sábado, 25 de febrero de 2023

Cosas desaprovechadas de todo inazuma eleven go (anime)

 Descendientes

En Inazuma Eleven Go Chrono Stone se nos presenta a los chicos de la segunda fase, que son descendientes de grandes futbolistas. Realmente, esto siempre va a hacer que parezca que no se aprovecha lo suficiente porque buscaremos que sean de la saga original. Me parece bien que no se pongan a decir cuál es la familia de cada uno, pero si que es verdad que eché de menos el que nos dijesen algún parentesco más que el de Simon (que no lo dicen directamente).

El mundial.

Galaxy es de lo que más odio de Inazuma Eleven en general porque en mi opinión es una temporada que está sin acabar ¿Por qué? Muy sencillo, empiezan un mundial que para la gente de la Tierra nunca acaba, al menos en la pantalla. Si que es verdad que el objetivo era salvar la Tierra y lo consiguen ganando el torneo galáctico, pero, siempre me quedó la espina clavada de no poder continuar viendo el mundial de la Tierra.

Desmolus Drakul y Wolfram Vulpeen.

Estos personajes podrían no haber aparecido y nadie les habría echado en falta de la manera en la que participaron, que fue no hacer nada. Ellos y sus equipos podrían haber hecho algo, pero no, mejor dejamos a estos dos personajes aparecer, decir una frase y ya está.

El partido del Raimon go vs Raimon original.

No voy a mentir, más que desaprovechado es que nos dejaron la miel en la boca. Realmente, no habría sido muy interesante pero si habría sido disfrutable simplemente por volver a ver al Raimon original jugar una partido.

sábado, 18 de febrero de 2023

Teoría: ¿Vegeta superará a Goku? (Dragon ball)

 En mi opinión, Vegeta no solo superará a Goku sino que ya lo ha hecho alguna vez.

Primero, hay que recordar que en Dragon ball super la batalla de los dioses, Muten Rushi menciona que Vegeta superó a Goku cuando Bills le dio un bofetón a Bulma. Ahora, ¿Si Vegeta superó a Goku, por qué vuelve a estar por debajo de su nivel?

La respuesta es muy sencilla. Vegeta y Goku son rivales. Esto, implica que van a estar en constante mejora y, evolucionarán enfrentándose el uno al otro y en combates con otras personas. En Inazuma Eleven se dijo en una ocasión: "Lo que le falta a un equipo es un rival, alguien que evolucione y nos haga evolucionar a nosotros". Esta frase implica un proceso de mejora constante y es lo que le pasa a Goku y Vegeta.

sábado, 11 de febrero de 2023

Personajes de anime que podrían vivir en otros universos

1. Sanji (One Piece) en Toriko.

Creo que dado que es un cocinero experto y un gran luchador podría vivir perfectamente en el mundo de Toriko como cocinero y cazador Gourmet. Además, si por casualidad se abriera un portal que llevase a Sanji a este universo (si, se que hay un crossover) se quedaría completamente prendado de todos los tipos de alimentos que hay.

2. Kusanagi Godou (campione) en shuumatsu no valkirye.

A ver, Kusanagi Godou es literalmente un cazador/asesino de dioses y Shuumatsu no Valkirye trata de un torneo a vida o muerte de dioses contra humanos. Un humano que tiene las habilidades de un dios y se dedica a cazarlos creo que podría integrarse bastante bien.

3. Nathan/Kazemaru (Inazuma eleven) en Prince of stride.

En este caso, este personaje de Inazuma Eleven, en un principio no era jugador de fútbol, realmente era un corredor de atletismo. Además, el mismo dijo que en un principio quería enfrentarse a los mejores atletas del mundo. En Prince of stride podría combinar todo lo sabe de atletismo y fútbol en este deporte.

4. Natsu (Fairy Tail) en Fire Force.

Es un personaje cuya arma principal es el fuego. Además, (lo siguiente que voy a decir contiene un spoiler muy importante para la trama de Fairy Tail) es un demonio. 

5. Baki (Baki) en air master.

Quizás, este sea el personaje que menos pegue en el universo que le he puesto de toda la entrada. La razón, el nivel de poder Baki me parece superior al mostrado en Air master. Aún así, teniendo en cuenta las temporadas de Baki de torneos sería un personaje que perfectamente podría participar y sentirse a gusto en el Ranking Fukamichi.

sábado, 4 de febrero de 2023

¿Por qué no me gusta el término "otaku"?

 Para quiénes no lo sepan, el término otaku hace referencia a todas las personas a las que les gusta el manga y el anime. Sin embargo, en Japón es una especie de sinónimo de lo que entendemos como "friki".

Ahora que ya he explicado lo que significa el término, os voy a contar las razones por las que lo odio.

1. El intento superioridad: con esto me refiero a todas las personas que se sienten superiores por denominarse "otaku". A mí me interesa el mundillo del anime desde hace mucho tiempo, pero no por ello me he creído o me creo superior a alguien. Este tipo de cosas siempre me han parecido absurdas. Que te guste algo que al resto de personas no les gusta no te hace ni superior ni inferior a nadie.

Cuando empezó a surgir la palabra otaku en otros países no era tan malo como es ahora. Antes simplemente decías que te gustaba el manga y/o el anime y ya está (aunque a veces el resto de personas te encasillaba como el raro). 

2. Las normas para ser un "otaku real": esto es una de las cosas que más me mosquean. Cuando sale un término que encasilla a un grupo suelen pasar estas cosas (siempre que las propias personas a las que englobe se sientan a gusto con la denominación). Con esto me refiero a que ahora parece que hay unos requisitos para serlo como tienes que haberte visto x número de animes, haberte leído x número de manga, verte unos animes determinados, etc. 

Pero esto no es lo peor de todo. Ahora hay una tendencia discriminativa en la comunidad. Ya no puedes decir que tu anime favorito es Dragon ball por ejemplo porque si no eres un Dragonballer, o Death note porque entonces eres un "otaku por moda". Dios te libre de que digas cuáles son tus animes o mangas favoritos y haya shonen de peleas en esa lista porque entonces eres un shonen tard

Encima ahora tienes que verte series que no conocen ni en su casa porque si no dicen que realmente no te gusta el anime. Todos o la gran mayoría empezamos en este mundillo viendo un anime nuevo o un anime con mucha fama y después de mucho tiempo encontramos animes desconocidos que son muy buenos. No está mal verse series o leerse mangas con poca fama y yo apoyo que se haga, pero no puedes imponer a la gente que se los vea. Lo que se debería hacer, en todo caso, es recomendar esas series, pero no obligar a nadie a que se los vea.

Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...