sábado, 30 de septiembre de 2023

Mi opinión sobre Chainsaw man

 La verdad mi opinión sobre este anime es bastante neutral. No estoy de acuerdo con todas aquellas personas que dicen que es el mejor anime, pero tampoco con los que dicen que es horrible.

El anime no está mal, he disfrutado la mayoría de los capítulos y me parece que rompe con el estilo de los animes que han salido en los últimos años, dándole un toque más oscuro a la historia. Esto se plasma muy bien en el protagonista que, irónicamente, se fusionó con un perro cuando se podría decir que ha vivido la mayor parte de su vida como tal. Ya no estamos hablando de un personaje marginado al estilo de Naruto, sino de un personaje que nunca ha importado a nadie, ni para bien ni para mal, a excepción del demonio con el que se fusionó, Pochita. Además, parece que Denji carece de los valores morales aceptados por la sociedad, al menos hasta cierto punto. 

Una cosa que me gusta mucho de este anime es como habla de los demonios. Diciendo que surgen los miedos de las personas, algo similar a las maldiciones en Jujutsu Kaisen. Creo que este tipo de creaciones van a ser más comunes en próximos animes, series y películas.

El grupo de protagonistas es bastante extraño y quizás es más realista de lo que nos podríamos imaginar. Aunque si que es verdad que se quieren y apoyan los unos a los otros, sus objetivos son muy diferentes y priman sobre cada uno de ellos. A simple viste es similar al de los Mugiwara en One Piece, pero con una diferencia fundamental, y es que, en el caso de Chainsaw Man no tienen un objetivo común. Algunos dirán que sí y que es matar demonios, pero, el único que tiene ese objetivo es Aki, Denji solo quiere subsistir y tener relaciones con mujeres (en especial con Makima) y Power sabe Dios lo que quiere. Esto no es algo negativo y puede llegar a ser similar a lo que ocurre en la realidad como he mencionado anteriormente (varias personas trabajando juntas y haciendo tareas complementarias pero teniendo un objetivo diferente).

De lo que más he escuchado quejas ha sido del CGI de la serie. Siendo sincero no lo entiendo, es verdad que en los dos primeros capítulos se notaba mucho, pero cuanto más avanzaba la serie mejor hecho estaba. El CGI me ha parecido bueno y yo no soy un gran fanático.

Finalmente, me parece un anime que tiene potencial. No me parece una obra maestra, pero tiene pinta de que va a mejorar si le siguen dando oportunidades. Es un anime que está bien para pasar el rato y no deja un mal sabor de boca. He decidido hacer algunas comparaciones con animes nuevos y más antiguos para mostrar algunas diferencias y similitudes.

sábado, 23 de septiembre de 2023

¿Tiene sentido haber hecho Boruto?

CONTIENE SPOILERS

Esta entrada contiene spoilers de Naruto Shippuden y Boruto. Si no te los has visto y te haces spoiler es culpa tuya y no mía. Yo he avisado y queda bajo tu responsabilidad seguir o no seguir leyendo.

 Creo que mucha gente odia el anime de Naruto y piensa que Boruto no debería haber existido, pero ¿Realmente Boruto no tiene sentido? 

Yo creo que sí, tiene un sentido.

Recordemos el final del anime de Naruto. Se descubre que Kaguya es una alienígena y que estaba preparando un ejército para enfrentarse a los habitantes de su propio planeta. Sin embargo, no se vuelve a hablar durante los pocos capítulos del anime de Naruto de esto.

En Boruto continúan esta historia a partir de la saga del primer examen de Chunnin de Boruto. También, nos hablan de más cosas sobre que hizo Kaguya en la Tierra y por qué huía. Realmente, es la continuación de este argumento, que tiene una gran importancia aunque no lo parezca.

Así que, en base a esto, podemos deducir que Boruto realmente tiene un sentido que es finalizar con Naruto.

sábado, 16 de septiembre de 2023

Batallas entre personajes 10: Rin Okumura (ao no exorcist) vs Rei Ogami (Code breaker) (anime)

He escogido a estos personajes porque ambos utilizan el fuego azul como su habilidad más caracteristica.

Rin Okumura

Es el hijo de satán y tiene sus poderes, aunque con limitaciones ya que es medio humano.

Equipamiento:

Kurikara: espada que contiene sus poderes.

Poderes y habilidades:

Fuerza demoniaca: posee una fuerza muy superior a la de un ser humano normal.

Fuego azul: puede envolverse de fuego azul e incluso lo lanza, ya sea con su espada en forma de corte o desde las manos como si fuese un lanzallamas.

Regeneración: al ser medio demonio su regeneración es mucho más rápida que la de otros humanos. Podría curar un corte en su cuerpo en unos segundos. Además, es de forma automática.

Sentir: es capaz de sentir la presencia de demonios de gran nivel.

Debilidades:

Sin Kurikara no puede usar su máximo poder.

Rei Ogami

Es un code breaker, un equipo que actúa bajo las órdenes del gobierno y en el que todos sus integrantes tienen algún tipo de poder.

Equipamiento:

Guante: lo lleva en su mano izquierda para no usar su poder.

Anillo: es una especie de limitador que hace que no pueda usar sus llamas a distancia.

Poderes y habilidades:

Llamas de Satán: Son las primeras llamas que muestran en el anime, son de color azul y queman todo aquello que tocan, hasta que no se quita el anillo no puede usar sus llamas a distancia. El precio a pagar por usar su poder es el sentido del gusto.

Maestro espadachín: como su nombre indica es muy hábil con la espada, esto se debe a que es un gran admirador de esta disciplina.

Debilidades:

No controla del todo bien sus llamas a distancia por lo que suele tener que pelear en distancia corta.

Solo puede utilizar su poder con su brazo izquierdo.

¿Quién creo que ganaría?

En mi opinión Ogami Rei no tendría que hacer en contra de Rin. Principalmente por las limitaciones que presenta, pues, solo puede utilizar su poder con su brazo izquierdo y en la mayor parte del combate deberá hacerlo en distancia corta y Rin, aunque trabaja mejor peleando en corta distancia, también se desenvuelve relativamente bien en larga. Además, no hay que olvidar que Rin cuenta con la ventaja de tener a Kurikara y más fuerza física y resistencia de las que posee Ogami.

sábado, 9 de septiembre de 2023

Mi opinión sobre One Piece Live Action

 He de decir que Netflix lo ha conseguido y ha hecho una muy buena adaptación.

La verdad, he de decir que tenía mucho miedo. Nunca tengo esperanzas en los Live Action y en este al principio tampoco, no tenía ni la más mínima esperanza  hasta que no me enteré de que Oda fue a supervisarlo que hizo  que tuviese un pequeño rayo de esperanza. Por suerte, decidí verlo y no me arrepiento ni lo más mínimo.

La historia tiene pequeños cambios y muchos personajes desaparecen. Sin embargo, no evita que la serie se disfrute y no afecta en exceso a que la trama se desarrolle. Como siempre digo, es casi imposible hacer una adaptación de un anime sin saltarse cosas o hacer pequeños cambios, el problema que cuando pasa como en el Live Action de Shingeki no Kyoijin o Death Note donde se inventan más de la mitad de la trama.

Lo único malo de esta serie es que, si planean adaptarla entera les llevará muchos años ya que la serie adapta hasta que pasan la redline. Para haber hecho solo ocho capítulos hay que reconocer que avanzaron mucho y quedó bien.

Si has entrado para saber si Netflix ha hecho un desastre, te adelanto que no lo ha hecho y que incluso recomiendo verla. 



sábado, 2 de septiembre de 2023

Animes que no siguen su línea temporal original

CONTIENE SPOILERS

En esta entrada se hacen spoilers de los animes que aparecen en ella. Si no te has visto alguno de los animes y te lo quieres ver o te lo estás viendo, te recomiendo que no leas la parte de la entrada dirigido a él, Dicho esto queda todo bajo tu responsabilidad.

La entrada comienza aquí

En esta entrada hablaremos de aquellos animes que, por alguna razón como viajes en el tiempo, no siguen su línea temporal original. La verdad, es un poco difícil de explicar pero a medida que veas los animes que aparecen lo entenderás. 

1. Dragon Ball Z

Probablemente este sea el más conocido de todos. Justo después de la saga de Freezer, aparece Trunks, el hijo de Vegeta en el futuro. Él explica que todos los guerreros z han muerto en el futuro luchando contra unos peligrosos androides y les dice que tienen que entrenar. Además, Goku moriría por una enfermedad que contrajo en Namek y para evitarlo le da una medicina. 

Ya en el propio anime se nos muestra cómo suceden cambios importantes como evitar las muertes y la aparición de Cell.

2. Fairy Tail

Los Dragon Slayers de Primera y tercera generación habían venido del pasado cambiando toda la historia desde el principio del anime ya que, Natsu, Gajeel, Wendy, Sting y Roge no deberían existir en esa época. Además, hubo dos personajes que vinieron de un futuro distópico que son el Roge del futuro y la Lucy del futuro.

3. Inazuma Elven Go Chrono Stone

En esta temporada una organización llamada "El Dorado" intenta eliminar el fútbol y el Raimon tendrá que enfrentarse a ellos. Lo que les da nuevas habilidades que no deberían haber aprendido.

4. DNA2

Este es gracioso porque literalmente viajan al pasado para resolver un problema que provocaría ese mismo viaje. Al final, por suerte y por otro viaje en el tiempo consiguen evitar el problema.

5. Jojo's Bizarre Adventure Stone Ocean 

En este anime, literalmente, hay un reinicio de todo su universo, así que a partir de esta temporada nada pertenece a la línea temporal original.

6. Fate Stay Night

En este anime, traen espíritus heroicos (personas que han tenido un papel relevante en la mitología o historia) para luchar en una guerra y obtener el santo grial. Estos espíritus pueden ser de cualquier momento del tiempo y esto incluye el futuro, como es el caso de archer en esta temporada. Y, como es un personaje del futuro que revela su identidad, se podría decir que probablemente no siga la línea de tiempo original de su mundo.

7. Katekyo Hitman Reborn

En la última temporada del anime, hay varios personajes que viajan al futuro para evitar que le mundo sea completamente destruido. Al hacer esto, no solo obtienen nuevas habilidades y armas las personas que viajaron al futuro, también les otorgaron los recuerdos de las peleas que se habían librado a personajes que se quedaron en el pasado. Además, se ve en el manga que el simple hecho de haber viajado al futuro alteró un elemento del pasado.

8. Mirai Nikki

Primero, ya la historia comienza mostrando un mundo alternativo como nos explican al final del anime. Además, el protagonista ha cambiado varias veces el futuro porque tiene un diario que le dice lo que pasará.

9. Ushinawareta mirai wo motomete

Literalmente trata de como mandan un robot al pasado para evitar la muerte de uno de los personajes principales del anime.

10. Date a live

Kurumi es un personaje que puede llama y utilizar a sus versiones de distintos momentos en el tiempo. Además, en Date a live IV dice que ha revivido un momento muchas veces para evitar la muerte de Shido.

Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...