sábado, 26 de julio de 2025

Mi opinión sobre blue lock vs. u-20 Japan

 Acabo de terminarme esta temporada de Blue Lock. Se que llego algo tarde, pero este año he estado extremadamente ocupado. 

He de reconocer que, aunque sea emocionante la premisa de esta temporada, en cierto modo me pareció algo precipitado e incluso rozando lo absurdo. Estamos hablando de que un equipo compuesto única y exclusivamente de delanteros va a enfrentarse a la selección sub-20 de Japón. Sin embargo, he de reconocer que lo han llevado muy bien para que no resulte extraño el resultado final.

Este anime ha conseguido muchas cosas pero, sin lugar a dudas, una de las mejores es la inmersión que, al menos yo, siento cada vez que lo veo. En la elección de los seis mejores jugadores de Blue Lock, aunque me parecía obvio que Isagi no iba a aparecer, no pude evitar sentir nervios y ansias porque apareciese. Además, me parece que han hecho un gran trabajo metiendo nuevos jugadores y, sin que esto se sienta forzado. Todo gracias a lo bien que han construido desde el inicio la estructura que sigue este proyecto. Que desde el principio nos digan que hay jugadores muy buenos que no han salido porque "no ha coincidido" tiene mucho sentido por la inmensa cantidad de delanteros que había allí metidos. Ahora sí, ya no pueden volver a jugar esa baza después de esta temporada porque ya no tendría un sentido real.

Otro aspecto destacable es como han mostrado la historia de Rin y Sae. Aquí lo que tengo que destacar es que han hecho que la personalidad de Sae sea coherente con su historia, pero que Rin quiera derrotar, con una voluntad que podríamos considerar hasta enfermiza, a su hermano no le encuentro sentido.

También es muy importante mencionar las reconversiones. No podemos olvidar que todos los participante de Blue Lock son delanteros, pero algunos han cambiado su posición para este partido y, sin lugar a dudas, le han dado un auténtico sentido. Por ejemplo, Nikko con su capacidad analítica y su creación de juego pasando a ser defensa, Reo con su habilidad para copiar las técnicas de otros jugadores de forma camaleónica o Gagamaru usando sus extraordinariamente desarrollados reflejos para ser portero.

Pero, sin ninguna duda, hay que mencionar el final. Ese en el que nos presentan la Neoliga egoista. No han explicado nada, pero el hecho de que aparezca Kunigami y digan ese término hace que se abra un gran abanico de posibilidades.

A pesar de todos estos grandes aciertos que han hecho que no me levantase de la silla también han tenido algunos aspectos que creo que han desperdiciado.

Lo primero es la incorporación de Shidou a la selección sub-20. No tiene ningún sentido. Estamos hablando de que este partido se hace para demostrar que Blue Lock es una pérdida de dinero que no tiene sentido, pero ¿Cuál es la mejor fomar de demostrarlo? Que a Sae le apetezca jugar con Shidou y por eso traer a un miembro de Blue Lock a tu equipo, lo más coherente vamos (nótese la ironía).

La habilidad desaparecida de Karasu. En el enfrentamiento que tuvo con Isagi se explica que siempre intenta romper el equipo acabando con su pilar más débil. Sin embargo, en el partido contra la selección sub-20 esto no se ve reflejado en ningún momento. Podrían haber hecho alguna mención a esto. Aunque fuese un "como el punto débil es un delantero no puedo ir a por él". Esto también lo digo porque creo que su pilar más fuerte era su delantero Sendou, que aunque fuese la "estrella" del equipo se vip bastante frustrado por no poder hacer nada.

Hablando de Sendou, me ha parecido que han desperdiciado mucho su habilidad ya que el capitán no paraba de decir que era la estrella del equipo, pero lo único que hizo fue evitar un gol en contra (cuando es delantero).

En general, la temporada me ha encantado a pesar de estos últimos detalles que he mencionado. Espero con ansias la siguiente.


sábado, 5 de julio de 2025

Perdón por la reciente inactividad

 Hago esta entrada para disculparme por haber estado inactivo durante un mes. Cada vez tengo menos tiempo para dedicar a ver anime y subir entradas, por lo que he tenido que hacer una pequeña pausa. En principio, voy a volver a subir entradas como siempre, pero es posible que poco a poco vaya perdiendo la regularidad que tenía. Intentaré que no pase, pero no prometo nada.

sábado, 17 de mayo de 2025

Atsushi Murasakibara (Kuroko no basket) (Personajes) (anime)

 Murasakibara es el pivot de la generación de los milagros. Después de su paso por la secundaria Teiko, donde se disolvió el equipo de la generación de los milagros, se fue al instituto Yosen. 

Su personalidad es de una persona extremadamente perezosa y que siempre está comiendo dulces. No se toma nada en serio, ni siquiera el baloncesto, de hecho ha dejado claro que juega simplemente porque se la da bien. Además, odia a las personas como Teppei ya que, para Murasakibara, si no tienes talento para algo no merece la pena esforzarse. Enfrentarse a este tipo de personas es de las pocas cosas que puede hacer que se tome algo en serio, simplemente por el mero hecho de aplastarlas y que decidan dejar, en este caso, de jugar al baloncesto.

Él no sigue las ordenes de nadie más que Akashi. Al resto, les ve simplemente como inferiores.

Poderes y habilidades:

Garra de tornillo: puede agarrar la pelota con una mano gracias a que sus manos son muy grandes.

Martillo de Thor: da un salto dando medio giro y lo hace para hacer un mate con las dos manos extremadamente potente.

Zona: se puede distinguir cuando un jugador está en la zona porque le salen una especie de rayos de determinados colores (en el caso de Murasakibara es morado). Solo pueden entrar jugadores que tienen un talento nato. Es un estado de concentración que aumenta los reflejos, velocidad, etc del jugador.

Mi opinión sobre el personaje:

Es un personaje que no me llama demasiado la atención. A veces me pone nervioso el pasotismo que muestra, haciendo que yo tenga ese mismo pasotismo hacia él. La verdad, es que no hay mucho que pueda decir de él en general

sábado, 10 de mayo de 2025

Orden para ver Sword Art Online

 Orden que recomiendo:

  1. Sword Art Online
  2. Sword Art Online II
  3. Sword Art Online Extra Edition (OVA)
  4. Sword Art Online Ordinal Scale (Película)
  5. Sword Art Online Alizitation.
  6. Sword Art Online Alizitation War of Underworld
  7. Sword Art Online Alizitation War of Underworld II
  8. Sword Art Online Alternative: Gun Gale Online 
  9. Sword Art Online Alternative: Gun Gale Online II
  10. Sword Art Online Progressive Movie Hoshi Naki Yoru no Aria. (película recopilatoria, puedes saltártela)
  11. Sword Art Online Progressive Movie Kuraki Yuuyami no Scherdo. (película recopilatoria, puedes saltártela)

sábado, 3 de mayo de 2025

Mi opinión sobre Jojo's Bizarre Adventure 8: Jojolion (manga)

La verdad es que Jojo's es una obra que da igual cuanto tiempo pase, siempre es capaz de sorprenderte y esta vez no ha sido menos.
Lo que más me ha llamado la atención es que esta vez el protagonista sea una fusión de dos personajes, haciendo que parezca que el protagonista no es del linaje Joestar. Está claro que esta temporada está basada en la cuarta, pero, en mi opinión es mejor. De hecho, quitó lo que más me molestaba, que es que no tuviese un objetivo claro hasta que llegaba el final de la serie. El simple hecho de que tenga como su principal misión e interés saber quién es hace que los capítulos no estén tan desconectados.
Una cosa que me ha decepcionado es que no han salido versiones de Okuyashu, Koichi u otros personajes que han tenido importancia en la cuarta temporada. 
Sin duda alguna, después de leer este mango me ha quedado muy claro que todo lo que estamos viendo va estar conectado, es decir, desde que se reinició el universo en la temporada 6 (Stone Ocean) se formó el nuevo universo (Steel Ball Run) van a contar lo que ocurre en ese universo y no van a enseñar mundos paralelos desconectados entre sí.
Otro punto positivo es que ha conseguido crear una "raza nueva" que la verdad no se que hará con ella. Pero fue una idea interesante.
La verdad, me gustaría que en algún momento se pudiesen juntar todos los jojos que ha habido, pero no creo que lo hagan por desgracia, pero una última temporada en la que se reuniesen todos sería una auténtica pasada.

sábado, 26 de abril de 2025

¿Cuál sería el equipo participante de Naruto en el torneo de los universos de Dragon Ball Super?

Esta entrada se basa en mi opinión personal. Puede que cualquier otra persona que la esté leyendo quiera hacer cambios, no le guste, etc. Podéis ponerlo en los comentarios.

Antes de comenzar con la entrada quiero comentar varias cosas:

1. Solo voy a incluir personajes que estén vivos.

2. No contaré a los personajes de Boruto.

3. Me basaré en el final de Naruto (incluyendo la película Naruto: The last)

También me gustaría recordar algunas normas importantes del torneo:

1. No se permiten armas, por lo que personajes que solo sean poderosos con un arma no serán incluidos.

2. Son 10 participantes por equipo (Los jinchurikis cuentan como uno).

3. Solo podrán volar los personajes que tengan músculos que lo habiliten (aunque con el susanoo se puede porque tiene alas).

Finalmente aquí comienza la entrada:

1. Uzumaki Naruto

Creo que este era bastante obvio que iba a estar. Es el protagonista del anime y uno de los personajes, que siguen con vida, con mayor nivel de poder. Tiene dentro al Bijuu más fuerte (Kurama) y puede usar su poder. Además, es el usuario más fuerte del elemento viento como se deja claro en la cuarta guerra ninja. Por último, es capaz de usar senjutsu a muy buen nivel.

2. Sasuke Uchiha

Creo que este también era bastante obvio ya que es el último Uchiha que queda con vida y tiene tanto el rinnegan como el Sharingan a su máximo nivel. Además, domina el Susanoo. 

3. Tsunade

Quizás este os sorprende más. Por lo general habría sido más lógico encontrarse a Sakura, pero, creo que Tsunade tiene más nivel tanto en combate como en medicina. Por eso, he decido incluirla a ella y no a Sakura.  Si incluyese a personajes de Boruto no me quedaría ninguna duda de que Sakura es más fuerte.

4. Kakshi Hatake

El Sexto Hokage de la villa de la hoja. Ha demostrado que es un personaje muy fuerte aún cuando le han quitado el Sharingan de Obito. Es calmado y ha aprendido una gran cantidad de jutsus que podrían ser de ayuda en el torneo.

5. Shikamaru Nara

Necesitarán crear fuertes estrategias que les ayuden a obtener la victoria. Esta será la misión de Shikamaru, considerado el mejor estratega de todo el universo de Naruto. Además, su jutsu de posesión de sombra puede resultar muy útil en la batalla.

6. Orochimaru

En mi opinión es un personaje bastante infravalorado. Sabe muchos jutsus útiles y es prácticamente inmortal. Además, con su inteligencia puede ser de gran ayuda. Lo único que me preocupa de este personaje es que pueda matar a sus oponentes porque le apetezca.

7. El cuarto Raikage

Es el personaje más rápido (vivo) de todo Naruto. Además, cuenta con su chakra de rayos y una potencia espectacular.

8. Killer B

Es una gran baza para el equipo. Tiene el poder del 8 colas y se le da muy bien pelear en equipo con su hermano el cuarto Raikage. Lo único que me preocupa del personaje es que suele utilizar espadas para combatir. 

9. Gaara

Cuenta con el bijuu de una cosa y una armadura de arena que es un dolor de cabeza para todos sus oponentes. Además, conoce buenos jutsus de sellado por lo que puede encerrar a cualquier persona que les sea un estorbo.

10. Mei Terumi (quinta Mizukage)

Es una elección interesante para el equipo ya que puede mezclar varias naturalezas de chakra distintas para crear el elemento ebullición (agua y fuego) y el elemento disolución (tierra y fuego).




sábado, 19 de abril de 2025

Mi equipo pokémon si fuese líder de gimnasio de tipo fuego

Quiero aclarar que esto está hecho en función de mis gustos. Además, también están pensados (sobre todo el octavo) para ser un gimnasio eficiente.

El tipo fuego tiene debilidad contra: agua, tierra y roca.

Sus movimientos son poco efectivos: agua, dragón, fuego y roca.

Sus movimientos son efectivos: acero, planta, hielo y bicho.

Tiene resistencia contra: acero, bicho, fuego, hada, hielo y planta.

Primer gimnasio:

Charmander (lv 15):

Tipo: fuego

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y arañazo.

Litleo (lv 12):

Tipo: fuego y normal.

Habilidad: nerviosismo (hace que los pokémon del rival no puedan comer las bayas que tengan equipadas).

Movimientos: golpe cabeza, ascuas, avivar y malicioso.

Este es el gimnasio más fácil de superar. No hay nada para combatir sus debilidades (lo hago porque el retador estará aprendiendo las mecánicas). Aún así, no será demasiado fácil ya que buscaremos que el combate se le haga largo con el movimiento pantalla humo para bajar la precisión. 

Segundo gimnasio:

Charmeleon (lv 20):

Tipo: fuego.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y colmillo ígneo.

Sizzlipede (lv17):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, constricción y mordisco.

En este gimnasio no cambia mucho la cosa. A los retadores que se aventuren a combatir aquí tendrán que lidiar con los estados ya que hay más posibilidades de quemar y constricción ayudará a que le baje vida cada turno.

Tercero gimnasio:

Charmeleon (lv 25):

Tipo fuego.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y colmillo ígneo.

Sizzlipede (lv 20):

Tipo fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Numel (lv 18):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: despiste (al usuario de esta habilidad no le afectan: mofa, seducción, atracción, gran encanto e intimidación).

Movimientos: calcinación, terraremblor, ascuas y placaje.

En esta parte ya incluimos a un pokémon más defensivo y que busca bajar la velocidad del los oponentes con terratemblor. El tipo agua es nuestro mayor problema ya que de momento no tenemos counters contra él.

Cuarto gimnasio:

Charmeleon (lv 29):

Tipo: fuego.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: ascuas, dragoaliento, pantalla humo y colmillo ígneo.

Centischork (lv 29):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Numel (lv 29):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: despiste (al usuario de esta habilidad no le afectan: mofa, seducción, atracción, gran encanto e intimidación).

Movimientos: calcinación, tierra viva, humareda y terratemblor.

No hay diferencias con el anterior.

Quinto gimnasio:

Charizard (lv 36):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, garra dragón, tajo aéreo y colmillo ígneo.

Centiskorch (lv 33):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Camerupt (lv 33):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: calcinación, tierra viva, humareda y terratemblor.

Armarouge (lv 33):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, nitrocarga, llama embrujada y calcinación.

El tipo agua sigue siendo un gran problema en este gimnasio.

Sexto gimnasio:

Charizard (lv 43):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, garra dragón, tajo aéreo y colmillo ígneo.

Centiskorch (lv 38):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, picadura y mordisco.

Camerupt (lv 37):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: calcinación, tierra viva, humareda y terratemblor.

Armarouge (lv38):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, nitrocarga, llama embrujada y calcinación.

El tipo agua sigue siendo un gran problema en este gimnasio.

Séptimo gimnasio:

Charizard (lv 48):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, garra dragón, tajo aéreo y terremoto.

Centiskorch (lv 40):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: pantalla humo, rueda fuego, tijera x y triturar.

Camerupt (lv 43):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: calcinación, terremoto, humareda y terratemblor.

Armarouge (lv 45):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, bola sombra, llama embrujada y teraexplosión.

Scovillain (lv 39):

Tipo: planta y fuego.

Habilidad: clorofila (aumenta la velocidad del usuario en presencia de sol o sol abrasador).

Movimientos: lanzallamas, bomba germen, gigadrenado y fuego fatuo.

Este equipo ya está mucho más completo y cubierto. El tipo agua ya tiene un counter gracias a scovillain.

Octavo gimnasio:

Camerupt (lv 50):

Tipo: fuego y tierra.

Habilidad: roca sólida (reduce un cuarto el daño recibido de los movimientos supereficaces).

Movimientos: día soleado, terremoto, bostezo y bofetón lodo.

Centriskroch (lv 50):

Tipo: fuego y bicho.

Habilidad: absorbe fuego (si usan un movimiento de tipo fuego contra él recuperará salud).

Movimientos: llama final, estoicismo, tijera x y triturar.

Armarouge (lv 55):

Tipo: fuego y psíquico.

Habilidad: armadura frágil (cuando le golpean con un ataque físico reduce su defensa un nivel y sube su velocidad 2).

Movimientos: psíquico, bola sombra, lanzallamas y teraexplosión.

Scovillain (lv 51):

Tipo: planta y fuego.

Habilidad: clorofila (aumenta la velocidad del usuario en presencia de sol o sol abrasador).

Movimientos: lanzallamas, bomba germen, gigadrenado y fuego fatuo.

Infernape (lv 52):

Tipo: fuego y lucha.

Habilidad: mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: acróbata, lanzallamas, abocajarro, envite ígneo.

Charizard (lv55):

Tipo: fuego y volador.

Objeto: charizita x.

Habilidad mar llamas (cuando su barra de salud está en rojo aumenta la potencia de los movimientos de tipo fuego).

Movimientos: lanzallamas, vasto impacto, tajo aéreo y terremoto.

Normas del blog

1. En este blog hablaré de anime y manga y puede que de algún videojuego. 2. Subiré entradas cuando yo quiera 3.Todo lo que diga será baj...