sábado, 25 de mayo de 2024

Teoría Jojo's ¿Steel Ball Run de qué temporada de Jojo's es un universo alternativo?

 CONTIENE SPOILERS

Esta entrada contiene spoilers de jojo's bizarre adventure desde su primera temporada hasta el manga de Steel Ball Run, si no te la has visto ni leído y decides leer la entrada, si te haces spoiler, es tu culpa, no la mía, yo he avisado.
La entrada comienza aquí
 Normalmente, las personas que han leído este manga suelen pensar que es una versión alternativa de la parte de Phantom Blood o de Stardust Crusaders. Sin embargo, yo creo que es una versión alternativa de ambas y de Battle Tendency. Por ello, lo que voy a hacer es contar las similitudes que se pueden encontrar por cada parte.

Phantom Blood:

El protagonista se llama Jhonny Joestar lo que es un diminutivo de Jonathan.
Jhonny aprende un habilidad de un Zepelli y que al principio se piensa que solo dominaban ellos.
Uno de sus principales rivales es Diego Brando al que se le conoce como Dio.

Battle Tendency:

Jhonny tiene una personalidad muy similar a la de Joseph Joestar.
Al principio no se tenía mucho cariño con Giro Zepelli al igual que ocurría entre Joseph y Ceasar.
Tanto Jhonny como Joseph empiezan a llevar algo representativo de su jojobro muerto. Jhonny una bola de acero y Joseph la cinta de Ceasar.

Stardust Crusaders:

Tienen que viajar por distintos lugares solo para derrotar al presidente
Dio tiene el Stand The world
Jhonny despierta su poder al ver morir a alguien importante para él, al igual que hizo Jotaro.

Además, para finalizar, mi mayor prueba de ello es que, aunque no he leído ni jojolion ni Jojoland dicen que estas son la versión alternativa de Diamond is Unbreakable y Vento Aureo respectivamente.

sábado, 18 de mayo de 2024

Animes que necesitan una reanimación

 1. Tokyo Ghoul

Este no es por el tiempo que ha pasado si no porque ha tenido una mala adaptación. Tal y como lo han hecho hay muchas cosas que no se entienden como los tipos de Kagune y su funcionamiento. He de decir que me estoy leyendo el manga de Tokyo ghoul y las cosas se entienden mejor, pero aún así no me entusiasma demasiado, al menos la parte de Tokyo Ghoul Re

Pero, volviendo al tema, creo que necesita una buena readaptación.

2. Lupin

La serie de Lupin es una serie de hace muchos años y encontrar sus capítulos es una auténtica misión imposible. Sinceramente, es una pena no poder encontrar esta serie para verla.

3. Slam Dunk

También es una serie bastante antigua, pero no es demasiado difícil de encontrar. Aún así, creo que dada la animación que hay estos días es una serie que se merece una readaptación y continuación.

4. Akame ga kill

En esta seré breve. No es que la serie sea antigua ni nada, pero, por lo que tengo entendido el manga no es como el anime a partir de cierto punto. Y, personalmente, me gustaría conocer como acaba es la historia original.

5. Nanatsu no Taizai

Las últimas temporadas se hicieron bastante bola, sobre todo por culpa de la animación y el relleno excesivo. Por lo que me han contado el manga es mucho más interesante y quizás una reanimación le venga bien, pero dentro de unos cuantos años.

sábado, 11 de mayo de 2024

Personajes que nos engañaron con sus poderes en el anime

Antes de comenzar la entrada me gustaría aclarar una cosa. Los personajes que aparecen en esta entrada han ocultado, premeditadamente, cuál es su verdadero poder. Es decir, no son personajes que hayan descubierto un nuevo poder o cuál es su verdadero poder. 

1. Racer (Fairy Tail):

Al principio nos habían dicho y hecho entender que su poder es ser extremadamente veloz. Sin embargo, su poder es ralentizar al resto del mundo.

2. Yumichika Ayasegawa (Bleach):

En este caso, nos mintió con su shikai. El Shikai es un estado avanzado de las espadas de Bleach en el que despiertan parte de su poder. Nos dijo y mostró que su Shikai era simplemente que su zampakuto se convertía en varias cuchillas. Su verdadero Shikai lo que hace es absorber la vida del oponente. Yumichika comentó que ocultaba el verdadero poder de su Shikai por miedo a que le mandasen cambiar de división.

3. Katakuri (One Piece):

Este personaje nos mintió con cual era el tipo de su akuma no mi. Él consiguió que pensásemos que su fruta era de tipo logia y, de hecho, mucha gente sigue pensando que es de tipo logia, pero, realmente es de tipo paramecia. Como tenía un haki de observación tan avanzado que podía ver 10 segundos el futuro, hacía agujeros en su cuerpo gracias a su fruta del diablo (que le permitía ser mochi) y así que pareciese que se regeneraba.

4. Jack el destripador (Shuumatsu no Valkirye):

Es uno de los representantes de la humanidad en Shuumatsu no Valkyrie. Al principio nos hizo pensar que su volund eran unas tijeras gigantes, después hizo ver que su volund era una especie de bolsita que creaba todas sus armas. Finalmente, se descubre que su arma son unos guantes cuya habilidad es convertir todo lo que toque en algo capaz de dañar a los dioses.

5. El rey demonio (Nanatsu no Taizai)

En este caso nos hizo pensar que la magia simplemente no tenía efecto en él. Sin embargo, la realidad es que lo que hacía consistía en que toda magia usada contra él tendría el efecto contrario.

sábado, 4 de mayo de 2024

Mis sagas de videojuegos favoritos

 1. Inazuma Eleven.

Simplemente me encanta, tanto el anime como los videojuegos como el manga. Aún así, por mucho que me guste nunca he conseguido pillarle el tranquillo al competitivo. De todas formas, es de mis sagas de videojuegos favoritas, tiene una gran historia y jugar es divertido.

2. Pokémon

Es una saga a la que tardé en acostumbrarme, quiero decir me gusta, pero no me enganché hasta que salió blanco y negro. De todas formas hace tiempo que no juego porque no tengo la "nintendo switch" pero no he oído precisamente maravillas de los nuevos juegos.

3. El profesor Layton.

Esta es una de las primeras sagas a las que le cogí cariño, he jugado a todos sus juegos aunque por desgracia no sé si podré jugar los nuevos juegos porque me tendría que comprar la "switch". Pero de todas formas me gustaría saber qué es ahora del profesor Layton por lo del último juego.

4. Megaman.

No he jugado a todos sus juegos pero aún así me encanta. La idea de derrotar a un enemigo poderoso y poder convertirte en él es una maravilla.

5. Mario

Esta es la primera saga de videojuegos a la que jugué y le tengo especial nostalgia. Es un juego sencillo pero que se puede complicar. La verdad es un juego ideal.

Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...