoria.





sábado, 11 de enero de 2025

Mi opinión sobre Overlod: El Reino de la oscuridad

 Esta película es lo último que se ha estrenado de Overlord, siendo la continuación de su temporada 4. Bueno, realmente, más que una continuación son sucesos que han ocurrido entre medias. Pero, lo más recomendable es vérsela después de esta temporada.

En esta película Demurge coge a hordas de distintos semi-humanos para invadir un país, matando a sus principales figuras de protección. Varios soldados escapan y, entre ellos, hay una niña (Neia Baraja) que de alguna forma podríamos considerar como la protagonista de película. El argumento se basa principalmente en que piden ayuda a Ainz y este se la ofrece para poder "hacer promoción" de las armas rúnicas.

Es una película larga (140 minutos) que se hace corta. La verdad es bastante entretenido ver como se desarrollan los acontecimientos y, como de forma maestra todos caen en la trampa de Ainz para ganar popularidad y nuevos aliados para su causa. Quizás, la mayor pega que le puedo poner a la película es que le dan mucha importancia a que le entreguen "el arco de runas" a Neia (personalmente yo creo que era un arco normal y que la engañaron), pero el arco solo resuelve dos situaciones que, aunque importantes, se nota que fueron actuaciones muy forzadas.

Como dato curioso diré que al principio de la película salen Ainz, Albedo y Demiurgo en forma chibi dando unas normas para ver la película y quedó muy gracioso.

Pero bueno, a fin de cuentas, yo creo que merece la pena darle una oportunidad si te estás viendo el anime. 

Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...