sábado, 3 de mayo de 2025

Mi opinión sobre Jojo's Bizarre Adventure 8: Jojolion (manga)

La verdad es que Jojo's es una obra que da igual cuanto tiempo pase, siempre es capaz de sorprenderte y esta vez no ha sido menos.
Lo que más me ha llamado la atención es que esta vez el protagonista sea una fusión de dos personajes, haciendo que parezca que el protagonista no es del linaje Joestar. Está claro que esta temporada está basada en la cuarta, pero, en mi opinión es mejor. De hecho, quitó lo que más me molestaba, que es que no tuviese un objetivo claro hasta que llegaba el final de la serie. El simple hecho de que tenga como su principal misión e interés saber quién es hace que los capítulos no estén tan desconectados.
Una cosa que me ha decepcionado es que no han salido versiones de Okuyashu, Koichi u otros personajes que han tenido importancia en la cuarta temporada. 
Sin duda alguna, después de leer este mango me ha quedado muy claro que todo lo que estamos viendo va estar conectado, es decir, desde que se reinició el universo en la temporada 6 (Stone Ocean) se formó el nuevo universo (Steel Ball Run) van a contar lo que ocurre en ese universo y no van a enseñar mundos paralelos desconectados entre sí.
Otro punto positivo es que ha conseguido crear una "raza nueva" que la verdad no se que hará con ella. Pero fue una idea interesante.
La verdad, me gustaría que en algún momento se pudiesen juntar todos los jojos que ha habido, pero no creo que lo hagan por desgracia, pero una última temporada en la que se reuniesen todos sería una auténtica pasada.

sábado, 26 de abril de 2025

¿Cuál sería el equipo participante de Naruto en el torneo de los universos de Dragon Ball Super?

Esta entrada se basa en mi opinión personal. Puede que cualquier otra persona que la esté leyendo quiera hacer cambios, no le guste, etc. Podéis ponerlo en los comentarios.

Antes de comenzar con la entrada quiero comentar varias cosas:

1. Solo voy a incluir personajes que estén vivos.

2. No contaré a los personajes de Boruto.

3. Me basaré en el final de Naruto (incluyendo la película Naruto: The last)

También me gustaría recordar algunas normas importantes del torneo:

1. No se permiten armas, por lo que personajes que solo sean poderosos con un arma no serán incluidos.

2. Son 10 participantes por equipo (Los jinchurikis cuentan como uno).

3. Solo podrán volar los personajes que tengan músculos que lo habiliten (aunque con el susanoo se puede porque tiene alas).

Finalmente aquí comienza la entrada:

1. Uzumaki Naruto

Creo que este era bastante obvio que iba a estar. Es el protagonista del anime y uno de los personajes, que siguen con vida, con mayor nivel de poder. Tiene dentro al Bijuu más fuerte (Kurama) y puede usar su poder. Además, es el usuario más fuerte del elemento viento como se deja claro en la cuarta guerra ninja. Por último, es capaz de usar senjutsu a muy buen nivel.

2. Sasuke Uchiha

Creo que este también era bastante obvio ya que es el último Uchiha que queda con vida y tiene tanto el rinnegan como el Sharingan a su máximo nivel. Además, domina el Susanoo. 

3. Tsunade

Quizás este os sorprende más. Por lo general habría sido más lógico encontrarse a Sakura, pero, creo que Tsunade tiene más nivel tanto en combate como en medicina. Por eso, he decido incluirla a ella y no a Sakura.  Si incluyese a personajes de Boruto no me quedaría ninguna duda de que Sakura es más fuerte.

4. Kakshi Hatake

El Sexto Hokage de la villa de la hoja. Ha demostrado que es un personaje muy fuerte aún cuando le han quitado el Sharingan de Obito. Es calmado y ha aprendido una gran cantidad de jutsus que podrían ser de ayuda en el torneo.

5. Shikamaru Nara

Necesitarán crear fuertes estrategias que les ayuden a obtener la victoria. Esta será la misión de Shikamaru, considerado el mejor estratega de todo el universo de Naruto. Además, su jutsu de posesión de sombra puede resultar muy útil en la batalla.

6. Orochimaru

En mi opinión es un personaje bastante infravalorado. Sabe muchos jutsus útiles y es prácticamente inmortal. Además, con su inteligencia puede ser de gran ayuda. Lo único que me preocupa de este personaje es que pueda matar a sus oponentes porque le apetezca.

7. El cuarto Raikage

Es el personaje más rápido (vivo) de todo Naruto. Además, cuenta con su chakra de rayos y una potencia espectacular.

8. Killer B

Es una gran baza para el equipo. Tiene el poder del 8 colas y se le da muy bien pelear en equipo con su hermano el cuarto Raikage. Lo único que me preocupa del personaje es que suele utilizar espadas para combatir. 

9. Gaara

Cuenta con el bijuu de una cosa y una armadura de arena que es un dolor de cabeza para todos sus oponentes. Además, conoce buenos jutsus de sellado por lo que puede encerrar a cualquier persona que les sea un estorbo.

10. Mei Terumi (quinta Mizukage)

Es una elección interesante para el equipo ya que puede mezclar varias naturalezas de chakra distintas para crear el elemento ebullición (agua y fuego) y el elemento disolución (tierra y fuego).




sábado, 19 de abril de 2025

Mi equipo pokémon si fuese líder de gimnasio de tipo fuego

Quiero aclarar que esto está hecho en función de mis gustos. Además, también están pensados (sobre todo el octavo) para ser un gimnasio eficiente.

El tipo fuego tiene debilidad contra: agua, tierra y roca.

Sus movimientos son poco efectivos: agua, dragón, fuego y roca.

Sus movimientos son efectivos: acero, planta, hielo y bicho.

Tiene resistencia contra: acero, bicho, fuego, hada, hielo y planta.

Primer gimnasio:

Charmander (lv 15):

Tipo: fuego

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y arañazo.

Litleo (lv 12):

Tipo: fuego y normal.

Habilidad: nerviosismo (hace que los pokémon del rival no puedan comer las bayas que tengan equipadas).

Movimientos: golpe cabeza, ascuas, avivar y malicioso.

Este es el gimnasio más fácil de superar. No hay nada para combatir sus debilidades (lo hago porque el retador estará aprendiendo las mecánicas). Aún así, no será demasiado fácil ya que buscaremos que el combate se le haga largo con el movimiento pantalla humo para bajar la precisión. 

Segundo gimnasio:

Charmeleon (lv 20):

Tipo: fuego.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y colmillo ígneo.

Sizzlipede (lv17):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, constricción y mordisco.

En este gimnasio no cambia mucho la cosa. A los retadores que se aventuren a combatir aquí tendrán que lidiar con los estados ya que hay más posibilidades de quemar y constricción ayudará a que le baje vida cada turno.

Tercero gimnasio:

Charmeleon (lv 25):

Tipo fuego.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y colmillo ígneo.

Sizzlipede (lv 20):

Tipo fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Numel (lv 18):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: despiste (al usuario de esta habilidad no le afectan: mofa, seducción, atracción, gran encanto e intimidación).

Movimientos: calcinación, terraremblor, ascuas y placaje.

En esta parte ya incluimos a un pokémon más defensivo y que busca bajar la velocidad del los oponentes con terratemblor. El tipo agua es nuestro mayor problema ya que de momento no tenemos counters contra él.

Cuarto gimnasio:

Charmeleon (lv 29):

Tipo: fuego.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y colmillo ígneo.

Centischork (lv 29):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Numel (lv 29):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: despiste (al usuario de esta habilidad no le afectan: mofa, seducción, atracción, gran encanto e intimidación).

Movimientos: calcinación, tierra viva, humareda y terratemblor.

No hay diferencias con el anterior.

Quinto gimnasio:

Charizard (lv 36):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, garra dragón, tajo aéreo y colmillo ígneo.

Centiskorch (lv 33):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Camerupt (lv 33):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: calcinación, tierra viva, humareda y terratemblor.

Armarouge (lv 33):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, nitrocarga, llama embrujada y calcinación.

El tipo agua sigue siendo un gran problema en este gimnasio.

Sexto gimnasio:

Charizard (lv 43):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, garra dragón, tajo aéreo y colmillo ígneo.

Centiskorch (lv 38):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Camerupt (lv 37):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: calcinación, tierra viva, humareda y terratemblor.

Armarouge (lv38):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, nitrocarga, llama embrujada y calcinación.

El tipo agua sigue siendo un gran problema en este gimnasio.

Séptimo gimnasio:

Charizard (lv 48):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, garra dragón, tajo aéreo y terremoto.

Centiskorch (lv 40):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, tijera x y triturar.

Camerupt (lv 43):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: calcinación, terremoto, humareda y terratemblor.

Armarouge (lv 45):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, bola sombra, llama embrujada y teraexplosión.

Scovillain (lv 39):

Tipo: planta y fuego.

Habilidad: clorofila (aumenta la velocidad del usuario en presencia de sol o sol abrasador).

Movimientos: lanzallamas, bomba germen, gigadrenado y fuego fatuo.

Este equipo ya está mucho más completo y cubierto. El tipo agua ya tiene un counter gracias a scovillain.

Octavo gimnasio:

Camerupt (lv 50):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: día soleado, terremoto, bostezo y bofetón lodo.

Centriskroch (lv 50):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: llama final, estoicismo, tijera x y triturar.

Armarouge (lv 55):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, bola sombra, lanzallamas y teraexplosión.

Scovillain (lv 51):

Tipo: planta y fuego.

Habilidad: clorofila (aumenta la velocidad del usuario en presencia de sol o sol abrasador).

Movimientos: lanzallamas, bomba germen, gigadrenado y fuego fatuo.

Infernape (lv 52):

Tipo: fuego y lucha.

Habilidad: mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: acróbata, lanzallamas, abocajarro, envite ígneo.

Charizard (lv55):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, vasto impacto, tajo aéreo y terremoto.

sábado, 12 de abril de 2025

Platinear un juego, el castigo del online

Desde hace años, hay una gran cantidad de gamers, de fans de los videojuegos, etc. a los que se les queda corto el pasarse un videojuego y, por tanto, deciden "platinearlo". Este concepto hace referencia a una de las mecánicas que determinadas consolas como Play Station han implementado desde hace años. Estas consisten en implementar una serie de retos que cada jugador/a puede superar de manera voluntaria, obteniendo trofeos de bronce, plata y oro según su dificultad (o más bien lo que consideren los desarrolladores). El premio por haber conseguido todos estos trofeos en un mismo juego es recibir un trofeo de platino (de ahí el término "platinear" un juego").

Esto me ha parecido siempre un idea fantástica. Sin embargo, han hecho una cosa que me parece que fastidia la experiencia, el incluir trofeos que solo se pueden superar si juegas online. En un primer momento, esto parece algo inofensivo y, en cierto modo, lógico ya que te debes enfrentar a un reto que en ocasiones es mayor que el del propio juego, enfrentarte al resto de jugadores. 

El problema no es el hecho de jugar online, lo que me parece un castigo es que una vez que tengas tu juego, si quieres conseguir estos logros debas pagartelo. Hay personas que no pueden pagarlo, otras a las que simplemente no les apetece porque lo ven un timo (entre las que me incluyo), etc. 

Por esta razón, digo que es un auténtico horror el online y que se debería ofrecer otra alternativa. Por ejemplo, dejarlo gratis o sacar una categoría de trofeos específica para el online y que no afectase a la hora de conseguir el platino del juego.

sábado, 5 de abril de 2025

Recomendando un anime por género

En esta entrada voy a recomendar animes en función de su género. Voy a intentar que no sean animes muy conocidos. Por ejemplo si estoy hablando del shonen de peleas no voy a decir Dragon Ball.

1. Spokon (deportes): One Outs

Es un anime que creo que no es muy conocido pero que merece la pena darle una oportunidad. 

La historia se centra en un equipo de baseball que está atravesando una muy mala racha, pero lo que no se esperaban es que su capitán, Kojima, encontrase a un misterioso pitcher (la persona que lanza la pelota al bateador) llamado Toua Tokuchi que hace unos lanzamientos que nadie puede batear y los está utilizando en un juego callejero para ganar dinero. Después de que Kojima consiga vencerlo le convence para hacerse miembro de su equipo.

El presidente del club, que le gusta el dinero más que a un tonto un lápiz, le dice que no le va a pagar al principio porque al ser un jugador desconocido no tiene garantías de que vaya a hacer un buen papel y entonces Tokuchi le propone el siguiente contrato: por cada out que haga le pagarán 5 millones de yenes, pero por cada carrera que le hagan Tokuchi tendría que pagar 50 millones de Yenes. 

Entonces comenzarán las trampas del presidente del club para intentar dejar sin dinero a Tokuchi.

2. Misterio: Mawaru penguindrum

Todo comienza cuando los hermanos de la protagonista (Himari) sacan a su hermana del hospital para llevarla al acuario con la intención de que se lo pase bien. Sin embargo, de un momento a otro muere y cuando sus hermanos estaban tristes por su muerte es revivida por un misterioso sombrero de pingüino. Para mantenerla con vida sus hermanos deben encontrar el "penguindrum". 

La verdad, este anime se va poniendo más interesante a medida que avanza, es un argumento extremadamente extraño, pero extremadamente bien llevado.

3. Comedia: Denpa Kyoushi

Va de un físico otaku que no sale de su casa porque está todo el día viciando, como excusa dice que tiene una enfermedad llamada YD que le obliga a hacer solo lo que el desea. Un día, su hermana se harta de esta situación y le encuentra trabajo como profesor de física contra su voluntad. A raíz de aquí vivirá situaciones en las que podrá ayudar a sus estudiantes de forma bastante cómica.

4.Terror: Kyougoku Natsuhiko: Kousetsu Hyaku Monogatari

En este anime seguimos a un escritor (Yamaoka) que está viajando por su país para encontrar historias de miedo que contar. En su camino se empieza a tomar con un grupo de forajidos que están involucrados en muchas historias de este tipo. Es un anime episódico en el que cada capítulo cuenta una nueva historia que Yamaoka va escribiendo para su libro.

5. Ecchi: Grisaia no Kajitsu y el resto de sus temporadas

La historia gira alrededor de Yuuji Kazami, una especie de espía que después de cumplir un gran número de misiones pide ser llevado a una escuela para experimentar lo que es la vida de un estudiante normal. Sin embargo, en esta academia solo hay cinco chicas, él y la directora lo que le llevará a vivir muchos momentos cómicos pero en el que también descubrirá que cada chica ha pasado por sus propios traumas y problemas a lo largo de su vida y esa es la razón de que estén en esa academia.

sábado, 29 de marzo de 2025

Personajes tan fuertes que ni su creador supo como pararlos

1. Madara Uchiha (naruto)

Este es el ejemplo que siempre ponen de personaje que era tan fuerte que el creador tuvo que inventarse una forma extraña y alocada de derrotarlo. En este caso, después de absorber al 10 colas, obtener inmunidad al ninjutsu y un chakra prácticamente ilimitado juntándolo todo con los sharingan y el rinegan la única forma que hubo para derrotarle (aunque parezca irónico) fue crear a un personaje aún más fuerte que le derrotó

2. Kira Yoshikage (Jojo's Bizarre Adventure Diamond is Unbreakable)

Lo de este personaje ya fue demasiado, realmente si hubiese sido en otro anime habría quedado fatal, pero a Jojo's se le permite todo. Kira llegó a ser prácticamente invencible, no había forma de detenerlo, pero lo que personajes con poderes increíbles no pudieron, lo pudo una ambulancia dando marcha atrás.

3. Sosuke Aizen (Bleach)

Esto fue simplemente patético. Aizen había superado a todos los personajes de Bleach con una gran diferencia, seguía evolucionando cada poco, pero de repente dejó de ser compatible con el Hōgyoku (un aparato capaz de hacer que un shinigami adquiera los poderes de un hollow y viceversa, pero dicen que también tiene la capacidad de conceder deseos).  

4. Meruem (Hunter x Hunter)

Meruem era el personaje más fuerte que había salido en Hunter x hunter. Netero no fue capaz de hacer nada contra él. Pero, consiguió hacer que ingiriese un veneno capaz de destrozar su cuerpo inmortal. 

5. Asura Kishin (Soul Eater)

Volvemos a las soluciones patéticas. Sacaron a este personaje que se baja a todos los personajes más fuertes de su anime. Entonces ¿Cuál fue la solución que pusieron? ¿Veneno? ¿Sacar un poder especial nuevo? No, fue un puñetazo normal con todo el poder del "valor". Vamos, en este caso ni se esforzaron.

Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...