sábado, 26 de noviembre de 2022

Cosas desaprovechadas de Inazuma eleven Ares/Orion

Contiene spoilers

Como es lógico y podrás deducir por el título de la entrada, hablaré de Inazuma Eleven The Scale of Ares y Orion No Kokuin. Como son cosas desaprovechadas, contendrán spoilers de esta temporada y de la anterior (Inazuma eleven justo antes de la Academia Alius, pero, para leer esta entrada mejor vete Inazuma Eleven y después las temporadas Scale of Ares y Orion no Kokuin)

En esta entrada van a salir bastante personajes, pues, una cosa que hizo esta temporada es centrarse muy poco en personajes que podrían haber sido o en la saga original fueron importantes o, al menos, tenían más trasfondo del que se les ha dado en esta ocasión.

1. Dave Quagmire.

Quizás no es tanto el personaje, más bien es su cambio a a centrocampista lo desaprovechado. Está muy bien la razón del cambio, sentirse inútil como un reserva del reserva y ver a uno de sus antiguos compañeros de equipo cambiar su posición sin tener mayor problema para ser un jugador útil. Pero, para un personaje que en la saga original hacia cambio de portero a delantero y era algo que le gustaba a muchos fans, lo han hecho francamente mal. Solo tuvo importancia, y tampoco mucho, en un capítulo, en el que lo único que hizo fue quitar unas pulseras inazuma.

2. El padre de Asuto.

Es bien sabido por todos que el verdadero padre de Asuto trabajaba para Orion (infiltrado), pero cuando acabó la temporada se dejó completamente de lado, le deberían haber dedicado al menos un capítulo.

3. La muerte de la madre de Asuto.

Muere su madre y tan tranquilamente a jugar al fútbol al día siguiente. Entiendo que el fútbol sea muy importante en una serie cuyo argumento principal es el fútbol, pero ¿Realmente no pudieron dar más importancia a esto? Que dejase de jugar al menos unos días y por el mágico poder de la amistad y el amor que se le pasase. En estos casos, he de decir que la saga original lo hacía mucho mejor. 

4. Ray Dark.

En Ares tampoco me importa en exceso, pero en Orion me pareció algo demasiado grave. Se sienta en el banquillo del equipo final para no hacer absolutamente nada. Además, dicen que el entrenador de Inazuma Japón está en el mundo del fútbol gracias a él ¿Qué hizo? y ¿Por qué?

5. Los equipos antiguos.

Esto fue una auténtica vergüenza. El nivel de poder y habilidad que tenía cada equipo era mucho menor que los mostrados en el primer tornero FF. Vale, te puedo comprar que algunos jugadores se hayan graduado y por tanto el nivel se haya visto afectado, pero, es que en muchos casos tenían a sus mejores jugadores y no sabían jugar (Si, los trillizos Murdock).

sábado, 19 de noviembre de 2022

Muertes injustas en jigoku shoujo (anime)

Contiene spoilers

Como ya habrás deducido, esta entrada contiene spoilers de todo el anime de Jigoku Shoujo. Si no te lo has visto y decides leer la entrada haciéndote spoiler es tu responsabilidad y no la mía, yo he avisado.

Me gustaría dejar claro que esta es mi opinión y no por ello es la más indicada ni la verdad absoluta.

1. Kamisaka Rokurou

Es el escritor de la novela "la sombra del rascacielos" que murió por el simple hecho de que un chico de secundaria tuvo la brillante idea de matar a una chica de la misma forma que el asesino de su novela. El pobre escritor empezó a ver como su vida iba cayendo en su picado por culpa de esto. Además, el chico de secundaria mintió para reducir su condena diciendo que todo fue por culpa del libro. Al final, es la madre del chico el que acaba tirando de la cuerda para vengarse de Kamisaka. Sinceramente, me parece exagerado matarle por el simple hecho de escribir una novela con la intención de entretener a la gente. Entiendo que la madre del chaval lo haya hecho al pensar que la vida de su hijo se vio destruida por la novela, pero no comparto sus actos.

2. Nomura Nubuo.

Este personaje es el típico con el que se mete todo el mundo. En su tiempo libre es mangaka de una historia en la que todas las personas que le molestan sufren mucho. Además, tiene un poster en el que va pegando pegatinas con la cara de las personas que le molestan y el primero que llegue a la meta será la persona de la que se vengue. Lo que me pareció mal de su muerte es la razón de esta. Lo que pasó fue que encontró a la chica que le gustaba triste porque su novio la engañaba  y él, como buen samaritano, decide escucharla y el pago que recibe por ello es que la chica se venga de él (quiero aclarar, por si no lo recuerdas, que la chica se lo contó todo porque ella quiso).

3. Shin Nishida:

Este chico era un practicante de Kendo. Él ayudó a Yukawa Takeru (la persona que solicita venganza) a tener más confianza. Además, se hicieron muy amigos, pero un día un delincuente decide molestar a un señor en el bus a punta de arma blanca y Shin se queda mirando sin hacer nada. Esto hizo que Yukawa se vengue de él por no haber sido valiente. Sin lugar a dudas me parece que no es justo que te maten por no hacer algo que nadie se atreve a hacer y más cuando la persona que se vengó estaba presente y no hizo nada.

4. Tatsuro.

Este es un director de películas escritas por él mismo que no tiene suerte. Además, dejó a su mujer, se aprovecho de sus novias, pero no le guardan ningún tipo de rencor y se preocupan por él. Pero, ninguna de ellas se vengó de él. Lo que ocurrió fue que en un viaje, en el que estaban todos juntos, él raya el coche de otra persona y sin querer más tarde le tira el café encima e intenta escabullirse. De esta forma, la persona decide entrar al correo del infierno y vengarse. Sinceramente, me parece una razón estúpida para vengarse y que no tiene ningún tipo de sentido.

5. Akie:

Esta me parece especialmente injusta y me dio muchísima pena. Azusa quiere vengarse del padre de Akie e intenta que ella le mande al infierno, pero no es capaz. Azusa decide pedir a un hombre que abuse de ella y por suerte su padre la salva. Azusa finalmente manda a Akie al infierno para torturas a su padre y vengarse por no haberla ayudado.

6. El falso acosador:

No me acuerdo del nombre de este personaje y creo que no se llega a decir en la serie. Este personaje muere porque engañaron a Inao Kaede para vengarse de él. A ella le dijo una compañera de su clase que estaba siendo acosada por él, pero realmente a la otra persona le parecía desagradable y no estaba siendo acosada. 

7. Meshiai:

Es el detective que se encarga del incidente del niño del diablo. Realmente, era una buena persona, pero la gente le quería echar la culpa de todo a ese niño y para no ser destapados mandan al infierno al detective.

8. Mao:

Este caso me pareció bastante cruel. Mao era un niño que no había nacido y fue enviado al infierno por su hermanastro. El hermanastro, Kikuchi Kaito, era muy feliz hasta que su madrastra quedó embarazada y empezó a maltratarle. Su padre le pedía paciencia y en una ocasión pensó hasta en matar a Kaito. Finalmente, arto de todo Kaito manda al infierno a su hermanastro sin que ni siquiera haya nacido. Entiendo porqué lo hizo, pero su pobre hermanastro no había hecho nada y lo peor es que cuando su madrastra se quede embarazada de nuevo volverá a suceder lo mismo.

sábado, 12 de noviembre de 2022

Mi opinión sobre One piece film red

 CONTIENE SPOILERS

Lo primero que he de decir es que no es ni tan buena ni tan mala como la gente dice, es una película que se puede disfrutar pero no es la mejor película del mundo.

Primero, cronológicamente no tiene sentido es como si al mismo tiempo estuviese justo después de Whole Cake (isla de Big Mom) y justo en la batalla final del arco de Wano (Kaido). Esto es porqué Big Mom sigue viva y está con sus hijos, Zoro tiene a Emma (espada que consigue en Wano) y Luffy usa el Gear Five.

Segundo, es un musical. Ojo, esto no es una queja, en mi opinión las canciones fueron lo mejor de la película y solo por el hecho de escucharlas merece la pena ver canciones. Además, esto era predecible porque se tomaron la molestia de contratar a una chica de Youtube que cantaba muy bien para ser la voz cantante de Uta y este mimo personaje tiene el sueño de ser una cantante mundialmente reconocida y que pueda crear un nuevo mundo donde todas las personas puedan ser felices para siempre.

Tercero, tiene bastantes incongruencias en su escala de poder. Recordemos que se dijo que cuando tienes un haki más poderoso que el de tu rival puedes anular los poderes de una fruta del diablo, pero parece ser que Uta debe de tener el haki más poderoso que hay porque ni Trafalgar D Water Law, Zoro ni Luffy son capaces de salir de la ilusión en la que están metidos.

La historia de la película está bien, pero mal desarrollada. Al final, se descubre que Uta sabía la verdad de lo que pasó en Lullaby, pero siguió odiando a los piratas porque sí. Además, se convirtió en una especie de villana (aunque al final recapacitase).

Las escenas de combate, a pesar de que no había demasiadas, eran increíble y la animación no se quedaba atrás.

Para finalizar diré que la película me ha gustado. Pero, desde luego, no es la obra maestra de la que se hablaba en muchas ocasiones.

sábado, 5 de noviembre de 2022

Animes que no me han gustado

 Quiero dejar claro desde el principio que esto es por gustos personales. Es decir, puede que tu anime favorito esté en esta lista, pero eso no quiere decir que sea un mal anime. 

1. Maken-ki

Es un anime que se me hizo extremadamente pesado y el echi (excepto en su segunda temporada) era demasiado predecible como suele ser común en este tipo de series. Es verdad que me quedé con ganas de que continuaran por si empezaba a merecer la pena más adelante, pero aún así es uno de los animes que no me han gustada prácticamente nada.

2. Blazblue.

No recuerdo mucho de este anime porque me lo he visto hace muchísimo tiempo. Para mí, era una historia incompleta. Tengo la teoría de que si hubiese jugado a esta saga de videojuegos el anime me podría haber gustado.

3. Goshuushou-sama Ninomiya-kun.

Al igual que con blazblue no recuerdo mucho de este anime, pero se que no me gustó. Recuerdo que iba de un chico del que se enamoraban dos sucubos, pero el argumento no terminó de engancharme y lo que pasaba me parecía aburrido y no lograba ni por un momento llamar mi atención.

4. Itsuka tenma kuro usagi

Suplicio, aburrimiento y pesadez son las palabras que se me vienen al recordar este anime. Además, el que solo tenga doce capítulos y por tanto esté sin acabar no le da puntos a su favor, creo que este tipo de animes no son mi estilo.

5. Seikoku no dragonar.

Odio este anime, la historia es pesada y en algún momento pensé que estaba viendo un hentai de la cantidad indecente de echi que hay (como podrás deducir el echi no es un género que me atraiga especialmente). 

6. Mashiro-iro symphony the color: the color of lovers.

Por lo menos sus últimos capítulos me gustaron. El principal problema que le veo es que al igual que en muchos animes de romance la trama se hace bastante pesada. Le dedican tiempo a cosas que no merecen la pena y no me parece que desarrollen de una forma adecuada los personajes.

7. Valkirie drive mermaid

Este anime tiene más echi que historia, es lo que se basa principalmente, si no me crees te diré que la mecánica de este anime es que unas chicas se exciten entre sí para convertirse en armas para pelear entre ellas. 

8.Omamori Himari

Es de estos animes que cuando empiezas a adentrarte en el mundillo te gusta mucho, pero cuando ya has visto unos cuantos se hace demasiado aburrido y predecible. Además, es otra historia que está sin finalizar.

9. Shingetsutan Tsukihime.

Este anime me resultó pesado, pero no lo considero como un mal anime. Pero a mí me aburrió mucho.

10. Densetsu yuusha no densetsu

Otro anime sin finalizar. No voy a mentir y quizás lo que digo suena extraño, pero, aunque no me gustó si que me interesó. Me pareció aburrido y al mismo tiempo estaba intrigado por saber que iba a pasar o que secretos escondía. Tengo la sensación de que si hubiese continuado me habría llegado a gustar.

Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...