sábado, 29 de enero de 2022

Cosas que me gustaría que hubiesen cambiado o añadido al jump force

 Quiero dejar claro que esto es una opinión y quizás sea muy utópico. 

Poder hacer combates con un sólo personaje: en este juego, exceptuando en el modo historia, estás obligado a que las batallas sean de 3 vs 3 y es algo que no me acaba de convencer. Aunque, es verdad que para personajes como Gon tiene sentido porque al usar su ataque definitivo quedaría incapaz de volver a combatir.

Barra de vida para personaje: no me gusta que los combates tengan que ser de 3 vs 3, pero me gusta menos que todos los personajes de tu equipo usen la misma barra de vida, es algo a lo que no le veo ningún sentido, más allá de que el combate llegaría al ser tedioso por su diración al tener que derrotar sí o sí a 3 personajes.

Protagonista usando stand o cartas: habría sido algo interesante pues en los 4 estilos de combate que hay no existe ninguno en el que puedas hacer que el personaje que creas se especialice en usar cartas o stand.

Protagonista sin límites: me refiero a sin límite de habilidades y poderes. Por desgracia, tu personaje no puede usar al Kyubi, cartas, ataques de Jojo's, etc. y es una pena, puesto que gracias al cubo de umbras adquieres las habilidades de varios personajes y habría sido la excusa perfecta.

Un final cerrado: una cosa que no me gustó del juego fue el final abierto ¿qué pasó con Light? ¿Será un nuevo malo? ¿Será una excusa para hacer una continuación?

Varias versiones de los personajes: aquí me refiero por ejemplo a haber puesto a Naruto y Sasuke de pequeños, a Goku de GT y de Dragon ball original, etc.

sábado, 22 de enero de 2022

Habilidades que suelen olvidarse del anime

1. Tsuna: Hiperintuición (Katekyo hitman reborn)

Es una habilidad especial de Tsuna que permite que con solo mirar a su adversario es capaz de ver los movimientos de los músculos de su rival y predecir sus movimientos.

2. Saiyans: hacerse más fuerte cuando los derrotan (Dragon ball)

Pues como dice el título, cada vez que les derrotan se hacen más fuertes. Esta es una habilidad muy interesante porque demuestra que un saiyan no tiene límites y siempre puede hacerse todavía más fuerte de lo que es. 

3. Orochimaru: semiinmortalidad (naruto)

Muchas veces el pobre Orochimaru queda infravalorado por su escasa participación en la cuarta guerra ninja y este poder que tiene gracias a su dominio del chakra queda completamente olvidado. No es nada nuevo que Orochimaru guarde relación con las serpientes y, aunque en un principio esta habilidad no tenga nada que ver con ellas, cuando le haces una herida mortal un Orochimaru empieza a salir de la boca de él mismo como si de una muda se tratase.

4. Nijima: Nijima eyes (Kenichi)

Esta habilidad se suele olvidar porque solo la utilizó una vez y también porque es un personaje que parece que solo aporta comedia a la trama. Para utilizarla pone sus dedos gordo e índice juntos simulando unas gafas y se las pone en sus ojos que brillan e indican las debilidades de su oponente.

5. Dio: congelar (jojo's bizarre adventure)

Esta habilidad solo la utiliza en la primera temporada a pesar de ser una habilidad muy útil. Poco más hay que decir de ella. En mi entrada cosas desaprovechadas de jojo's (pincha aquí para verla) está esta habilidad.

sábado, 15 de enero de 2022

Sasagawa Ryohei (anime y manga) (katekyo hitman reborn)

Es el guardián vongola del sol de Tsuna.  Es una persona muy activa y apasionada, hasta el punto, que en un capítulo se descubrió que está constantemente en modo de última voluntad. Esto fue descubierto en un combate de boxeo entre él y Tsuna, en el que Reborn golpea a ambos con la bala de ultima voluntad, que no tiene efecto en Ryohei. Este combate ocurre porque Ryohei es el capitán del club de boxeo de su escuela y al ver a Tsuna en modo de ultima voluntad decide que debe ser miembro de este, pero, ante la negativa de Tsuna, decide retarle a un combate de boxeo en el que, si gana Ryohei, Tsuna deberá de unirse al club, por otra parte, si el vencedor resulta ser Tsuna, no se unirá. El resultado del combate fue la derrota de Ryohei.

En el arco de kokuyo, se le considera el miembro de la famiglia de Tsuna más débil porque, a excepción de Hibari por lo ocurrido con uno de los mosquitos del doctor Shamal, fue el único que fue derrotado de forma sencilla, teniendo que estar hospitalizado durante un tiempo. Esto se soluciona en la saga de los anillos, en la que es entrenado por el arcoballeno de la lluvia, Colonnello, aprendiendo su técnica más característica, el maximun cannon.

No se sabe demasiado de su versión del futuro, pero, domina el juego de pies de Lussuria, creando imágenes residuales de él mismo. Además, la mayoría de sus cajas son de apoyo. Por lo que dijo la autora de este anime y manga, Akira Amano, en el futuro saldría con la mejor amiga de su hermana pequeña Kyoko.

Tras la saga del futuro, obtiene la hebilla del guardián del sol, fusionando su anillo animal con su anillo vongola tras la destrucción de estos por parte de la famiglia Simon.

El equipamiento que ha tenido a lo largo del anime y el manga ha sido:

Anillo Vongola del Sol: 

Anillo Vongola del Sol Original: obtenido cuando el vongola primo, Giotto, quita el sello que tienen.

Caja Arma: esta contiene a Karyuu, el canguro de la serenidad.

Caja Arma Vongola: contiene a Karyuu con la habilidad del cambio forma.

Anillo animal: contiene a Karyuu y lo obtiene después de volver del futuro.

Brazalete del sol versión vongola x: después de que los anillos vongola fueran destruidos por los Simon, combinó en anillo animal de Karyuu con los restos del anillo vongola. En su cambio forma tiene un casco, guantes de boxeo y unas espenilleras.

Botas de llamas de la última voluntad: con ellas aumenta la velocidad e incluso puede volar.

Poderes y habilidades:

Maximum cannon: concentra toda su fuerza en su puño para golpear al obejtivo, cuando lo hace se libera toda esa energía provocando una gran explosión.

Extreme sun maximum cannon: podríamos decir que es una evolución del maximun cannon, pues lo único que cambia es la potencia que utiliza.

Maximum ingram: gracias al juego de piernas que, se sospecha que aprendió de Lussuria, parece que hay varios Ryohei golpeando a la vez. Lo que hace es dar 3 puñetazos con la potencia del maximum cannon.

Maximum combination: es la técnica que utiliza en su cambio forma. Recibe un fuerte disparo de Karyuu que sobreactiva su cuerpo, justo después, Karyuu se transforma en un equipo de boxeo compuesto por un casco y unos guantes de boxeo. Sin embargo, en referencia al primer guardián vongola del sol, solo puede utilizar esa técnica tres minutos, aunque, por distintas razones. En el caso de Ryohei, la presión que soporta su cuerpo es muy alta y si lo usase más tiempo estaría en serios problemas.

Sunshine counter: este ataque solo lo utiliza cuando tiene activo el brazalete del sol versión vongola x, lo que hace es devolver el daño que recibe del enemigo.

Sunshine appercut: usa un uppercut muy potente que podría matar a su adversario. Cuanto más cargado tenga su brazalete, más poderoso se hace.

Sunshine maximum counter: devuelve en un único ataque todo el daño recibido durante el combate.

 

sábado, 8 de enero de 2022

Yokai watch (3DS)

Si quieres empezar a jugar Yokai watch debes saber una cosa muy importante: no es Pokémon, nunca entendí el porqué de tanta comparación con él. Si que es verdad que se parecen en una cosa, hay monstruos que hay que capturar, pero no hay más similitudes.

Yokai watch es un juego que nos presenta a unos seres que no podemos ver las personas normales, los yokai y por cosas del destino, el protagonista del juego (al que le darás tú mismo el nombre, pero yo me referiré a él como Nathan porque es el nombre que le han puesto al protagonista del anime en mi país) se encuentra con una especie de máquina expendedora de bolas de la que saldrá Whisper que nos hará la entrega de un aparato llamado Yokai Watch con el que podremos ver a los yokai.

El método de "captura" de los yokai es un poco meh, la explicación que hay, he de reconocer que es buena porque hace que haya algo de afecto hacia a tí (el yokai te da una medalla si quiere ser tu amigo que es como un símbolo de vuestra amistad), pero es algo tedioso de hacer. Eso ya cuando lo puedes capturar porque al principio debes tener una especie de burbuja (que simboliza una especie de lente del reloj) encima del yokai "x" tiempo mientras se mueve. 

Los combates no son lo mejor del mundo porque el jugador no tiene que hacer mucho más que esperar a que la barra del animaximun (una especie de ataque final) se llene. Y también fijar el objetivo y rotar los yokai. El resto lo hace el juego automático.

La historia no está mal, es interesante, pero tampoco una obra maestra. Sirve para pasar el rato. El post-game todavía no lo he terminado, pero por el momento pinta bien.

Una cosa buena que tiene el juego es que tiene muchas misiones secundarias que te ayudan a subir de nivel y al final de cada una hay una miniescena (no tiene que ver absolutamente nada con la misión, pero son graciosas).

La verdad, es un juego entretenido, pero no me parece que merezca que se pague mucho por él. A mí me ha gustado y creo que se merece una oportunidad si estás pensando en comprarlo.

sábado, 1 de enero de 2022

Hypnosis mic Review

He de decir que este no es un anime que le recomendaría a todo el mundo. Una cosa muy importante para disfrutar este anime es que te guste el rap y las batallas de rap. Si te gustan, te recomiendo que le des una oportunidad. Obviamente, no va a ser como verte la redbull, la FMS o competiciones por el estilo, sobre todo porque rapean en un idioma distinto y hay algún que otro poder por el medio.

El resumen del argumento de este anime sería que, en un mundo gobernado por mujeres, las armas se han dejado de lado y ahora cualquier tipo de pelea se hace a través de las batallas de rap con unos micrófonos, llamados Hypnosis mic, que crean ilusiones y ataques psíquicos a medida que rapeas. La historia se centra en 4 equipos que van a competir en unas batallas patrocinadas por el gobierno.

El anime no está mal del todo, a mí me gustó. Es un anime que me habría encantado ver doblado al castellano (es mi idioma), porque así las letras de las batallas serían más entretenidas y no perdería el hilo se las rimas al ver los subtítulos. 

A partir de aquí se van a colar spoilers

Los capitanes son los miembros de un antiguo grupo, Dirty dawg, que se separó por culpa del gobierno que, por verlos como una amenaza dado su talento, decide hacer que sus miembros se peleen. Para ello, deciden convencer a uno de sus miembros, Ramuda, para hacer esto. En el anime, no se dice que hicieron, pero se sabe que fue algo relacionado con los hermanos de Ichiro y la hermana Nemu. Sinceramente, me gustaría saber por qué Ramuda decidió traicionarles, qué hizo para que se separasen y saber si al final se acaban reconciliando.

La verdad es que esconde bastantes cosas al estar inacabado. Nunca nos cuentan cuál es el objetivo del gobierno, la razón por la que escogió el rap como arma, etc. Una pena que por el momento no se sepa nada de una posible segunda temporada, ova o película.


Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...