domingo, 23 de junio de 2019

Elfen lied


Es un anime que me vi hace mucho tiempo, es de estos animes famosos que, aunque no te hayas visto nunca, conoces, debido a la gran fama que ha conseguido durante años por sus numerosas escenas gore.

Su opening es cuanto menos original ya que está compuesto por cantos gregorianos.

Su argumento se basa en unos seres, llamados diclonius, que son mutaciones humanas que han desarrollado poderes sobrenaturales, además de que en la cabeza les salen dos cuernos, cuya apariencia es muy similar a la de las orejas de un gato. La protagonista es Lucy, quien al escapar de un laboratorio recibe un disparo en la cabeza, que le hace perder la memoria por momentos.Mientras tanto un chico llamado Kouta se va a veranear a la casa de su prima, donde se encuentra a Lucy, pero esta es incapaz de decir otra cosa que sea "nyu", ya que ha perdido su memoria.
Los jefes del laboratorio intentarán capturarla de nuevo, además Lucy recupera la memoria a ratos.

Quizás este anime te decepcione un poco porque se habla demasiado bien de él y esto haga que tus expectativas sean más altas, pero la verdad es que es un gran anime, aunque reconozco que en ocasiones me resultó un poco pesado. Si te gusta el gore, te recomiendo que lo veas, no hay censura debido a la antigüedad de este.
En total tiene unos 13 capítulos y un ova.


sábado, 22 de junio de 2019

Lucy (Elfen lied)

Lucy es uno de los protagonistas de Elfen lied. Tiene varias personalidades, la dulce e ingenua Nyu y la cruel asesina Lucy. Desarrollaré ambas personalidades.

Nyu es una chica tímida, que solo sabe decir "nyu", por alguna razón no es capaz de recordar quien es ni los poderes que tiene, es más, no sabe ni vestirse sola, aunque cambia de personalidad sin previo aviso. Probablemente se deba al disparo que recibió tras intentar escapar del laboratorio en el que estaba apresada. Es completamente inofensiva en este estado.  
En esta forma es como si fuese un simple animal doméstico.

Lucy es una chica con un fuerte odio a los humanos, esto se debe a que toda su vida fue discriminada por todo el mundo. Cuando era pequeña encontró a un perro al que decidió cuidar en secreto, solo se lo contó a una niña de la que se hizo amiga porque la defendió de unos chicos que se metían con ella, pero se arrepintió de ello porque se lo contó a esos niños quienes ,ataron al perro, en ese momento perdió la cabeza y por primera vez surgieron sus vectores, que eran como especie de manos invisibles que poseían una fuerza sobrehumana, matándolos a todos.
Después de este suceso escapó del orfanato en el que estaba y conoció a un niño llamado Kouta del que se enamoraría que veraneaba por la zona en la que estaba, pero no todo salió bien ya que Lucy mató a su padre y hermana delante de él causándole un trauma que le haría olvidarse de ella.
Posteriormente,fue capturada por una organización y fue encerrada, aunque consiguió escapar y se reencontró con Kouta, pero siendo Nyu.
Si intentas hacerle algo te matará sin pensarlo 2 veces y sin remordimientos. 


viernes, 21 de junio de 2019

Por fin me pongo al día con la temporada 2 de one punch man!!!


La verdad, no recordaba que me gustase tanto one punch man, definitivamente es un anime único, el ser que puede ganar a cualquier persona de un golpe, pero quiere encontrar algún rival capaz de superarle, y que decide convertirse en héroe por pura afición.
He de decir que su segunda temporada me gusta más que la primera, cada personaje que sale megusta más que el anterior, y lo más importante es que es muy graciosa.
Poco más se puede decir de este anime, lo mejor es que lo veáis por vosotros mismos. 

domingo, 16 de junio de 2019

Mis 10 peleas favoritas del anime

10. Shuko Suzuhara vs Misaki Suzuhara/ Athena vs Hikaru (Angelic layer)
Ya escribí en otra ocasión sobre lo mucho que me gustó el anime al que pertenece esta batalla, así que juntó a la serie esta batalla no es una excepción.
Por fin nuestra nuestra protagonista encuentra a su madre, Shuko Suzuhara, que para sorpresa de su hija era la campeona de angelic layer, así que si Misaki quiere alzarse con el título de campeona, junto a su ángel Hikaru, debe enfrentar a su madre quien posee el ángel Athena y derrotarla.
Esta es una batalla cargada de sentimientos y sin lugar a duda, la mejor y más bonita de este anime.

9. Gon vs Hisoka (Hunter x hunter)
Quizás la mejor batalla de este anime no sea esta, lo más probable es que sea la de Meruem vs Netero, pero por alguna razón le tengo mucho cariño a la batalla de Gon vs Hisoka, lo más probable es que sea por el momento en el que Gon consigue devolverle a Hisoka la chapa que le arrebató en el examen de cazador.

8. Naruto vs Sasuke (final) (Naruto)
¿Quién no ha querido ver la batalla final de Naruto vs Sasuke? La batalla más esperada de todo naruto. Al fin llega, después de la cuarta guerra ninja, me parece la mejor forma de acabarla, después de solucionarlo todo, es hora de que Sasuke y Naruto se demuestren cuanto han mejorado y resolver por fin esa batalla que libran desde que eran niños.

7. Meliodas vs 10 mandamientos (Nanatsu no taizai)
Sin duda, es una gran batalla, el capitán de los 7 pecados capitales, mostrará la inmensa fuerza que posee enfrentando al escuadrón de demonios más fuerte, además son sus antiguos compañeros de equipo, entre los que se encuentran el primer rey hada y el luchador legendario de los gigantes.

6. Ulquiorra vs Ichigo (Bleach)
Poco se puede decir de esta batalla, se enfrentan el protagonista del anime contra mi personaje favorito de este, una batalla de larga duración y para mi la mejor de todo su anime.

5. Akame vs Esdeath (Akame ga kill)
Transcurre en el último capítulo del anime, la asesina legendaria de night raid vs la general más fuerte de la capital, era la batalla que más deseaba de esta serie y por suerte para mi, estuvo a la altura de mis espectativas, a pesar de la forma por la que Esdeath es derrotada, esa última parte me pareció muy forzada.

4. Kenichi vs Odín (Kenichi el discípulo más fuerte)
El discípulo más fuerte se enfrenta en esta ocasión al jefe de los 8 puños de ragnarok, que además es su amigo de la infancia y por si fuera poco, el discípulo del primer alumno del ryozampaku, me hizo mucha gracia que se quisiese hacer más fuerte por un pin que kenichi ganó en una pelea que tuvieron cuando eran niños, aunque ahora es una batalla por su honor.

3. Gajeel y natsu vs Sting y Rouge (Fairy tail)
Al final se convierte en una batalla entre Natsu y Sting y Rouge, para  fairy tail la victoria era muy importante, ya que demostraría que seguían siendo tan fuertes como antes, a pesar de la mala fama que tuvo el gremio durante los años en los que no estuvieron todos aquellos que se fueron a la isla tenrou.

2. Takamura vs Hawk (Hajime no ippo)
Batalla impresionante, en la que Takamura enfrentará a uno de los mejores boxeadores estadounidenses, como siempre veremos megapuñetazos como en todos los combates de la serie, pero esta debido a la personalidad d Hawk se convierte en mi batalla favorita de este anime.

1. Luffy vs katakuri
Lo único que no me gustó de esta batalla fue que tarda demasiados capítulos, no solo porque la batalla sea larga, si fuese solo por eso no me importaría, la verdadera razón de que dure tanto es que está demasiado cortada por capítulos que pusieron entre medias. Aún así, es una batalla que me encanta.


martes, 11 de junio de 2019

J stars victory vs jump force

Ambos juegos son de la shonen jump. El J stars salió en 2014 y el jump force a finales de 2018, por lo que obviamente tendrá mejores gráficos el segundo.

Si hablamos de la historia personalmente me gusta más la del jump force, ya que tiene una sola historia que me pareció una gran excusa para juntar a  personajes de tantas series, además tu eres el protagonista, gracias a la creación de personajes, mientras que en el j stars tenías 4 modo historia que eran casi iguales (a veces había una misión distinta, por lo demás todo igual).

En jugabilidad, para mi sorpresa destaca más el j stars en el que puedes tener un personaje controlado por la cpu con barra de vida propia, además de un personaje de apoyo, mientras que en el jump force aunque te da la opción de usar hasta 3 personajes comparten la barra de vida, cosa que personalmente odio, además la cpu no puede controlar ningún personaje de tu equipo.

En cuanto a personajes estuvo más acertado el jump force que no metió personajes de animes que no fuesen de peleas, al contrario que en el j stars.

En las misiones también me ha gustado más como lo ha hecho el jump force debido a que hay misiones libres (fácil, medio, difícil, muy difícil y experto), misiones adicionales, misiones importantes (las de la historia) y misiones tutorial.

Yo he disfrutado los dos juegos, si te gusta el anime y te has visto los de estos juegos te recomiendo que lo compres (si te gustan los videojuegos claro)

Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...